Connect with us

Uncategorized

Dominicano encabeza lista de los más buscados en Massachusetts

Publicado hace

en

NUEVA YORK. Emilio de la Rosa, un dominicano de 32 años de edad acusado de asesinar a su ex mujer Wanda de la Rosa el 12 de septiembre de 2016, encabeza la lista de los fugitivos más buscados por las autoridades estatales y municipales de Massachusetts.

Los investigadores creen que De la Rosa, habría huido a la República Dominicana, luego que se emitiera una orden de arresto en su contra, por el homicidio de Wanda, a quien presuntamente estranguló en el apartamento que la pareja compartía, delante del hijo de ambos, de 4 años de edad y quien pedía al padre que no matara a su madre.

El prófugo dominicano, un residente en Lawrence, es acusado de cargos por asesinato en primer grado, poner en peligro el bienestar del niño y otros, relacionados.

Un Gran Jurado en la corte criminal del condado Essex, lo acusó en diciembre de 2016 por el homicidio, además de violar una orden de protección (alejamiento), pero logró eludir a las autoridades, desapareciendo del área.

La policía de la ciudad de Methuen, junto con la Unidad de Detención de Fugitivos Violentos de la Policía Estatal de Massachusetts y la Unidad de Detectives de la Policía Estatal del Condado de Essex están buscando intensamente a de la Rosa, dijeron las agencias en un comunicado de la policía estatal emitido el miércoles en la tarde.

El jefe de la policía de Methuen, Joseph Solomon, dijo que “hemos estado buscando a de la Rosa, desde el día en que ocurrió este incidente y seguiremos buscándolo”.

Pidió al público, cooperar con las autoridades y que si alguien tiene alguna información, debe llamar a la policía de Methuen al 1978-983-8677.

Las mujer fue encontrada inconsciente en su casa de la calle Tudor, la mañana del 12 de septiembre de 2016 y más tarde fue declarada muerta en el hospital Holy Family en Methuen.

El dominicano le llevó el hijo a un pariente y lo dejó allí antes de huir.

Amplios registros judiciales muestran que de la Rosa tenía un largo patrón de violencia doméstica contra Wanda, incluyendo una condena en una prisión estatal después de ser convicto en 2014 por intento de asesinato, secuestro, agresión y agresión contra una víctima embarazada, y agresión agravada.

Salió de la cárcel en enero de 2016. La mujer tenía una orden de restricción activa contra él en el momento de su asesinato, dijo la policía.

Es descrito como un hispano midiendo 5´ 9 pies de alto, 160 libras con estructura muscular, cabello castaño y ojos marrones. Tiene dos tatuajes, uno con una gran cruz en su espalda que se extiende hasta la base de su cuello y el nombre “Wanda” escrito en el interior de su bíceps izquierdo.

También fue condenado por asalto a un oficial de la policía y resistirse al arresto. La Policía Estatal, lo considera “armado y peligroso”.

Los investigadores dicen que de la Rosa tiene vínculos con familiares en Lawrence, Methuen, New Hampshire y la República Dominicana.

FUENTE: Miguel Cruz Tejada/ Diario Libre

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Uncategorized

Director de Digesett: las carreras clandestinas están controladas en 90%

Publicado hace

en

El titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Ramón Antonio Guzmán Peralta, manifestó que de acuerdo con los datos que manejan, ha habido una reducción drástica en la reducción de carreras clandestinas en las vías públicas de todo el país.

“No es que han dejado de existir las carreras clandestinas, pero en más de un 90 % están controladas y ya esos grandes accidentes y esa cantidad de fallecidos por ese tipo de infracción ya no son tan cuantiosos como eran con anterioridad”, sentenció.

Al ser entrevistado en un programa especial de la Z 101 desde el puente Juan Carlos, señaló que la Digesett ha concluido tres carreteros en este Domingo Santo sin ningún tipo de accidente.

“Hemos notado esta vez que los dominicanos han adquirido conciencia y se están de una manera cívica en la carretera. Hemos visto que no hay tantos excesos de velocidad”, valoró.

“Entendemos que se está trabajando para eso y que llegará el momento en que no se necesite el carreteo”, dijo, sin embargo, apuntó que por el momento no se puede prescindir de esa medida.

Fotomultas
“Estamos trabajando para poder visualizar todas las cámaras que tiene el 9-1-1 instaladas en el territorio nacional”, precisó, al hacer referencia a que esto abre la posibilidad de implementar las fotomultas, ya que cuentan con el centro de mando del Intrant, así como el propio de Digesett.

La ley se aplica para todos
Al ser cuestionado sobre las violaciones de tránsito cometidas por policías, militares y funcionarios, Guzmán Peralta aseguró que si los encuentran son fiscalizados al igual que si se tratara de un civil.

Continuar leyendo

Uncategorized

COOPNAMA celebra  conferencia “Tendencias Globales en el cooperativismo «CONFERENCIA”

Publicado hace

en

Por

Santo Domingo. – La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), realizó la conferencia “Tendencias Globales en el Cooperativismo” en el marco de la celebración de su 52 aniversario de fundación.

La actividad fue encabezada por el presidente del Consejo de Administración Prof. Octavio Bremón, que estuvo acompañado por los profesores Francisco Santana y José Fabio Durán, presidentes del Consejo de Vigilancia y del Comité de Crédito, respectivamente y del Prof. Lucas Figueroa Lapaix, gerente general de la institución. Así como también de dirigentes nacionales de la institución.

Las ponencias, iniciaron con la intervención del presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, Prof.  Octavio Bremón, quien señaló que el cooperativismo es una fuerza grande, hermosa y muy poderosa en el mundo, especialmente en la República Dominicana.

“Esta es una tarde histórica para el desarrollo del movimiento cooperativo nacional. En estos 52 años estamos más que agradecidos por los retos que hemos enfrentados y, además, confiados en los grandes logros que nos faltan por obtener en sentido general.  Seguiremos enfocados y abrazando las cosas que aún nos faltan por hacer” concluyó.

De su lado, Martin Francos Rodríguez, director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo fue el encargado de la ponencia titulada “Balance Macroeconómico 2022 y Perspectiva 2023”.

Durante su intervención, destacó que la economía dominicana es bastante resiliente en comparación con otros países. “El sector turismo creció un 24% y somos el país líder en recuperar los niveles de flujo luego de la pandemia, hemos superado con creces el 2019”. Asimismo, dijo que la pandemia amplió el empleo informal pero ya en el último trimestre ya ha ido creciendo el empleo formal porque brinda más garantías y seguridad social a los empleados. 

Desde Colombia, el conferencista Edward Eslava abordó el tema “Tendencias Tecnológicas Globales para el Cooperativismo de Hoy: El Mundo de los Ecosistemas”.  

“La tecnología debe ser sinónimo de facilidad; llegó para ayudarnos, para sumar. Estamos entrando en la era de la eficiencia, debemos ser capaces de ajustarnos, de gestionar para crecer. La transformación digital es un proceso continuo. No podemos perder nuestra capacidad de asombro”, destacó el conferencista.

Eslava, es consultor en Transformación Digital para la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC).

Estuvieron como invitados del sector cooperativo nacional: la Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS); Cooperativa San Miguel; Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (COOPUNASED); Federación de Cooperativas de la Región del Este (FECOOPRESTE); Federación de Cooperativas del Nordeste (FECOOPNORDESTE), entre otras.

La comitiva internacional estuvo compuesta por German Astul Mejía, presidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Honduras Limitada (COACEHL); Julio Linares, director ejecutivo de COASPAE (Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito para Profesionales en Administración de Empresas y carreras afines) de El Salvador y el escritor cooperativo venezolano Oscar Bastidas.

Continuar leyendo

Lo + Trending