Connect with us

Noticias

Imputado en el caso Carla Massiel está acusado de violación

Publicado hace

en

Ramón Benzan, LISTÍN DIARIO.-Dawin José Trinidad Infante, quien está acusado de la desaparición de la niña Carla Massiel Cabrera Pérez, tiene otro proceso abierto en su contra por agresión sexual en contra de dos hermanitas de 5 y 6 años de edad.

Según el acta de acusación, ese hecho habría ocurrido 28 días después de la desaparición de Carla, en la Autopista Duarte, de la comunidad Los García, donde también residía la menor de 10 años, quien desapareció el 25 de junio de 2015.

Conforme con la acusación, Trinidad Infante, aprovechando la debilidad y vulnerabilidad de las hermanitas, cuyos nombres se omiten por razones legales, las invitaba a entrar a su casa para allí tratar de violarlas.

Del expediente en contra del imputado fue apoderado al segundo Juzgado de la Instrucción de la provincia de Santo Domingo, donde se está a la espera de las entrevistas de las hermanitas por parte del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes para continuar con el conocimiento de la solicitud de apertura a juicio.

La pieza acusatoria, elaborada por la fiscal investigadora de la Unidad de Violencia de Género, Sexual e Intrafamiliar de la Fiscalía de esa jurisdicción, sostiene que el 22 de julio del 2015, el imputado Trinidad Infante les ofreció dinero a las dos hermanitas, cuyo nombre se omite por razones legales, para que compraran merienda.

Empero, la condición era que tenían que entrar a su casa a buscar el dinero y una vez dentro las tomaba forzadamente por sus frágiles brazos y las dominaba fácilmente, para bajarle su ropa interior y proceder a frotar su órgano sexual por las partes de las menores.

Aduce la instancia que las niñas no habían dicho nada a sus padres, porque el imputado Trinidad Infante una vez cometido los hechos las amenazaba que si decían algo las iba a ahorcar con una correa y que iba a matar a su madre, quien era su vecina del sector.

Empero, aduce la acusación presentada por el ministerio público que la madre de las hermanitas al enterarse de lo sucedido con sus hijas, procedió a reclamar al imputado por su bochornosa acción, quien se puso muy agresivo y amenazó a la señora con matarla si hacía algo en su contra.

Aduce que al día siguiente la madre de las hermanitas se querelló en contra del imputado Trinidad Infante.

No obstante, la fiscal investigadora, en vista del estado de nerviosismo y temor que presentaba ante la posibilidad de que el imputado le pudiera hacer daño a ella o a sus hijas, procedió a ofertarle protección en un Refugio Para Mujeres en Peligro.

Caso Carla Massiel | Cronología
Una semana después de darse a conocer la aparición de la osamenta que se cree pertenece a la niña Carla Massiel Cabrera, desaparecida desde el 25 de junio de 2015, todavía las autoridades siguen hurgando en la profundidad de este intrincado caso.

A continuación presentaremos los eventos más importantes ocurridos a partir del hallazgo de unos restos que, posiblemente, pertenezcan a la pequeña de 10 años de edad, en una espesa área boscosa de la comunidad Los García, de Pedro Brand

Evolución:
Lunes 15

Fiscales y agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), conjuntamente con personal del Instituto Dominicano de Patología Forense (Inacif), encontraron una osamenta en la comunidad Los García. La noticia no se da a conocer a la ciudadanía y el hecho se mantiene hermético incluso en los medios de comunicación.

Miércoles 17
El Listín Diario fue el diario que reveló que presuntamente Carla Massiel Cabrera Reyes había sido hallada pero muerta en su misma comunidad por las pistas que ofreció uno de los sospechosos de su desaparición y que en la actualidad se encuentra en prisión. Se habla de extracción de órganos y se señala una clínica de la zona oriental.

Jueves 18
La osamenta hallada en la comunidad Los García, del municipio Pedro Brand, se encontraba a una distancia aproximada de 500 metros de la vivienda de Diolandita Cabrera y Manuel Reyes, madre y padrastro de la niña de 10 años de edad, Carla Massiel Cabrera Reyes.

Viernes 19
Un equipo de fiscales de la provincia Santo Domingo, acompañado de un contingente policial, realizaron un descenso en la zona donde fue encontrada la osamenta que se cree pertenece a la niña Carla Massiel Cabrera, desaparecida desde el 25 de junio de 2015.

Sábado 20
Dawin José Trinidad Infante, recluido en la cárcel La Victoria y acusado de la desaparición de la niña Carla Massiel Cabrera Reyes, aseguró que el caso sí tiene vinculación con el tráfico de órganos.

“Yo lo que quiero decir es que esas instituciones que están investigando a ver si el caso fue de órganos, yo estoy seguro un 100% de que fue así, lo que pasa es que ellos lo van a tratar de descartar porque hay millones y millones en riesgo”, aseguró Trinidad Infante en una grabación difundida por el programa de televisión El Show del Mediodía.

Domingo 21
Cautelosos, cargando una ristra de herramientas, entre estos picos y palas, una docena de investigadores acordonaron a pleno despunte del amanecer, un vasto espacio cercano a la vivienda familiar de la pequeña Carla Massiel, desaparecida, donde excavaron varios puntos después de restringir el área a periodistas de Listín Diario y al público.

Poco antes, a las 8:30 de la mañana, la fiscal de Santo Domingo, Olga Diná Llaverías, habló con Diolandita Cabrera y Perla Massiel, la madre y hermana de la pequeña Carla, en su vivienda.

Lunes 22
Los investigadores del caso de la niña Carla Massiel Cabrera tienen elevadas sospechas de que en el perímetro donde fueron encontrados los restos que se cree pertenecen a la pequeña podrían haber otros cuerpos enterrados.

Así lo informa el portavoz de la Policía Nacional, general Nelson Rosario, quien dijo que el descenso efectuado el pasado sábado cerca de la vivienda familiar de la pequeña Carla Massiel era “para descartar que aparezcan otros cadáveres de otros casos que estén pendientes de resolver”.

Martes 23
El propio Dawin José Trinidad, imputado por el caso de la desaparición de la menor Carla Massiel Cabrera, fue quien personalmente condujo a las autoridades al lugar donde hace una semana aparecieron restos humanos, entre ellos un cráneo envuelto en las ropas que tenía puesta la niña el 25 de junio de 2015.

De igual manera, el patólogo forense, Sergio Sarita Valdez, asegura que la extracción de órganos humanos a cadáveres es una práctica que no se puede descartar en el país y que aunque no se haga con fines de trasplante dada la complejidad, pueden estar involucradas en ello otras razones, incluyendo ritos satánicos.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

“Kiko la Quema ha hecho más que el presidente y nos cuida”, dicen algunos en Cambita

Publicado hace

en

Como si se tratase de un protector comunitario, residentes en Cambita, Garabito, municipio de San Cristóbal, defienden a capa y espada a José Antonio Figuereo Bautista, alias «Kiko la Quema”, un supuesto microtraficante, buscado activamente por las autoridades dominicanas.

A “Kiko la Quema” o “Kiko la Guinea”, se le persigue por homicidio, narcotráfico, lavado de activo, cobro compulsivo, sicariato, tráfico de armas entre otros delitos y es uno de los delincuentes más buscados, en voz del propio presidente Luis Abinader, quien le exhortó entregarse para evitar derramamiento de sangre.

Detalla el periódico HOY que desde la noche del lunes agentes de la Policía Nacional han iniciado un operativo en la zona de operación del presunto narcotraficante, que comprende los barrios Lucinda, La Guama, Arroyo María, La Toma, El Cacao, Muchas Aguas, Loma La Colonia y Loma El Guineo, estos en el municipio Cambita.

Pese al peligroso perfil presentando por las autoridades y aunque evitan referirse a las acusaciones, residentes en estas zonas describen a José Antonio Figuereo Bautista como una especie de defensor de la comunidad, que “evita atracos y ayuda a los necesitados”, por lo que le piden a las autoridades perdonar su vida.

Incluso, cuestionan el accionar de la Policía Nacional que la noche del lunes se enfrentó a tiros con supuestos miembros de la red liderada por Kiko la Quema, mientras tratan de dar con su paradero.

“Aquí nunca se había visto eso con tantos tiros regoso maten un niño. Aquí hablan de ese hombre, pero ese hombre es bueno, no le hace daño a nadie, ha hecho más que el mismo presidente en este barrio y nos cuida a todos nosotros”, afirma Francisco uno de los residentes en el lugar.

“Como Kiko la Quema aquí no viene otro, ese es el mejor, hace el trabajo que no hacen ellos (los policías). Por favor paren eso, que estamos cansados de esto”, afirmó Ana María Lorenzo.

Algunos critican el accionar de las autoridades y dicen temer que estos operativos terminen en una desagracia, por los constantes tiroteos que se han registrado durante los operativos, intensificados desde el pasado domingo, cuando cayó abatido Yunior Rodríguez Rodríguez alias «Pupi el Sicario», supuesto mano derecha de Kiko.

Continuar leyendo

Noticias

¿Quién es Kiko la Quema, el presunto delincuente que Abinader pide entregarse?

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader exhortó entregarse por la vía correspondiente a un hombre identificado como «Kiko la Quema«, supuesto líder de una peligrosa banda criminal en San Cristóbal, radicado en Cambita Garabito.

«Ese es uno de los …, él lo sabe. es uno de los Top 1 que tenemos en la fuerza de tarea. Su lugarteniente desgraciadamente está en 29 y gran parte de su personal está cercado también. Lo que le conviene es entregarse» dijo el primer mandatario sobre Kiko La Quema durante su encuentro con periodistas, conocido como La Semanal, de este 27 de noviembre.

«Ya no va a encontrar más apoyo ni a nivel medio ni más alto», advirtió el mandatario.

¿Quién es Kiko La Quema?
De José Antonio Figuereo Bautista, conocido como «Kiko la Quema», se dice que se dedica al microtráfico de drogas en San Cristóbal. Actualmente es prófugo.

Una nota de prensa de la Policía Nacional señala que Yunior Rodríguez Rodríguez (a) Pupi, identificado como lugarteniente de «Kiko la Quema», falleció tras un enfrentamiento con agentes de la Policía que intentaron apresarlo en Cambita.

Tras el enfrentamiento, los agentes actuantes le ocuparon una pistola marca Glock, calibre 9mm. Arma que portaba de manera ilegal y que utilizó para atacar a la patrulla.

Además, previamente los miembros de Investigaciones y de la Dirección Regional San Cristóbal apresaron al teniente coronel de la Policía, Elvis de la Rosa de León, de 45 años, cuyo vínculo con “Kiko la Quema” se investiga. Asimismo, a Jonathan Emeterio Lorenzo, de 38.

Ambos se desplazaban en la Jeepeta marca Land Cruiser, modelo Prado, año 2007, verde, placa No. G065019 (no corresponde al vehículo en cuestión).

Dicho vehículo es propiedad del referido delincuente José Antonio Figuereo Bautista (a) Kiko La Quema. En el baúl tenían productos alimenticios que presuntamente se destinaban al escondite del microtraficante en mención.

Este lunes las escuelas de Cambita y Los Cacaos del distrito educativo 04-01, en San Cristóbal, suspendieron la docencia. Principalmente, para salvaguardar la integridad física de los alumnos y todo el personal docente de estas comunidades, debido a la persecución del supuesto delincuente.

FUENTE: El Caribe

Continuar leyendo

Lo + Trending