Noticias
Hay un preso por homicidio de mujer; habría disparado a delincuentes

Hay una persona detenida por la muerte de una mujer que fue ultimada la mañana de este lunes en el sector Evaristo Morales de esta capital cuando transitaba en un autobús escolar con dos niños a bordo.
La información la revelaron parientes de la víctima, identificada como Delcy Yaport.
De acuerdo con las informaciones de los familiares, el detenido es un hombre que supuestamente disparó en contra de dos delincuentes que intentaron atracar a otra persona en el sector, y que el disparo alcanzó “de manera accidental” a la mujer que estaba en el minibús, indica El Caribe.
El hecho ocurrió a las 6:45 de la mañana en la calle Francisco Prats Ramírez, cerca de la parroquia que dirige el diácono Leandro Acosta, quien era el esposo de la víctima.
Más temprano se manejó la versión de que el hecho ocurrió cuando Yaport se destinaba a recoger dos niños más en el residencial Bélgica II, ubicado en esa misma calle, y supuestamente los delincuentes asaltaron a una persona y huyeron disparando y uno de los tiros traspasó el cristal delantero del minibús, matando a la mujer casi de inmediato.
La mujer se dedicaba a transportar niños desde sus casas hasta un colegio y al momento de su muerte la mujer estaba realizando esa labor.
Los niños que estaban a bordo del vehículo resultaron ilesos
Más detenidos
Mas temprano según informes policiales, habían más de 10 personas detenidas para fines de investigación y se han hecho varios allanamientos en la zona donde la mañana de hoy fue asesinada la señora Delcy Yapor mientras conducía un minibús por la calle Francisco Prats Ramírez, acompañada de dos estudiantes que salieron ilesos.
Asimismo, la Policía Nacional analizaba varios videos tomados en el área con el fin de que en algunos se pueda establecer claramente quién es el responsable del disparo que cegó la vida de la señora de 55 años en presencia de los niños que transportaba.
El vocero policial, general Nelson Rosario, dijo que se está a la espera de que se extraiga la bala del cadáver de Yapor para hacer las pruebas balísticas y determinar quién hizo el disparo mortal.
Sobre el suceso se manejan varias versiones, una de ellas es que la víctima fue alcanzada por un disparo que se hacía contra unos delincuentes que habían cometido un asalto próximo al lugar del asesinato.
Allegados a la fallecida la describieron como una persona trabajadora, dedicada a su familia y a la Iglesia Católica, específicamente a la parroquia El Buen Pastor, donde a las 3:00 de la tarde de mañana se le hará una misa de cuerpo presente, publica Diario Libre.
Próximo al mediodía de hoy Rosario dio garantías de que la institución identificará y atrapará al responsable de la muerte de Yapor. “Vamos, como de costumbre, a hacer todos los esfuerzos humanamente posibles para identificar y apresar a esa persona”, aseguró.

Noticias
Gobierno flexibilizaría medidas en la frontera cuando asegure aguas del río Masacre

El presidente Luis Abinader mantiene el cierre de la frontera y solo contempla flexibilizar las medidas tomadas contra Haití cuando culminen los trabajos de reactivación del canal La Vigía, obra hídrica que permitirá a la República Dominicana garantizar la irrigación de los cultivos de los agricultores de Dajabón que serían afectados con la construcción de un canal en el lado haitiano.
La información la sirvió el mandatario durante La Semanal con La Prensa, un encuentro con representantes de los medios de comunicación que realiza todos los lunes.
En la rueda de prensa, Abinader indicó que la reactivación de La Vigía le tomará al gobierno dos o tres semanas. Destacó que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indri) comenzó la semana pasada con la limpieza del canal, que dejó de operar desde el año 2007 por conflictos con haitianos.
Esta obra, según la ponencia del mandatario, será la «salvadora» del caudal del río Masacre ante la «desafiante» intención de Haití de construir un canal de manera «inconsulta y violatoria» de los acuerdos con su país vecino.
Aunque la misma supone la desviación de las aguas del Masacre, el presidente recalcó que la construcción de la misma fue consensuada con el Gobierno haitiano en su momento en 1966.
La frontera lleva 10 días cerrada, impactando negativamente la economía de ambos países. Aunque flexibilice las medidas en unas semanas, Abinader advirtió que la frontera «nunca va a ser la misma».
«Después de tener en funcionamiento el canal de La Vigía, salvando el caudal del río, veremos la posibilidad de flexibilizar las medidas en ese sentido. La frontera no será la misma a partir de ahora y a partir de muchos hechos que vendrán en ese país», enfatizó.
Ariel Henry: no hay marcha atrás
Contrario a lo que había expresado el presidente dominicano Luis Abinader sobre la posición de Henry Ariel respecto al canal, de que la obra era una «iniciativa privada», el primer ministro sorprendió el pasado viernes apoyando la captación de agua sobre el polémico río e incluso hizo hincapié en que la República Dominicana respete el Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje de 1929 y la declaración conjunta de 2021 durante a la 78va Asamblea General de las Naciones Unidas.
Este lunes, Henry reiteró que la obra no retrocederá y planteó al Gobierno dominicano la vía diplomática para resolver las diferencias. República Dominicana también recalcó que está abierta al diálogo, pero solo si la obra es detenida, aspecto al que los haitianos no han querido ceder avanzando la obra en más de un 90 %.
Haití está unido en la construcción del polémico canal, las bandas haitianas, políticos de oposición, artistas, productores agropecuarios y finalmente el gobierno de Ariel Henry, quien fue nombrado interinamente en Haití para convocar a elecciones tras el asesinato de Jovenel Moise hace dos años.
FUENTE: Diario Libre
Noticias
Lío entre haitianos en la construcción canal; acusan a uno de robar materiales

La construcción del polémico canal de trasvase que se levanta en territorio haitiano y que llevó al gobierno dominicano al cierre de la frontera hace ya 10 días, también está generando conflictos internos entre los promotores del proyecto hídrico.
En un vídeo al que tuvo acceso el periódico Diario Libre y que se encuentra publicado en la versión web, se ve a un obrero siendo detenido por tres militares encapuchados.
El individuo era acusado de haber sustraído cemento y otros materiales de la construcción del canal en el río Masacre.
El gobierno dominicano sostiene que el levantamiento de ese canal viola los acuerdos de paz y de recursos hídricos que se han firmado con Haití.
Mientras tanto, las autoridades haitianas -específicamente el Ministerio de Agricultura – ha sostenido que Haití tiene derecho a usar las aguas del río Masacre.
De igual forma se manifestó el primer ministro haitiano, Ariel Henry, durante su participación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidos.
Expertos han manifestado que el agua que se desvíe del Masacre por el canal solo sería aprovechada por unas 3 mil tareas en suelo haitiano y no las 12 mil de la zona, lo que provocaría conflictos internos.
-
Noticias2 días
Gobierno flexibilizaría medidas en la frontera cuando asegure aguas del río Masacre
-
Noticias2 días
Lío entre haitianos en la construcción canal; acusan a uno de robar materiales
-
Espectáculos2 días
Eddy Herrera “agradecido” entregra en Santiago un espectáculo impecable
-
Actualidad3 días
Bomberos del DN ratifican compromiso social en actos del día de la Virgen de las Mercedes