Connect with us

Espectáculos

Video: El Torito habla sobre desplante le hicieron en despedida David Ortiz, pero desliga al pelotero

Publicado hace

en

El merenguero/bachatero Héctor Acosta atribuye a un mal entendido, «algo del protocolo», la cancelación de su presencia para cantar el himno nacional en la ceremonia de despedida de David Ortiz en Boston.

“David no tuvo nada que ver con esto, a él hay que sacarlo, más bien fue algo del protocolo, algún mal entendido, de esa manera lo he asumido”, expresó “El Torito”.

El intérprete de “Me duele la cabeza” explicó que atendió a una invitación del propio David Ortiz y que él mismo se compró su pasaje al rato de recibir la llamada.

“Cuando me llamó (el 20 de septiembre, a las 9:47 de la noche) me dijo: -Torito tú eres mío, tú eres que va a cantar el himno y a los diecisiete minutos compré mi pasaje”, comentó.

Sin embargo, se enteró que su participación fue cancelada porque la organización de los Medias Rojas eligió un coro de niños para cantar el himno patrio.

El cantante León Yamil Suberví, estudiante dominicano en Berklee College of Music y cabeza del grupo Be Crazy, fue finalmente quien interpretó las notas del canto patriótico ante millones de personas que lo vieron por televisión. Su elección se hizo a través de un casting.

Tras conocer que no iba a cantar en el estadio, “El Torito” reveló que se sintió “un poco incómodo, la impotencia, tú sabes, pero después reaccioné” y entendió que debía estar tranquilo y alegre por la celebración de su amigo beisbolista.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Fallece el merenguero Diómedes Núñez

Publicado hace

en

El merenguero Diómedes Núñez, líder de El Grupo Mío, falleció este domingo a la edad de 58 años.

El cantante expiró en el Centro Médico UCE, debido a complicaciones de salud relacionadas con problemas renales.

La información fue confirmada por el merenguero Pochy Familia, quien indicó que Diómedes falleció tras sufrir un edema pulmonar y un paro respiratorio.

Núñez, conocido por su destacada carrera en el merengue y éxitos como «Una chica bien» y «Esto se encendió», había estado lidiando con problemas de salud durante varios meses.

El año pasado, el presidente Luis Abinader dispuso una pensión solidaria y la cobertura de medicamentos en favor del merenguero, quien padecía de insuficiencia renal crónica.

Cómo empezaron sus problemas de salud
Para el año 2023 tuvo, solo en diciembre, 56 presentaciones y en una noche de esas, cantando en un bar, se dio cuenta de que tenía las extremidades inferiores y el vientre muy hinchados, lo que provocó que asistiera al hospital.

En ese momento, confesó en una entrevista, «pensé que podría morir» y que eso fue el resultado de ser una persona hipertensa, pero sin presentar síntomas. Luego de ahí, se mantuvo en un proceso de recuperación.

“Yo tenía presión alta y nunca me dio mareo ni dolor de cabeza, yo trabajaba normal lo único que veía era que había perdido peso y eso me hacía sentir feliz porque me veía bien”, comentó semanas después de haber recibido atención medica.

Luego de pasar por está etapa de su vida decidió grabar el merengue «Un día especial», dedicado a aquellas personas que han sentido que sin Dios no se había podido salir de la situación o enfermedad que lo aquejaba.

Relató que posee arreglos y composición de su tamborero, El Abuelo, «quien vivió todo el proceso junto a mí en el hospital».

En abril de 2024, Núñez, quien fue una de las voces estelares de los «Años Dorados del Merengue», fue diagnosticado con una seria afección en los riñones, por la que tuvo que ser dializado.

Diomedes Núñez nació en Santa Cruz del municipio Mao ubicado en al provincia Valverde, un 3 de febrero de 1967.

Hijo de Zunilda Guzmán y del trompetista Diosnedy Núñez, mejor conocido como Papirilo».

Continuar leyendo

Espectáculos

Zoe Saldaña podría recibir el Gran Soberano; confirman su asistencia a la premiación

Publicado hace

en

La actriz dominicana Zoe Saldaña, ganadora de un Premio Oscar, confirmó este domingo su participación en Premios Soberano, que este año llega a su 40 aniversario.

Con su presencia también da por hecho que la Asociación de Cronistas de Arte le otorgue el Gran Soberano, el principal galardón de la premiación, además de la nominación como “Mejor actriz y/o actor destacado en el extranjero”, por su rol en «Emilia Pérez».

En el 2024 ya obtuvo la estatuilla por su trabajo en la serie Lioness.

Galardonada este año con un premio Oscar por su actuación en el drama musical Emilia Pérez, por la cual recibió la estatuilla a Mejor actriz de reparto, regresa a República Dominicana por invitación de Acroarte y la producción de Premios Soberano, en un momento cumbre de su ascendente carrera cinematográfica.

La asistencia a la ceremonia de la actriz fue confirmada este domingo por la Asociación de Cronistas de Arte.

«Conmemorar nuestra cuadragésima edición de Premios Soberano con la presencia de nuestra Zoe Saldaña nos ofrece más motivos para celebrar. Es un gran honor para nosotros tenerla, no solo por los grandes logros que ha alcanzado en su carrera, también ella representa un gran ejemplo para los dominicanos que logran sus sueños sobre la base del talento, el trabajo constante, la preparación y perseverancia», comentó Wanda Sánchez, presidente de Acroarte.

Una ocasión doblemente especial tanto para los organizadores de los premios artísticos más importantes del país como para la actriz, que en el 2005 junto a Freddy Ginebra tuvo la oportunidad de presentar esta misma ceremonia.

Continuar leyendo

Lo + Trending