Connect with us

Noticias

República Dominicana mantiene detenido exlegislador ucraniano por secuestro

Publicado hace

en

El exlegislador y alcalde ucraniano Volodymyr Vasilióvich Saldo permanecerá en prisión preventiva en República Dominicana por el supuesto secuestro de un compatriota en la zona turística de Bávaro.

Pero el exfuncionario insiste en que él es la verdadera víctima del plagio.

Un tribunal de la ciudad de Higüey debe presentar a más tardar esta semana la sentencia en la que ordenó que Saldo y el búlgaro Georgi Kastandinov permanezcan tres meses en prisión preventiva a la espera de que la persona que denunció el secuestro y la fiscalía entreguen todas las pruebas.

Manuel Moquete, abogado de los acusados, dijo el lunes a The Associated Press que espera la difusión de la sentencia para presentar su apelación y tratar de que sus clientes sean liberados.

Ambos acusados permanecen detenidos en la cárcel de Higüey, 160 kilómetros al este de Santo Domingo.

Saldo, de 60 años, y Kastandinov, de 53, fueron detenidos el 19 de agosto en una residencia de la zona turística de Bávaro, 200 kilómetros al este de la capital, acusados del presunto secuestro del ucraniano Denys Pashchenko durante 50 días.

Pashchenko, de 33 años y quien en 2015 fue detenido en Grecia acusado de fraude bancario en Andorra, aseguró que Saldo y Kastandinov lo retuvieron atado en la casa de Bávaro y lo torturaron con descargas eléctricas para obligarlo a pagar una antigua deuda.

La policía indicó que Pashchenko llegó el 19 de agosto en un taxi a la estación policial de Bávaro, aún esposado de pies y manos, luego de supuestamente haber huido de sus captores.

Pashchenko reiteró ante el tribunal su denuncia a fines de agosto en la audiencia en la que quedó formalizado el arresto de Saldo y Kastandinov.

Pero Moquete aseguró que las verdaderas víctimas son sus clientes.

Pashchenko “cambió el escenario” para mostrarse como víctima luego de haber secuestrado a Saldo, aseguró el abogado.

Saldo, legislador en Ucrania entre 2012 y 2014 y alcalde del pueblo de Jerson de 2002 a 2012, llegó a República Dominicana a fines de junio invitado supuestamente por Pashchenko para negociar el pago de una deuda de unos 300.000 euros, según la versión del exfuncionario.

Moquete aseguró que poco después de haber llegado al centro turístico de Bávaro su cliente fue encerrado y amordazado por Pashchenko, quien lo amenazaba con hacerle daño a su familia en Ucrania si mantenía su reclamo del pago de la deuda.

Tras 50 días de supuesta retención el búlgaro Kastandinov intervino para que ambos ucranianos llegaran a un acuerdo y Saldo fuera liberado.

“El error que cometió Saldo es que él no fue y denunció” su secuestro mientras Pashchenko se presentó a la policía con la versión de que había sido plagiado, aseguró el abogado.

El tribunal de Higüey ordenó la prisión preventiva de Saldo y Kastandinov porque ninguno de ellos tiene arraigo en el país y podrían irse para evadir el juicio.

Diario Libre

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Policía identifica al presunto responsable de cercenarle mano a estudiante de SPM

Publicado hace

en

San Pedro de Macorís.- Fue identificado como Manuel –a- Manguito, residente en el sector de Restauración de la provincia, San Pedro de Macorís, el joven que cercenó la mano a un estudiante, mientras que la Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional trabaja en la su captura.

Manguito está siendo señalado como el agresor de un joven estudiante de 15 años de edad, el cual resultó con amputación de su mano izquierda, tras recibir esta herida por una arma blanca tipo machete.

Según estudiantes el atacante penetró al centro educativo Liceo José Joaquín Pérez del sector Villa Velasquez de esta ciudad, y una vez allí machete en mano arremetió contra el menor inmediatamente emprendiendo la huida.

Las autoridades investigan si entre la víctima y el atacante existen problemas personales con anterioridad.

El estudiante fue trasladado al Hospital Salvador Gautier, de la ciudad de Santo Domingo, donde según nos manifiesta su madre la señora Analcida Santana se encuentra hasta el momento estable mientras es intervenido quirúrgicamente.

Hecho ocurrido en la tarde de este miércoles en la hora de la salida del referido centro.

Vía N Digital

Continuar leyendo

Noticias

Nueva York prohíbe las parrilladas en las aceras del Alto Manhattan durante este verano

Publicado hace

en

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) estará enfocado en hacer cumplir el reglamento que prohíbe el uso de barbacoas o parrilladas en las aceras, con el objetivo de reducir los tiroteos y prevenir la violencia este verano, según informaron medios locales.

«Tomamos las parrilladas en un intento de reducir las fiestas y tratar de eliminar los tiroteos y las peleas», dijo un policía de Brooklyn con más de 25 años en el trabajo al New York Post.

La policía de la ciudad de Nueva York ha colgado afiches en zonas del Alto Manhattan en los que advierte a los ciudadanos que está prohibido hacer fogatas o barbacoas en la vía pública y también señala que no está permitido consumir alcohol en público y obstruir el paso de los peatones en la acera con mesas, sillas y otros objetos.

En los afiches, pegados en en las calles de vecindarios como Harlem, las autoridades explican que las prohibiciones se sustentan en el Código Administrativo 24-149 que regula el uso, mantenimiento o encendido de cualquier fuego abierto causando la emisión de contaminantes al aire libre.

«Es ilegal tener una barbacoa al aire libre en la vía pública y en los parques infantiles. Si quieres hacer una de manera segura puedes llamar al 311 para saber que lugares están permitidos», se puede leer en los volantes colocados por el NYPD.

La medida busca reducir los tiroteos y peleas producto de las fiestas en lugares públicos durante los meses de verano, así como evitar incendios, según recoge el New York Post.

No se ha dado a conocer en detalles sobre cuáles serían las consecuencias de aquellos que no sigan la ley, pero la medida no ha sido tomada de forma positiva por la población que alega que esto es una actividad tradicional para muchos en esta época del año, pero otros la apoyan señalando el alto volumen de la música.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending