Gente & Sociedad
El Pachá dice Ley de Cine le hace daño a la inversión publicitaria en la TV

A Frederick Martínez, El Pachá, le gusta causar controversias, que se hable de él, sea bueno o malo. No importa.
Lo suyo es estar en el medio y que su figura esté visible más allá de su programa sabatino.
Pero también es un comunicador hiperactivo que viaja cada semana de Nueva York a Santo Domingo para hacer “Pégate y gana con El Pachá”, que se transmite por Color Visión, canal 9.
“226 viajes en cuatro años y siete meses”, dice con el orgullo que destila cada vez que habla de sus logros.
Entrevistado por este diario, Luis Federico Crespo Martínez, nombre completo del animador, asegura que la Ley de cine le está haciendo mucho daño a la televisión.
“Si un productor iba a invertir 20 millones en televisión, le da diez a una película y se lo devuelven, está afectando el negocio”, comenta, y que en el país se ha abusado de las películas, y que se hacen “muchas malas”.
El comunicador nacido en Santiago de los Caballeros hace 46 años reclamaba así, como ha hecho otras veces cuando comenta lo que piensa de otros colegas provocando reacciones de distintos lados.
Uno de los “dramas” más recientes que escenificó fue cuando le reclamaba a Jochy Santos el Soberano que este obtuvo en la categoría de Programa Semanal de Variedades.
En ese momento, Santos le siguió el juego e incluso El Pachá fue al programa “Divertido con Jochy”, que se transmite a través de Telemicro, canal 5, los sábados de 12:00 a 3:00 de la tarde.
Pero no todos han asumido los comentarios de Martínez de buena manera.
“Sé que Robertico se quilla mucho conmigo cuando digo que él sienta cinco gente y dura una hora 40 minutos, ese abusador. Sé que Roberto Salcedo no quedó muy contento cuando yo decía en la campaña que él no le había hecho un favor a nadie, no le había comprado una receta a nadie y que tenía el ayuntamiento secuestrado”, expresa.
Las chicas
Otro tema que puso a su programa y a su figura en el medio hace algunas semanas fue la cantidad de chicas que trabajan en su espacio (una docena) y que fue tildado de tener un “harén televisivo”.
En su defensa, alega que lo hace para darle oportunidad a la gente joven que quiere abrirse paso en la televisión.
“El programa mío tiene tanta variedad, que les permite a todas destacarse”, comenta y enumera lo que hacen varias, como motivar secciones, hablar con los artistas, hacen concursos con él, manejan las redes, entre otras cosas. “Tú ves el programa de Jochy, él presenta el artista y hace él solo la entrevista”, expresa y refuerza su comentario diciendo que cuando fue a ese programa Isaura Taveras quería participar, pero no pudo.
Este apoyo a los nuevos talentos lo ofrece porque entiende que en la televisión está el mismo grupo de comunicadores de hace 20 años.
Martínez anunció que en el segmento Estrella por siempre, espacio del programa en el que reconoce una figura meritoria de la sociedad nacional, tendrá este sábado al canciller de la República, Andrés Navarro, ministro de Relaciones Exteriores. En el futuro tendrá a Jatnna Tavárez, Ricardo Carty y Roberto Cavada.
Pachico Tejada/ Listín Diario

Gente & Sociedad
Grupo SID es reconocido en EEUU como Empresa Internacional del Año
El reconocimiento le fue entregado por la National Supermarket Association (NSA), que aglutina desde 1989 a los propietarios de supermercados independientes en Nueva York, durante el International Trade Show, con la presencia de líderes de la industria, aliados comerciales y clientes potenciales de EE. UU.

New Jersey, EE. UU. – julio de 2025 –El Grupo SID fue reconocido como Empresa Internacional del Año en el marco del International Trade Show organizado por la National Supermarket Association (NSA), en una ceremonia que reunió a líderes del sector comercial, directivos de la NSA, empresarios y representantes de marcas internacionales.
El evento, celebrado del 15 al 17 de julio en el Meadowlands Exposition Center en New Jersey, es uno de los encuentros más relevantes de la industria de supermercados independientes en los Estados Unidos.
“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso de construir bienestar más allá de nuestras fronteras, apoyando con productos de calidad a las comunidades hispanas que han hecho de nuestras marcas parte de su día a día,” expresó Ligia Bonetti, Presidente Ejecutiva de Grupo SID, durante su participación en el acto inaugural de la feria.
Con la participación de más de 400 empresarios que operan colectivamente en más de 800 tiendas, el Trade Show promueve relaciones comerciales estratégicas y destaca a las empresas que, por su trayectoria, impacto e innovación, contribuyen al desarrollo de esta red.
Como parte de su presencia institucional, Grupo SID contó con un stand conceptual que combinó elementos tecnológicos, culturales y gastronómicos para ofrecer una experiencia inmersiva.
Este espacio reflejó la esencia de la empresa: tradición, innovación y cercanía con el consumidor.
La experiencia incluyó imágenes emblemáticas de República Dominicana, degustaciones en vivo y zonas diseñadas para fortalecer alianzas comerciales.
“La diáspora dominicana y la comunidad hispana en Estados Unidos representan una fuerza vital para nuestras operaciones internacionales. Miramos hacia el futuro con determinación, con el propósito de seguir creciendo de forma responsable y de ser un socio confiable para quienes confían en nosotros «,” añadió Bonetti.
Con este reconocimiento, Grupo SID reafirma su misión de crear bienestar, fortaleciendo la presencia de sus marcas en mercados internacionales y contribuyendo activamente al desarrollo económico y social de las comunidades a las que sirve.
Sobre Grupo SID
Grupo SID es uno de los mayores conglomerados de empresas de consumo masivo en la República Dominicana, con más de 2,000 productos y presencia en 21 países. Enfocada en el bienestar de sus colaboradores, aliados comerciales, consumidores y la sociedad en general, Grupo SID es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en el país.
Su modelo de negocio, basado en la sostenibilidad y alineado con los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas, le permite ofrecer productos y servicios de la más alta calidad, en alianza con marcas y empresas de prestigio internacional.
Sobre National Supermarket Association (NSA)
La National Supermarket Association (NSA) es una organización sin fines de lucro fundada en 1989 por propietarios de supermercados independientes en Nueva York, con el objetivo de representar, fortalecer y conectar a empresarios —principalmente de origen hispano— que operan en comunidades urbanas a lo largo de la Costa Este de los Estados Unidos. Actualmente, agrupa a más de 400 empresarios que en conjunto administran más de 800 supermercados, convirtiéndose en un referente clave para el desarrollo económico local.
Gente & Sociedad
Arajet celebra cóctel con el inicio de operaciones en Newark

Jersey City– La República Dominicana continúa consolidando su posición como un hub aéreo del Caribe con la apertura oficial de la nueva ruta directa de Arajet entre Santo Domingo (SDQ) y Newark (EWR), en Estados Unidos.
La expansión forma parte del ambicioso plan de conectividad de la aerolínea dominicana, que ha logrado establecer una red robusta de rutas internacionales con tarifas accesibles y un modelo de operación eficiente.
Para celebrar este hito, Arajet realizó un cóctel en el restaurante Battello en Jersey City, con la participación de autoridades y aliados clave del sector.
Estuvieron presentes Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet; el Ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado; el Vicepresidente para América Latina de Boeing, Landon Loomis; y el Director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez.
En sus palabras, Víctor Pacheco destacó que esta nueva ruta no solo conecta directamente a la diáspora dominicana con su país de origen, sino que representa un paso firme en el desarrollo de una aviación dominicana más competitiva, moderna y global.
“Esta ruta a Newark marca un antes y un después para la conectividad aérea del país. Estamos construyendo un puente directo entre Santo Domingo y uno de los principales centros urbanos de Estados Unidos, permitiendo que más dominicanos puedan volar directo, seguro y con los precios más bajos del mercado”, afirmó.
“Hace 11 años todo comenzó con el ejemplo de mi abuelo, quien con el programa ‘viaja ahora y paga luego’ permitió que muchos dominicanos emigraran a Estados Unidos. Él fue mi inspiración para crear una aerolínea pensada para nuestra diáspora. Durante años toqué puertas, hasta que Boeing y Bain confiaron en nosotros. En enero de 2022 compramos 20 aviones nuevos y hoy podemos decir con orgullo que los dominicanos tienen una aerolínea verdaderamente dominicana”, expresó.
El ministro David Collado destacó el impacto que esta ruta tendrá en el turismo y en la economía nacional,
“Cada nueva conexión aérea significa más turistas, más inversión y más oportunidades para nuestra gente. Arajet está ayudando a fortalecer la marca país en los principales mercados emisores”.
Por su parte, Landon Loomis, de Boeing, resaltó el rol estratégico de Arajet como operador de una de las flotas más modernas y eficientes de la región, compuesta por aeronaves Boeing 737 MAX.
“Esta alianza representa el futuro de una aviación más sostenible, conectada y al alcance de todos”, subrayó.
Así mismo el Director del IDAC, Igor Rodríguez, reafirmó el compromiso del Estado dominicano con el desarrollo de una aviación civil segura, competitiva y alineada con los estándares internacionales.
“La apertura de esta ruta es el reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para posicionar a nuestro país como un centro regional de aviación”, señaló.
El evento se desarrolló en un ambiente de celebración, con música en vivo, gastronomía caribeña y la participación de líderes empresariales, diplomáticos y representantes de la diáspora dominicana en el área triestatal.
La ruta Santo Domingo–Newark es parte del plan de expansión de Arajet que contempla más de 25 destinos en América y el Caribe, y consolida su misión de democratizar los cielos desde una base dominicana.
Acerca de Arajet
Arajet es la aerolínea insignia de República Dominicana. Reconocida en la Cumbre Mundial de Aviación como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo en 2023. Iniciando operaciones en 2022, opera dos bases: el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con una nueva flota de Boeing 737 MAX.
La aerolínea ofrece viajes seguros y económicos hacia y entre República Dominicana y diversos destinos en América del Norte, Central y del Sur, y el Caribe.
-
Noticias3 días
Retiran siete querellas contra Ángel Martínez por difamación e injuria
-
Panorama7 horas
Esta es la conclusión del Inacif sobre el fallecimiento de la estadounidense Ellen Frances
-
Noticias3 días
Morrison aclara compró casa en Florida con venta de apartamento e hipoteca
-
Noticias1 día
Ha fallecido Rafael «Fello» Suberví Bonilla
-
Panorama4 días
Vicepresidenta Peña y ministro Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao tras casi dos décadas de espera
-
Noticias3 días
Someten proyecto de ley para que plataformas digitales paguen seguro y sueldo mínimo a sus repartidores y socios conductores
-
Actualidad3 días
Alcaldía inaugura Juegos Deportivos ADN 2025
-
Noticias8 horas
El Metro de SD suspende servicio desde hoy en estas cinco estaciones