Connect with us

Noticias

Dicen Rondón recibió US$92 MM de Odebrecht

Publicado hace

en

NESTOR MEDRANO/LISTIN DIARIO.-El empresario Ángel Rondón, representante comercial de Odebrecht en el país, fue citado ayer por el Procurador General como la persona que recibió el dinero supuestamente pagado como soborno.

Luego de más de seis horas de interrogatorio al gerente local de Odebrecht, Marcelo Hofke, el Procurador General de la República identificó al empresario Ángel Rondón Rijo como la persona que recibió los 92 millones de dólares pagados como soborno por la empresa basileña.

El procurador Jean A. Rodríguez indicó que Rondón Rijo, quien es representante comercial de esa firma en el país, fue citado a comparecer hoy para ser interrogado al respecto.

Asimismo, Rodríguez dijo que dio un plazo de tres días para que la Odebrecht presente los contratos y los nombres de los involucrados en las negociaciones. De igual modo, requirió la entrega de toda la información sobre fechas, montos y formas de pago, al representante de la empresa brasileña en el país.

“Le dimos un plazo de tres días máximos e impostergables para que nos entreguen los acuerdos que suscribieron en Brasil y que estos acuerdos contengan los nombres de los funcionarios que recibieron los sobornos. Este plazo vence el viernes al final de la tarde”, indicó.

Añadió de igual manera que “durante la reunión solicitamos los nombres de los funcionarios que habían recibido, junto con el representante comercial de Odebrecht, los 92 millones de dólares. La información que recibimos fue parcial, no fue completamente satisfactoria, ya que no fueron presentados los nombres de los funcionarios”, manifestó.

Rodríguez explicó, en rueda de prensa, luego del intenso interrogatorio que se trata de más de 17 contratos que fueron concertados por tres instituciones del Estado: el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el Ministerio de Obras Públicas y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

“Estas respuestas no fueron enteramente satisfactorias por los nombres de los funcionarios. Sin embargo, sí recibimos una información valiosa y se trata del nombre del empresario Ángel Rondón como el representante comercial, que conforme Odebrecht, recibió los 92 millones de dólares”, apostilló.

Indicó que tan pronto recibieron la información se ha citado al empresario Rondón Rijo para que se presente hoy a la Procuraduría, para ser interrogado respecto al destino de esos 92 millones de dólares.

Manifestó que el objetivo de la Procuraduría es conocer los nombres de quiénes recibieron esos sobornos, las fechas, los montos y las formas de pago.

Empresario lo niega
Rondón Rijo rechazó que haya recibido el dinero de la empresa constructora para sobornar funcionarios del Gobierno a cambio de la adjudicación de obras.

En declaraciones publicadas por el digital Proceso.com, Rondón Rijo dijo que hoy tendrá la oportunidad de demostrar su inocencia cuando acuda al despacho del Procurador General.

Reivindicó su relación como empresario con la constructora brasileña, con la cual según dijo ha desarrollado importantes proyectos en distintos puntos de República Dominicana, trabajando como contraparte local en el país.

Indicó que le han sorprendido las declaraciones del Procurador sobre la alegada entrega de los recursos para gestionar obras del Estado a favor de Odebrecht.

Además de ser el representante comercial de la constructora Odebrecht en el país, Rondón Rijo es un próspero empresario con inversiones en diversos sectores de la economía nacional e internacional.

Rondón Rijo es un ganadero tecnificado que gracias a la metodología del trasplante de embriones se dedica a la producción y reproducción de ganado de leche y carne de alta calidad genética – en las razas Brahma rojo y gris y la Gyr-.

Además es el propietario de la Industria Láctea Agroindustrial que elabora el clásico queso “Patrón de Oro” y el yogurt “Élite”.

Tiene también una propiedad, “Villa Zuni”, en el municipio Ramón Santana, de la provincia San Pedro de Macorís.

En octubre de 2013 la Asociación de Hacendados y Agricultores (ADHA) le concedió la “Medalla al Mérito en Ganadería”, en una ceremonia encabezada por el presidente Danilo Medina, por sus aportes al desarrollo de la agropecuaria nacional.

Además es el principal inversionista la compañía gestora de cobros AAA, que ofrece servicios a varias instituciones estatales, hasta el sector turístico, y presidente del consejo de accionistas del complejo Riviera Azul, ubicado en Puerto Plata, y de la compañía Conansa Internacional.

Su nombre ha estado ligado a casos como Plan Renove y Baninter, y aparece en los “Panama Papers” con una cuenta “offshore” a nombre de la empresa Lashan Corp, abierta en 2002.

En Panamá su nombre se ha citado además como presidente o director de varias compañías.

En su semblanza se establece que el empresario nació en Macao, provincia La Altagracia, al Este del país, y que es el séptimo de una familia de ocho hijos procreados por Domingo Rondón y Carmela Rijo.

Ayer el procurador Rodríguez afirmó: “Quiero garantizarles que todo aquel que haya recibido un soborno, no importa de qué partido, no importa de qué gobierno, no importa el rango, será sometido a la justicia”.

EL INTERROGATORIO A MARCELO HOFKE
PAGO DE SOBORNO:
El interrogatorio a Marcelo Hofke inició a las 11:00 de la mañana y concluyó a las 6:00 de la tarde.

El gerente local de Odebrecht se encontraba en Brasil y regresó al país para atender un requerimiento del Procurador como parte de la investigación abierta sobre el caso Odebrecht.

En las últimas semanas el caso ha sido dilucidado en varios países de América Latina. En República Dominicana diversos sectores han pedido que se aclare la situación de los supuestos sobornos realizados por la empresa Odebrecht en los períodos entre el 2001-2014.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Esposa e hijos de Antonio Espaillat le visitaron en la ‘carcelita’ de Ciudad Nueva

Publicado hace

en

En medio del proceso judicial que enfrenta el empresario Antonio Espaillat por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, esta tarde se presentaron en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva su esposa, Montserrat Namnum, así como sus dos hijos.

La llegada se produce mientras el Ministerio Público continúa avanzando en la solicitud de medidas de coerción contra Espaillat, acusado, junto a su hermana Maribel Espaillat, de incurrir en una grave negligencia al no intervenir oportunamente ante los riesgos estructurales del establecimiento, cuyo derrumbe dejó 236 personas muertas y más de 180 heridas.

Tanto Monserrat como sus hijos evitaron dar declaraciones a la prensa al momento de su ingreso al recinto judicial.

Tampoco ofrecieron declaraciones al marcharse.

Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, está preso desde la noche del jueves. Esto, tras ser interrogado por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.

La Fiscalía le imputa los delitos de homicidio involuntario y obstrucción de la justicia, específicamente por intimidación a testigos clave en el proceso judicial.

El empresario está vinculado al colapso del techo de la discoteca Jet Set, tragedia que dejó 236 muertos y más de 180 heridos.

Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público solicite medidas de coerción en su contra.

Junto a Antonio Espaillat, también hay orden de arresto contra Maribel Espaillat. Sin embargo, la dama no fue llevada al Palacio de Justicia, sino a un centro de salud privada de la Capital. Aún se desconocen los motivos de su internamiento.

El Ministerio Público tiene previsto solicitar prisión preventiva y declaratoria de caso complejo. Esto último por la gran cantidad de víctimas que tuvo la tragedia.

De acuerdo con la orden de arresto, los imputados incurrieron en “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al omitir intervenciones estructurales urgentes y necesarias para evitar el colapso del techo del local. Esto, pese a contar con informes que advertían de su deterioro.

El Ministerio Público además señala que los Espaillat intentaron intimidar o manipular a empleados de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., que manejaba la discoteca Jet Set Club. Esto para evitar que atestiguaran en su contra.

Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre la medida de coerción que sería solicitada contra Antonio Espaillat.

Con información de CDN y Deultimominuto.net

Continuar leyendo

Noticias

Esposa de Octavio Dotel reclama 300 millones de pesos a propietarios de Jet Set

Publicado hace

en

La esposa del expelotero de Grandes Ligas, Octavio Dotel, se querelló formalmente contra los propietarios de la discoteca Jet Set y reclama el pago de una indemnización de 300 millones de pesos.

Massiel Javier Almonte, quien previamente había presentado una denuncia, depositó la querella con constitución en actor civil, a través de sus abogados Ingrid Hidalgo Martínez, José Antonio Valdez Fernández y Manuel Antonio García en la Fiscalía del Distrito Nacional.

En la instancia, se solicita que se impongan medidas de coerción personal y real contra Antonio Espaillat, Ana Grecia López, Maribel Espaillat y Evelyn Espaillat.

Asimismo, se pide que se admita la querella en representación de sus hijos menores y que se imponga una garantía económica de 75 millones de pesos en efectivo a cada uno de los querellados, reseña el Listín Diario.

También se solicita que se autorice a Massiel a inscribir hipoteca judicial provisional sobre los imputados, así como sobre la entidad Inversiones E y L, y a trabar embargo retentivo sobre los montos y valores que se encuentren dentro de los mismos, equivalentes a 600 millones de pesos.

Mientras tanto, el número de acciones legales contra los propietarios de la discoteca Jet Set ha ascendido a 82, tras el trágico derrumbe que dejó 235 muertos y más de 180 heridos. El suceso ocurrió mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba la tradicional fiesta de los lunes del Jet Set. Rubby Pérez se encuentra entre las víctimas mortales del incidente.

En las instancias, los demandantes alegan que reclamarán indemnizaciones millonarias ante los tribunales, además de solicitar al Ministerio Público que pida prisión preventiva como medida de coerción contra los propietarios de la discoteca.

Algunas de las demandas también incluyen al Estado dominicano y al Ayuntamiento del Distrito Nacional, por el supuesto incumplimiento de sus obligaciones legales en materia de seguridad y supervisión de dicho establecimiento.

Continuar leyendo

Lo + Trending