Espectáculos
Yomel El Meloso vetado en Telemicro por declaraciones sobre hijo de Sandra Berrocal

Las consecuencias han llegado para el exponente urbano Yomel El Meloso, quien ha sido vetado luego de que este dijera en el programa de televisión “Vale por Tres” de Telesistema canal 11 el pasado sábado que el hijo de Sandra Berrocal no era de Crazy Design.
Aunque el urbano de 23 años pidió disculpas, Sandra Berrocal anunció que procederá legalmente y según el periódico Diario Libre en la emisión de ayer del programa “De extremo a extremo”, los presentadores Jary Ramírez y Alex Macías se hicieron eco de que Grupo Telemicro no sonará las canciones de Yomel El Meloso ni lo presentarán en ninguno de sus espacios.
“Tú, en este momento ya sabes lo que te va a tocar”, dijo Alex Macías en el segmento de farándula del programa. A lo que Jary respondió: “Hoy quiso rectificar, pero ya es muy tarde”.
Alex prosiguió, e indicó que: “Grupo Telemicro va a sacar sus temas de las emisoras y no se presentará en los programas de esta empresa”.
En solidaridad con Sandra Berrocal, que es presentadora de “De extremo a extremo”, su compañera Nahiony Reyes expresó en el segmento, que bajo ninguna circunstancia “podemos apoyar este irrespeto de escala mayor”.
Mientras que, la presentadora de televisión Sandra Berrocal señaló que no iba a aceptar las disculpas del cantante urbano Yomel El Meloso, tras este asegurar que su esposo, el cantante urbano Crazy Design no era el padre de su hijo, y que lo llevaría a los tribunales.
Este miércoles 13, a las 5:00 pm, los abogados de la presentadora convocaron a la prensa para dar detalles del caso.
Que opinas?

Espectáculos
Juan Luis Guerra fue sometido a proceso cardiovascular en Cedimat

El artista dominicano Juan Luis Guerra fue sometido a un procedimiento cardiovascular en Cedimat.
“De acuerdo con la información de los médicos que le atienden el procedimiento fue breve y exitoso gracias a Dios”, informó su equipo de prensa en un comunicado esta tarde.
El comunicado señala que después de un breve descanso que tomará con su familia en navidades, el artista dominicano asistirá a la ceremonia de los premios Grammy en enero, en los que está nominado, y continuará su tour Literal.
La información fue ofrecida por su manager Amarilys Germán.
Juan Luis viene de ganar dos Latin Grammy, y recientemente fue nominado a la 62 Entrega Anual de los Premios GRAMMY en la categoría de “Mejor Álbum Tropical Latino”, por su más reciente trabajo estudio, el álbum “LITERAL”.
Es ganador de tres GRAMMY y 23 Latin GRAMMY. Literal es su álbum número dieciséis en su muy exitosa carrera musical.
Que opinas?
Espectáculos
Unesco declara a la bachata patrimonio cultural de la humanidad

La música y el baile de la bachata fueron declarados como patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco, según informó la agencia de Naciones Unidas esta tarde.
«La bachata dominicana es una expresión musical bailable, nacida de la fusión del ritmo del bolero con el de otros géneros musicales afroantillanos como el son cubano, el chachachá y el merengue», señala el anuncio con la buena noticia, donde también se felicitó al país.
La Unesco señala que para los dominicanos la bachata es una expresión cultural nativa que está presente en las celebraciones de las comunidades y reuniones sociales.
Comunicado íntegro de la Unesco “Música y baile de la bachata dominicana”
La bachata dominicana es una expresión musical bailable, nacida de la fusión del ritmo del bolero con el de otros géneros musicales afroantillanos como el son cubano, el chachachá y el merengue.
Para el pueblo dominicano, la música y el baile de la bachata son expresiones culturales nativas siempre presentes en las celebraciones de las comunidades o en reuniones sociales. Por regla general, las letras de la bachata expresan sentimientos profundos y viscerales de amor, pasión y nostalgia.
Por regla general, las letras de la bachata expresan sentimientos profundos y viscerales de amor, pasión y nostalgia.
El vocablo “bachata” se supone que es de origen africano y en un principio no se usaba para designar un género musical específico, sino más bien una reunión o fiesta animada.
Para ser interpretada, la música de la bachata necesita tradicionalmente un pequeño grupo de músicos con una o dos guitarras –hoy en día, se utilizan mucho las eléctricas–, un contrabajo y un conjunto de instrumentos de percusión: bongos, maracas y güiro.
El ritmo musical de la bachata tiene un compás de cuatro tiempos y uno de los músicos es el que suele actuar como cantante principal.
La danza de la bachata es tan apasionada como su música. Basada en un ritmo de ocho compases, se baila en pareja con movimientos sensuales de las caderas. Este elemento del patrimonio vivo forma parte integrante de todas las celebraciones populares y tradicionales de la República Dominicana.
El baile se empieza a aprender espontáneamente por doquier desde la infancia, pero el país cuenta también con más de cien academias, estudios y escuelas dedicadas a transmitirlo a las nuevas generaciones.
FUENTE: Listín Diario
Que opinas?
-
Espectáculos3 días
Romeo Santos anuncia “La Gira Inmortal” con Aventura para febrero del 2020
-
Espectáculos3 días
VIDEO: Tirotean estudio de grabación de Raphy Pina
-
Noticias1 día
Hombre se suicida por difusión en redes sociales de video sexual con travesti
-
Noticias1 día
Tenía 25 perforaciones abdominales mujer que murió tras cirugía estética
-
Noticias4 días
Hombre secuestra a una familia y mata a agente de los Swat en SDE; estaba atrincherado
-
Noticias3 días
Muere hombre que presuntamente secuestró a su familia en SDE
-
Panorama3 días
Conductor de carro arrolla tres policías en Las Américas; dos mueren
-
Panorama4 días
Detienen a cónsul haitiana en la frontera por ir en vehículo buscado por la DEA en RD