Connect with us

Gente & Sociedad

Para 2030 tener sexo pasará de moda

Publicado hace

en

Junta tres dedos de la mano derecha y se los pone a altura de la nariz, por si escuchó mal.
Tres años sin sexo, le repite una amiga a otra en la mesa de un bar. Yo, sentada al lado con un café, inmediatamente paro la oreja.
Nada me gusta más que escuchar este tipo de conversaciones ajenas. “Es que no conocí a nadie que me guste, y a mí algo me tiene que gustar un tipo, sino para qué”, dijo compungida.
No llega a los 40 y por lo bonita que es supongo que debe tener más opciones que el promedio, pensé.
Sin embargo, su caso como el de muchos hombres y mujeres del mundo vendría a apuntalar la teoría de David Spiegelhalter, un experto en estadísticas de la Universidad de Cambridge que dice que durante los últimos 30 años la frecuencia de sexo, al menos en su país, Reino Unido, bajó un 40%.
No sé si esas cifras tendrán alguna proyección en estas latitudes, pero evidentemente hay gente que tienen menos relaciones de lo que aparenta, porque hay quienes mienten para no sentirse menos.
La abstinencia sexual no deseada es un asunto delicado, pues una cosa es no querer, y otra muy distinta es querer y no tener quién te provea el tentempié.
Evidentemente, pese a la sobreoferta que hay en las redes y portales de citas, a muchas personas se les hace difícil alcanzar la ración, sea porque no tienen vinculo estable y no les va lo casual, porque sufren disfunciones o porque atraviesan alguna crisis de pareja.
Me preguntaba si la ciencia se ha pronunciado seriamente sobre el impacto de la falta de sexo en la salud de la población, habida cuenta de que como bien dice la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad es un aspecto central del ser humano, es decir, es tan vital como cualquier otra función.

El sexo, ¿es salud?
Sabemos que la práctica mejora la salud cardiovascular, que nos mantiene delgados, sube la calidad del sueño y el estado de ánimo, pero la abstinencia no deseada aumentaría el riesgo de padecer todo lo contrario, afirman.
“Puede tener un efecto visible en el día a día, en la calidad de vida, en el aspecto psíquico y físico, altera la salud y también el estado de ánimo” coinciden los sexólogos. Y nada de eso se corrige con el onanismo.
Las que peor la pasan, parece, son las mujeres y especialmente aquellas que son sedentarias, las que no hacen ejercicio, ni de los eróticos ni de los otros. Un estudio de la Universidad de Tufts (Massachusetts) publicado en el Journal of American Medical Association hace varios años ya apuntaba a que “practicar sexo con una frecuencia inferior a tres veces por semana multiplica en 3.5 el riesgo de sufrir un infarto cardiovascular en las mujeres”.
Y peor, pude dar muerte súbita, arterioesclerosis, enfermedades respiratorias, hipertensión y patologías de la piel.
Para Issa Dahabreh, autora de aquella investigación, hay relación directa entre estas patologías y la falta de actividad sexual.
in embargo, apunta, las mujeres que no mantienen intimidad con debida frecuencia (una o dos veces al mes, según señala el estudio) pueden aminorar el impacto haciendo actividad física moderada como caminar, andar en bici, nadar, etc., al menos 30 minutos por día, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Por qué no quiere tener sexo contigo?
El equipo de Dahabreh comparó 14 investigaciones previas en las que se demostró que durante el acto aumenta la frecuencia cardiaca y la tensión arterial, sube el consumo de oxígeno y, por tanto, reduce el riesgo de infarto, por esto la mujer sugiere acostarse con alguien con regularidad y combinarlo con ejercicio físico, ya que no tener sexo al menos una vez por mes y no hacer deporte, puede de ser causa de muerte súbita, que no es lo mismo que la petite mort, justamente.
Volviendo a la estadística inglesa, para Spiegelhalter, todo esto es culpa de la tecnología.
Décadas atrás, cuando no íbamos a la cama con celulares ni tablets y la tele terminaba a las 11 de la noche, no había nada mejor que hacer antes de dormir.
En los años 90 los ingleses de entre 16 y 64 años tenían cerca de 5 encuentros al mes. Hoy apenas tres, de acuerdo con los datos obtenidos por Natsal, Encuestas Nacionales Británicas de Actitudes Sexuales y Estilos de Vida.
A este ritmo, calcula el científico, la humanidad podría quedarse sin sexo para el año 2030.
Amanda Jot/El Diario NY

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Gente & Sociedad

MercaSID y Diageo celebran diez años de trascendencia comercial

Publicado hace

en

Álvaro Cárdenas, Ligia Bonetti, Debra Crew, José Miguel Bonetti y Alberto Ibeas.

La multinacional británica Diageo reafirmó su confianza en el mercado dominicano, que hoy representa cerca del 40% de sus ventas en el Caribe y Centroamérica. La empresa ha resaltado la importancia que ha sumado su socio comercial MercaSID para el posicionamiento de la República Dominicana como referente de la región siendo pilar estratégico para su crecimiento regional, con un desempeño sobresaliente en la categoría de bebidas premium.

Esta importante celebración contó con la presencia de Debra Crew, CEO de Diageo quien nos visita por primera vez para respaldar, en el marco del 10mo aniversario, la exitosa alianza con MercaSID, una colaboración que ha transformado el panorama del consumo de bebidas en el país y consolidado a la isla como un referente regional.

“En la República Dominicana, no solo vendemos productos, sino que nos convertimos en parte de la historia de la gente. Seguiremos apostando por este mercado, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo y fortalezcan nuestro vínculo con la comunidad de la mano con nuestro socio comercial MercaSID” afirmó Debra Crew, CEO de Diageo.

Por su parte, Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID, subrayó: «Esta visita es una reafirmación de nuestro compromiso mutuo y de una visión común de largo plazo. En Grupo SID creemos que las grandes alianzas se sostienen sobre propósitos compartidos y decisiones valientes. Estamos listos para seguir creciendo, innovando y liderando, junto a ustedes, en un mercado que evoluciona con rapidez y que demanda más responsabilidad, creatividad y pasión”.

Gracias a la alianza con MercaSID, Diageo cuenta con un portafolio de marcas globales de alto reconocimiento, entre ellas Johnnie Walker, Buchanan’s, Old Parr, Smirnoff, Don Julio y Baileys, todas con una fuerte presencia en el mercado dominicano.

Mientras que José Miguel Bonetti, vicepresidente ejecutivo del Grupo SID, enfatizó: «Nuestro negocio se ha octuplicado desde sus inicios, sin embargo, no solo se trata de números, hemos dejado huella en nuestra sociedad, promoviendo el consumo responsable, haciendo más competitiva la industria y promoviendo un desarrollo que impacta a todos. Porque sabemos que el verdadero legado no solo se mide en ventas, sino en el impacto positivo que deja en su gente y en su entorno”.

Un momento importante de este encuentro, fue el reconocimiento que Debra Crew, CEO de Diageo entregó a Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID y José Miguel Bonetti Du- Breil, vicepresidente ejecutivo de MercaSID, por la dedicación y el compromiso, reforzando el vínculo de Diageo con el Grupo empresarial y la región, destacando el papel clave que juegan la República Dominicana y América Latina en su estrategia de crecimiento, impulsada por la innovación, la resiliencia y la diversidad.

Álvaro Cárdenas, presidente de Diageo para Latinoamérica y el Caribe, también resaltó la importancia del mercado local: «República Dominicana es un pilar fundamental para Diageo en Latinoamérica y el Caribe. Hace 23 años comenzamos nuestra historia en este mercado, y hoy representa cerca del 40% de nuestras ventas en el Caribe y Centroamérica. Es un país clave para nuestro crecimiento, y valoramos profundamente la confianza y preferencia de los consumidores dominicanos.”

Más allá de lo comercial, la empresa ha tenido una presencia activa en el desarrollo social dominicano. Su programa educativo Smashed ha impactado a más de 200,000 jóvenes en el consumo responsable de alcohol.

Learning for Life ha brindado formación a cerca de 10,000 personas, priorizando mujeres y comunidades vulnerables. En sostenibilidad, se han reciclado más de 630 toneladas de vidrio, y se implementó el uso de envases reutilizables con ecoSPIRITS para reducir la huella ambiental.

Con una década de éxitos compartidos, Diageo y MercaSID miran hacia el futuro con un compromiso renovado por la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo social.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias

Publicado hace

en

El Voluntariado Banreservas anunció la apertura de la tercera edición de su programa de becas «Reservas del Futuro», ofreciendo 84 cupos para nuevos beneficiarios en once universidades del país.

La presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra, destacó que el programa actualmente apoya a 165 jóvenes dominicanos de escuelas públicas y familias de escasos recursos, permitiéndoles cursar estudios universitarios con respaldo institucional.

Las becas están disponibles para estudiantes de Santo Domingo y del interior del país, facilitando el acceso a carreras de alta demanda que impactan el desarrollo nacional.

Para 2025, la oferta académica incluirá programas técnicos y superiores en ingeniería, hostelería, administración, matemáticas y agricultura, entre otras áreas.

Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.

Las universidades participantes son Intec, IPL, Unibe, PUCMM, UFHEC, ITLA, UASD, UNAPEC, O&M, UCE y UCADE.

Las convocatorias estarán abiertas hasta agosto, dependiendo de cada institución académica. Los interesados deben consultar las fechas específicas en el área de Admisión de cada universidad.

Más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación está disponible en www.Banreservas.com/becas y en las redes sociales del @VoluntariadoBR en Facebook e Instagram.

El Voluntariado Banreservas, brazo social del Banco de Reservas, trabaja desde hace décadas en la creación de oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad, impulsando el desarrollo sostenible en el país.

Continuar leyendo

Lo + Trending