Connect with us

Deportes

Un argentino evitó la tragedia: «Me salvé porque me lesioné»

Publicado hace

en

Alejandro Martinuccio llegó este año a Chapecoense.

El destino le hizo un guiño a Alejandro Martinuccio, y otros ocho futbolistas de Chapecoense de Brasil.

El delantero argentino, al igual que Rafael Lima, Neném, Demerson, Marcelo Boeck, Andrei, Hyoran, Moisés e Nivaldo, no viajaron junto a la delegación que se accidentó en Colombia, en el vuelo que los trasladaba rumbo a Medellín para enfrentarse con Atlético Nacional, por la ida de la primera final de la Copa Sudamericana.

El delantero albiceleste, que surgió de la cantera de Nueva Chicago, arribó al conjunto oriundo de Santa Catalina a inicios de este año, luego de haber defendido las camisetas de Coritiba, Ponte Preta, Cruzeiro y Fluminense, en Brasil. También jugó en Villarreal de España y Peñarol de Uruguay.

Rubén, el padre de Alejandro Martinuccio, en diálogo con TN, confirmó que no se encontraba en el avión por estar lesionado.

«Nosotros le decíamos que le meta a la recuperación para poder recuperarse. Gracias a Dios, no. Es el destino», esbozó un conmocionado papá.

«El tema era mantener la categoría y llegaron a la final de la Copa Sudamericana. Ahora sólo pienso en él, su señora y los chicos», cerró Rubén Martinuccio.

Luego, en diálogo con La Red, el propio futbolista se refirió a lo acontecido en el vuelo: «Acá estamos esperando en el club, nadie sabe nada. Dicen que hay cinco sobrevivientes. Estamos esperando un milagro».

Y luego, el punta, que reconoció que se salvó por estar lesionado, suplicó: «Lo único que puedo pedir es que recen por mis compañeros que estuvieron en el viaje».

Chapecoense llegó a esta instancia tras eliminar la semana pasada a San Lorenzo, luego de igualar 1 a 1 en el global y verse beneficiado por el gol de visitante que marcó en el Nuevo Gasómetro en el enfrentamiento de ida.

El conjunto brasileño también había dejado en el camino a Independiente, al vencerlo por penales en los octavos de final.

Infobae.com

22

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Deportes

VIDEO: David Ortiz denuncia extorsión tras hackeo de su teléfono

Publicado hace

en

El expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, denunció que es víctima de extorsión debido a que desaprensivos hackearon su teléfono móvil y lo amenazan con vender informaciones personales.

El Big Papi indicó que se trata de personas cercanas y que de cierto modo le han dado seguimiento.

Por tal motivo, apoderó de una investigación al respecto a las agencias de Estados Unidos FBI y la DEA, así como al Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, en República Dominicana.

Reveló que hace alrededor de seis meses, los involucrados realizaron un frade bancario en su contra.

“Ya estos criminales saben que les estamos picando de cerca”, reveló.

Ortiz publicó un mensaje en el que advierte a la ciudadanía que no se deje caer en la tentación de que se le acerquen y le ofrezcan involucrarlo con informaciones relacionadas con su vida personal.

Continuar leyendo

Deportes

Jugadores de Grandes Ligas realizan donación de útiles escolares

Publicado hace

en

NEW YORK – Oyate Group, una organización sin fines de lucro, con la misión de aliviar la pobreza y empoderar a las comunidades desatendidas en toda la ciudad de Nueva York, anunció la donación de US$60,000 de jugadores dominicanos de Major League Baseball, igualada en parte por la Major League Baseball Players Association, para proporcionar 5,000 mochilas llenas de útiles escolares para niños en toda la República Dominicana.

Los jugadores que donaron fondos son: el antesalista de los Boston Red Sox, Rafael Devers, de Samaná; el lanzador de los Yankees de Nueva York, Luis Severino, de Sabana de la Mar; el jardinero izquierdo y bateador designado de los Medias Blancas de Chicago, Eloy Jiménez, de Villa Francisca; el ex jardinero de los Rojos de Cincinnati, Arístides Aquino, de Elías Piña y Villa Mella; el jardinero central de los Vigilantes de Texas, Leody Taveras, de Tenares; el lanzador de los Piratas de Pittsburg, Roansy Contreras, de Monte Plata; el jardinero de los Marlins de Miami, Bryan De La Cruz, de Villa Duarte; y el ex campocorto de los Yankees de Nueva York, Eric Almonte y el ex segunda base de los Reales de Kansas City, Atléticos de Oakland y Vigilantes de Texas, Esteban Germán, de Santo Domingo.

Las mochilas, creadas y entregadas por Oyate Group a la República Dominicana, fueron distribuidas por las familias de los jugadores donantes en sus ciudades de origen antes del inicio de clases este 28 de agosto.

“Estamos orgullosos de trabajar con estos destacados atletas y la Major League Baseball Players Association para brindar los recursos necesarios a las familias en la República Dominicana”, dijo Tomás Ramos, presidente y director ejecutivo de Oyate Group.

Ramos sostuvo que el costo de los útiles escolares suele ser prohibitivo y demasiados niños en la República Dominicana asisten a las escuelas sin los útiles escolares necesarios para aprender a leer y escribir. “Gracias a estos inspiradores jugadores, los niños de sus lugares de origen estarán listos para el primer día de clases”, afirmó el presidente y director ejecutivo de Oyate Group.

La programación de Oyate Group trabaja para animar a los jóvenes con un enfoque en los estudiantes de secundaria indocumentados, invertir en el crecimiento de pequeñas empresas, crear comunidades más seguras y menos violentas y aliviar el hambre.

Continuar leyendo

Lo + Trending