Connect with us

Noticias

Detienen dominicano deportado tres veces de EEUU por varios delitos criminales

Publicado hace

en

NUEVA YORK. Agentes de la Unidad ERO (Captura y Deportaciones) de la Policía de Inmigración y Protección de Aduanas (ICE), detuvieron al dominicano Héctor Suárez, de 44 años, quien había sido deportado tres veces de los Estados Unidos a la República Dominicana luego de cumplir condenas por varios delitos, pero logró regresar ilegalmente, lo que le suma otro cargo criminal a su récord.

La ICE dijo en un comunicado enviado el lunes que Suárez fue liberado de una cárcel de Nueva York a pesar de tener una orden activa de arresto de agencia federal.

Fue puesto en libertad el 30 de diciembre de 2016, después de haber sido instruido de cargos en la Corte Criminal de Manhattan, de donde salió en libertad bajo fianza.

Suárez fue detenido en octubre de 2002 y deportado de los Estados Unidos a la República Dominicana el 7 de noviembre de ese año.

La ICE alega que en marzo de 2003, Suárez se encontraba en Texas y se le notificó con un aviso de intención/decisión de restablecer la orden previa de deportación. Fue acusado y se declaró culpable en la Corte del Distrito Sur en Texas.

En abril de 2004, fue repatriado a la República Dominicana por segunda vez.

En agosto de 2006, esta vez en Nueva York, donde también se le notificó con un aviso de intención/decisión de reactivar la orden previa de deportación.

El 16 de septiembre de 2009 fue repatriado a la República Dominicana por tercera vez.

La ICE explica que aunque su cargo más reciente es un delito menor, Suárez tiene una historia criminal más grave que data de 1997.

En enero de ese año, fue declarado culpable por intento de posesión criminal de drogas en tercer grado, en violación a la ley penal del estado de Nueva York (NYSPL) en la sección 220.16.

En abril de 2002 fue condenado por posesión criminal de drogas en quinto grado, en violación de la sección 220.06 NYSPL. En noviembre de 2006, fue condenado por intento de asalto en segundo grado, en violación de la sección 120.05 NYSPL (03).

En septiembre de 2008, Suárez fue condenado en la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, por violación a su libertad bajo supervisión y condenado a reclusión que se cumplió consecutivamente a su sentencia en Nueva York.

Los agentes de ICE detuvieron a Suárez el 21 de febrero en Nueva York en cumplimiento de una orden de detención federal expedida el 17 de febrero por reingreso ilegal, después de la eliminación posterior a la comisión y la condena por un delito grave con agravantes.

Él fue procesado y posteriormente llevado a un tribunal federal para una comparecencia ante un juez. Ahora está en custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos con cargos pendientes.

“Este es el caso de otro extranjero criminal, un delincuente, que fue liberado de nuevo en las calles. La política y la retórica no son los que mantienen a la gente de esta gran ciudad segura”, dijo Thomas R. Decker, director de la oficina de campo de ERO Nueva York.

“La ICE está comprometida a mantener y fortalecer su relación con la policía local.. Damos la bienvenida a las actuales políticas de Retención de la ciudad, en interés de la seguridad pública y la seguridad nacional”, expresó el funcionario federal.

Miguel Cruz Tejada/Diario Libre

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura

Publicado hace

en

Ante versiones que han circulado en torno a la sostenibilidad financiera del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el presidente de la República ofreció este lunes un respaldo categórico a la institución, destacando su rol esencial como garante de salud para millones de dominicanos.

“SeNaSa no es un negocio, SeNaSa es una misión; parte de la política pública de servicio. Es una institución con un profundo compromiso social, dedicada a proteger la salud y la vida de todos los dominicanos. Su vocación y objetivo no es el lucro, sino el bienestar de quienes confían en ella. Y está garantizado el pago a todas las prestadoras de servicio relacionadas con la salud», expresó el mandatario, reafirmando que todos los servicios vinculados a la salud están garantizados.

“Nunca le faltará cobertura a SeNaSa, ni en el contributivo ni en el subsidiado, mientras yo sea presidente”, aseguró.

El presidente también enfatizó que SeNaSa ha ampliado sus servicios a lo largo de los últimos años, llegando a nuevos afiliados y extendiendo beneficios de salud sin importar la afiliación política o condición social de las personas.

“Se ha dado cobertura a todos los dominicanos, sin importar su materia política. Si esto es política, entonces es la política de la salud”, declaró.

Con más de 7.6 millones de afiliados — el 73% de la población dominicana—, SeNaSa es la mayor aseguradora de salud del país y un componente clave del sistema de protección social.

Este respaldo presidencial reafirma su estabilidad, legitimidad y el compromiso del Estado con el acceso universal a la salud

Continuar leyendo

Noticias

Intrant se querella contra la empresa Dekolor por supuesto ‘soborno y chantaje’

Publicado hace

en

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos.

La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye al presidente de Dekolor, Rogelio Oruña y a la gerente general de la empresa, Sandra Oruña.

Según un comunicado del Intrant, la acción obedece a supuestos intentos de soborno de un millón de dólares y tres millones de pesos mensuales, así como amenazas personales, presión institucional y entrega de dinero en efectivo a funcionarios clave del Intrant.

El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir en todo el país, señala el comunicado.

El contrato, suscrito originalmente en enero de 2020 por cinco años, incluía la administración de 21 centros de atención, provisión de personal y equipos, así como la operación tecnológica completa del sistema de licencias.

«A pesar de haber sido modificado en tres ocasiones mediante adendas no aprobadas por el Consejo del Intrant, la empresa procuraba extender su vigencia sin pasar por un proceso competitivo, presionando de forma ilegal a la actual dirección institucional», dijo el Intrant.

Los hechos imputados se califican como soborno conforme a la Ley 448-06; asociación de malhechores, lavado de activos según la Ley 155-1;, estafa contra el Estado, y chantaje/extorsión electrónica, con base en el Código Penal y la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

El Intrant dijo que su querella está respaldada por informes técnicos internos y de la Contraloría General, evidencias documentales y testimonios, «lo que subraya la existencia de una estructura criminal articulada con el fin de manipular decisiones administrativas y apropiarse indebidamente de fondos públicos».

Además, se refiere a otros posibles actores involucrados cuya participación deberá ser depurada por el Ministerio Público.

Continuar leyendo

Lo + Trending