Connect with us

Noticias

Dicen Rondón recibió US$92 MM de Odebrecht

Publicado hace

en

NESTOR MEDRANO/LISTIN DIARIO.-El empresario Ángel Rondón, representante comercial de Odebrecht en el país, fue citado ayer por el Procurador General como la persona que recibió el dinero supuestamente pagado como soborno.

Luego de más de seis horas de interrogatorio al gerente local de Odebrecht, Marcelo Hofke, el Procurador General de la República identificó al empresario Ángel Rondón Rijo como la persona que recibió los 92 millones de dólares pagados como soborno por la empresa basileña.

El procurador Jean A. Rodríguez indicó que Rondón Rijo, quien es representante comercial de esa firma en el país, fue citado a comparecer hoy para ser interrogado al respecto.

Asimismo, Rodríguez dijo que dio un plazo de tres días para que la Odebrecht presente los contratos y los nombres de los involucrados en las negociaciones. De igual modo, requirió la entrega de toda la información sobre fechas, montos y formas de pago, al representante de la empresa brasileña en el país.

“Le dimos un plazo de tres días máximos e impostergables para que nos entreguen los acuerdos que suscribieron en Brasil y que estos acuerdos contengan los nombres de los funcionarios que recibieron los sobornos. Este plazo vence el viernes al final de la tarde”, indicó.

Añadió de igual manera que “durante la reunión solicitamos los nombres de los funcionarios que habían recibido, junto con el representante comercial de Odebrecht, los 92 millones de dólares. La información que recibimos fue parcial, no fue completamente satisfactoria, ya que no fueron presentados los nombres de los funcionarios”, manifestó.

Rodríguez explicó, en rueda de prensa, luego del intenso interrogatorio que se trata de más de 17 contratos que fueron concertados por tres instituciones del Estado: el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el Ministerio de Obras Públicas y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

“Estas respuestas no fueron enteramente satisfactorias por los nombres de los funcionarios. Sin embargo, sí recibimos una información valiosa y se trata del nombre del empresario Ángel Rondón como el representante comercial, que conforme Odebrecht, recibió los 92 millones de dólares”, apostilló.

Indicó que tan pronto recibieron la información se ha citado al empresario Rondón Rijo para que se presente hoy a la Procuraduría, para ser interrogado respecto al destino de esos 92 millones de dólares.

Manifestó que el objetivo de la Procuraduría es conocer los nombres de quiénes recibieron esos sobornos, las fechas, los montos y las formas de pago.

Empresario lo niega
Rondón Rijo rechazó que haya recibido el dinero de la empresa constructora para sobornar funcionarios del Gobierno a cambio de la adjudicación de obras.

En declaraciones publicadas por el digital Proceso.com, Rondón Rijo dijo que hoy tendrá la oportunidad de demostrar su inocencia cuando acuda al despacho del Procurador General.

Reivindicó su relación como empresario con la constructora brasileña, con la cual según dijo ha desarrollado importantes proyectos en distintos puntos de República Dominicana, trabajando como contraparte local en el país.

Indicó que le han sorprendido las declaraciones del Procurador sobre la alegada entrega de los recursos para gestionar obras del Estado a favor de Odebrecht.

Además de ser el representante comercial de la constructora Odebrecht en el país, Rondón Rijo es un próspero empresario con inversiones en diversos sectores de la economía nacional e internacional.

Rondón Rijo es un ganadero tecnificado que gracias a la metodología del trasplante de embriones se dedica a la producción y reproducción de ganado de leche y carne de alta calidad genética – en las razas Brahma rojo y gris y la Gyr-.

Además es el propietario de la Industria Láctea Agroindustrial que elabora el clásico queso “Patrón de Oro” y el yogurt “Élite”.

Tiene también una propiedad, “Villa Zuni”, en el municipio Ramón Santana, de la provincia San Pedro de Macorís.

En octubre de 2013 la Asociación de Hacendados y Agricultores (ADHA) le concedió la “Medalla al Mérito en Ganadería”, en una ceremonia encabezada por el presidente Danilo Medina, por sus aportes al desarrollo de la agropecuaria nacional.

Además es el principal inversionista la compañía gestora de cobros AAA, que ofrece servicios a varias instituciones estatales, hasta el sector turístico, y presidente del consejo de accionistas del complejo Riviera Azul, ubicado en Puerto Plata, y de la compañía Conansa Internacional.

Su nombre ha estado ligado a casos como Plan Renove y Baninter, y aparece en los “Panama Papers” con una cuenta “offshore” a nombre de la empresa Lashan Corp, abierta en 2002.

En Panamá su nombre se ha citado además como presidente o director de varias compañías.

En su semblanza se establece que el empresario nació en Macao, provincia La Altagracia, al Este del país, y que es el séptimo de una familia de ocho hijos procreados por Domingo Rondón y Carmela Rijo.

Ayer el procurador Rodríguez afirmó: “Quiero garantizarles que todo aquel que haya recibido un soborno, no importa de qué partido, no importa de qué gobierno, no importa el rango, será sometido a la justicia”.

EL INTERROGATORIO A MARCELO HOFKE
PAGO DE SOBORNO:
El interrogatorio a Marcelo Hofke inició a las 11:00 de la mañana y concluyó a las 6:00 de la tarde.

El gerente local de Odebrecht se encontraba en Brasil y regresó al país para atender un requerimiento del Procurador como parte de la investigación abierta sobre el caso Odebrecht.

En las últimas semanas el caso ha sido dilucidado en varios países de América Latina. En República Dominicana diversos sectores han pedido que se aclare la situación de los supuestos sobornos realizados por la empresa Odebrecht en los períodos entre el 2001-2014.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Tres meses de prisión preventiva a tipo acusado de violar niña de 11 años

Publicado hace

en

El Ministerio Público de Santo Domingo Este obtuvo tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre al que le imputa violar sexualmente a una niña en el sector Villa Duarte, acto que grabó y luego difundió el vídeo en las redes sociales.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este impuso la medida de coerción al imputado Deyvi Alcide Rosario Mejía (Careta) y ordenó su cumplimiento en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

La denuncia del caso fue presentada por familiares de la niña el pasado 9 de mayo ante la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de esa demarcación, en la cual se estableció la existencia de vídeos pornográficos colgados en las redes sociales donde se ve al imputado Deyvi Alcide Rosario Mejía, de 25 años de edad, en actividades sexuales con la menor de 11 años, cuyo nombre se omite por razones legales.

El órgano persecutor de los delitos ha otorgado al caso la calificación jurídica provisional de violación a las disposiciones contenidas en los artículos 331 y 337 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97, y los artículos 12, 13, 14, 15, 16 17, 18 y 396, literal C, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, y los artículos 23 y 24 de la Ley 53-07 sobre Delitos de Alta Tecnología.

El Ministerio Público aportó durante la audiencia diferentes pruebas testimoniales, periciales, audiovisuales, procesales y documentales, incluyendo testimonios de varias personas y un informe psicológico forense realizado a la víctima, que establecen la vinculación del imputado con el grave hecho.

Actualmente, Rosario Mejía guarda prisión preventiva en el centro penitenciario de San Luis por decisión del Juzgado de Atención Permanente de Santo Domingo Este por otro hecho delictivo en el que se le atribuye la violación de los artículos 379 y siguientes del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan el robo.

Continuar leyendo

Noticias

Condenan a 15 de años de prisión a ucraniana por torturar a exnovio dominicano

También recibieron igual sentencia sus dos cómplices, los dominicanos Michael Jaironel Castillo y Luis Alberto Pineda Medrano

Publicado hace

en

Foto de archivo de la ciudadana ucraniana Natalya Kasianova, en el tribunal.

Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional impusieron una condena de 15 años de prisión contra la ciudadana ucraniana Natalya Kasianova y los ciudadanos dominicanos Michael Jaironel Castillo y Luis Alberto Pineda Medrano, tras ser hallados culpables de cometer los delitos de tortura y actos de barbarie en perjuicio de Miguel Ángel Linares, expareja de la extranjera, en un incidente ocurrido el 23 de mayo de 2022, en el sector El Cacique, Distrito Nacional.

Los jueces adoptaron la decisión luego de acoger en todas sus partes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por las fiscales Leydi Nayra García y Angie Castro, con las que demostraron la responsabilidad penal de los tres acusados en los hechos cometidos contra la víctima.

El Ministerio Público demostró ante el tribunal que las acciones cometidas por los agresores constituyen una violación a los artículos 303 y 303-4, numerales 7 y 9, del Código Penal Dominicano, que castigan la tortura o actos de barbarie, ya sea cometido por el cónyuge, excónyuge o la pareja consensual o por varias personas actuando en calidad de autores o de cómplices.

También, los hoy sentenciados fueron encontrados culpables de violar los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, ya que, al momento de la brutal agresión, los imputados estaban armados de cuchillos y otras armas cortopunzantes, según confirman las heridas certificadas por el médico legista actuante en el caso.

Los hechos ocurrieron el 23 de mayo de 2022, cuando la víctima, Miguel Ángel Linares, acudió a una cita en un apartamento de la Torre Ibiza, ubicado en la Autopista 30 de Mayo de la capital, atendiendo una invitación que le hiciera su expareja, Natalya Kasianova.

Al llegar a la residencia de la procesada, Linares fue recibido por el nombrado Pineda Medrano, quien lo acompañó hasta el apartamento, una vez allí la víctima se percató de que la acusada estaba acompañada del nombrado Jaironel Castillo, quienes lo amarraron de pies y manos y posteriormente lo amordazaron y lo golpearon todo el día, hasta que la víctima quedó inconsciente, agresión que aseguró fue presenciada por la extranjera y grabada por los dispositivos electrónicos de la imputada y los coautores.

En horas de la noche, la víctima fue transportado en un vehículo por los agresores, quienes lo condujeron por la Autopista 30 de Mayo, y lo lanzaron del vehículo próximo a la avenida Núñez de Cáceres, donde logró desatarse minutos después y pidió auxilio a varios transeúntes, se explica en la investigación.

La Fiscalía aportó en el proceso un certificado médico legal emitido el 31 de mayo de 2022 por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en el que los forenses afirman que Linares presentaba lesiones curables de 11 a 21 días, entre ellas, un trauma contuso con edema en el ojo derecho, acompañado de hemorragia conjuntiva en ojo derecho, escoriaciones en ambos codos en región facial y heridas en muslo derecho.

Por disposición de los jueces, Kasianova cumplirá la pena en el Centro de Rehabilitación Najayo Mujeres, Michael Jaironel Castillo en la cárcel pública El Pinito, de La Vega, y Luis Alberto Pineda Medrano en Najayo Hombres, en la provincia de San Cristóbal.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending