Connect with us

Noticias

Lluvias vuelven a causar estragos en Puerto Plata

Publicado hace

en

Puerto Plata. Miembros de la Defensa Civil de Puerto Plata buscan a los ocupantes de una yipeta que fue arrastrada con tres personas a bordo por la corriente de una cañada en la comunidad Los Domínguez, en Puerto Plata.

Según informes, dentro del vehículo viajaban tres personas, incluida un niño, a los que los socorristas no han podido localizar.

El hecho ocurrió cuando el conductor trató de cruzar el badén a pesar de la crecida que presentaba la cañada por las fuertes lluvias que se registran en las zonas desde el martes.

Wascar García, director de la Defensa Civil en Puerto Plata, informó a elCaribe que todas las instituciones que conforman el Comité Provincial de Emergencias de esa provincia trabajan en las labores de búsqueda.

Dijo que los voluntarios seguirán hurgando en varios puntos de la cañada, aunque cree que hasta que no bajen las aguas las posibilidades de recuperarlos son muy mínimas.

“Nosotros fuimos informados por comunitarios que vieron cuando el vehículo era arrastrado y desde entonces no hemos parado en tratar de encontrar a los ocupantes”, dijo García.

De acuerdo con reportes, el vehículo es propiedad de un ciudadano alemán que reside en el municipio de Sosúa, pero este dato no ha sido conformado por las autoridades.

Desde este lunes los aguaceros no han cesado en gran parte de la provincia Puerto Plata, ocasionando inundaciones en zonas urbanas y comunidades rurales.

Debido a las torrenciales precipitaciones que se extendieron por más de cinco horas, las calles, avenidas y carreteras resultaron anegadas por las aguas desbordadas de ríos, arroyos y cañadas, afluentes que también causaron inundaciones urbanas de viviendas y establecimientos comerciales.

Los sectores del municipio cabecera San Felipe de Puerto Plata donde se produjeron inundaciones son Ensanche Dubeau (Los Callejones), San Marcos, Playa Oeste, Mirador Sur, Las Flores, Barrio Haití, La Viara, Muñoz, El Javillar, entre otras barriadas populares donde los ciudadanos indicaron que se les dañaron los ajuares en sus modestas viviendas.

De igual manera varias localidades se mantiene incomunicadas mayormente en el extremo oeste de la provincia de Puerto Plata, como son Ranchito de Los Peraltas, Caonao, Palmarito y Angostura donde la crecida del río Bajabonico se llevó un pequeño puente que se había construido recientemente.

Según informes de las autoridades y de medios digitales de Puerto Plata, en el distrito municipal de Maimón los habitantes en la comunidad Los Caños, se mantienen aislados al igual que los habitantes en los sectores Los Félix de Bajabonico Arriba, Palma Sola, Damajagua, Pérez, Saballo, La Piragua y otras comunidades del municipio de Imbert.

Ciudadanos criticaron que desde finales del pasado mes de noviembre, las autoridades gubernamentales no han hecho nada en esta provincia para remediar mínimamente cualquier nuevo problema con la ocurrencia de grandes lluvias y avenidas de agua que anegaron poblados, predios agrícolas y ganaderos, además de infraestructuras viales.

Aeropuerto
Las lluvias también inundaron el aeropuerto internacional general Gregorio Luperón, terminal aérea ubicada en el trayecto Puerto Plata-Sosúa.

Las inundaciones cubrieron el área de la rampa principal y las pistas de aterrizaje del aeropuerto local además de varias oficinas, situación que impidió la llegada y salida de vuelos, en vista de que las lluvias eran muy copiosas que no permitían la visibilidad.

El pasado noviembre, Puerto Plata y otras provincias del Cibao fueron castigadas con lluvias severas que provocaron inundaciones y pérdidas millonarias a agricultores.

Lluvias seguirán
De su lado, Meteorología informó que el sistema frontal que se mantiene incidiendo en las condiciones del tiempo sobre el país, continuarán produciendo aguaceros débiles a moderados este jueves, siendo fuertes en ocasiones acompañados de aisladas tronadas y posibles ráfagas de vientos.

Explicó que las lluvias serán más frecuentes sobre las provincias Puerto Plata, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná y Hato Mayor.

Además en El Seibo, Monseñor Nouel, La Vega, Elías Piña, San Juan, Azua y San José de Ocoa.

Siete provincias en alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incrementó a siete el número de provincias en alerta, debido a las lluvias ocurridas en los últimos días en varios puntos del país.

El COE informó que las provincias en alerta amarilla son Puerto Plata y Espaillat, mientras que en verde están Dajabón, Valverde, Santiago, La Vega y Monseñor Nouel.

La institución llamó a la población a seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil, a estar atentos y tomar las medidas de precaución, publica El Caribe.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Presidente Abinader reafirma ecompromiso del Gobierno con SeNaSa y garantiza su estabilidad y cobertura

Publicado hace

en

Ante versiones que han circulado en torno a la sostenibilidad financiera del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el presidente de la República ofreció este lunes un respaldo categórico a la institución, destacando su rol esencial como garante de salud para millones de dominicanos.

“SeNaSa no es un negocio, SeNaSa es una misión; parte de la política pública de servicio. Es una institución con un profundo compromiso social, dedicada a proteger la salud y la vida de todos los dominicanos. Su vocación y objetivo no es el lucro, sino el bienestar de quienes confían en ella. Y está garantizado el pago a todas las prestadoras de servicio relacionadas con la salud», expresó el mandatario, reafirmando que todos los servicios vinculados a la salud están garantizados.

“Nunca le faltará cobertura a SeNaSa, ni en el contributivo ni en el subsidiado, mientras yo sea presidente”, aseguró.

El presidente también enfatizó que SeNaSa ha ampliado sus servicios a lo largo de los últimos años, llegando a nuevos afiliados y extendiendo beneficios de salud sin importar la afiliación política o condición social de las personas.

“Se ha dado cobertura a todos los dominicanos, sin importar su materia política. Si esto es política, entonces es la política de la salud”, declaró.

Con más de 7.6 millones de afiliados — el 73% de la población dominicana—, SeNaSa es la mayor aseguradora de salud del país y un componente clave del sistema de protección social.

Este respaldo presidencial reafirma su estabilidad, legitimidad y el compromiso del Estado con el acceso universal a la salud

Continuar leyendo

Noticias

Intrant se querella contra la empresa Dekolor por supuesto ‘soborno y chantaje’

Publicado hace

en

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos.

La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye al presidente de Dekolor, Rogelio Oruña y a la gerente general de la empresa, Sandra Oruña.

Según un comunicado del Intrant, la acción obedece a supuestos intentos de soborno de un millón de dólares y tres millones de pesos mensuales, así como amenazas personales, presión institucional y entrega de dinero en efectivo a funcionarios clave del Intrant.

El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir en todo el país, señala el comunicado.

El contrato, suscrito originalmente en enero de 2020 por cinco años, incluía la administración de 21 centros de atención, provisión de personal y equipos, así como la operación tecnológica completa del sistema de licencias.

«A pesar de haber sido modificado en tres ocasiones mediante adendas no aprobadas por el Consejo del Intrant, la empresa procuraba extender su vigencia sin pasar por un proceso competitivo, presionando de forma ilegal a la actual dirección institucional», dijo el Intrant.

Los hechos imputados se califican como soborno conforme a la Ley 448-06; asociación de malhechores, lavado de activos según la Ley 155-1;, estafa contra el Estado, y chantaje/extorsión electrónica, con base en el Código Penal y la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

El Intrant dijo que su querella está respaldada por informes técnicos internos y de la Contraloría General, evidencias documentales y testimonios, «lo que subraya la existencia de una estructura criminal articulada con el fin de manipular decisiones administrativas y apropiarse indebidamente de fondos públicos».

Además, se refiere a otros posibles actores involucrados cuya participación deberá ser depurada por el Ministerio Público.

Continuar leyendo

Lo + Trending