Connect with us

Noticias

Lluvias vuelven a causar estragos en Puerto Plata

Publicado hace

en

Puerto Plata. Miembros de la Defensa Civil de Puerto Plata buscan a los ocupantes de una yipeta que fue arrastrada con tres personas a bordo por la corriente de una cañada en la comunidad Los Domínguez, en Puerto Plata.

Según informes, dentro del vehículo viajaban tres personas, incluida un niño, a los que los socorristas no han podido localizar.

El hecho ocurrió cuando el conductor trató de cruzar el badén a pesar de la crecida que presentaba la cañada por las fuertes lluvias que se registran en las zonas desde el martes.

Wascar García, director de la Defensa Civil en Puerto Plata, informó a elCaribe que todas las instituciones que conforman el Comité Provincial de Emergencias de esa provincia trabajan en las labores de búsqueda.

Dijo que los voluntarios seguirán hurgando en varios puntos de la cañada, aunque cree que hasta que no bajen las aguas las posibilidades de recuperarlos son muy mínimas.

“Nosotros fuimos informados por comunitarios que vieron cuando el vehículo era arrastrado y desde entonces no hemos parado en tratar de encontrar a los ocupantes”, dijo García.

De acuerdo con reportes, el vehículo es propiedad de un ciudadano alemán que reside en el municipio de Sosúa, pero este dato no ha sido conformado por las autoridades.

Desde este lunes los aguaceros no han cesado en gran parte de la provincia Puerto Plata, ocasionando inundaciones en zonas urbanas y comunidades rurales.

Debido a las torrenciales precipitaciones que se extendieron por más de cinco horas, las calles, avenidas y carreteras resultaron anegadas por las aguas desbordadas de ríos, arroyos y cañadas, afluentes que también causaron inundaciones urbanas de viviendas y establecimientos comerciales.

Los sectores del municipio cabecera San Felipe de Puerto Plata donde se produjeron inundaciones son Ensanche Dubeau (Los Callejones), San Marcos, Playa Oeste, Mirador Sur, Las Flores, Barrio Haití, La Viara, Muñoz, El Javillar, entre otras barriadas populares donde los ciudadanos indicaron que se les dañaron los ajuares en sus modestas viviendas.

De igual manera varias localidades se mantiene incomunicadas mayormente en el extremo oeste de la provincia de Puerto Plata, como son Ranchito de Los Peraltas, Caonao, Palmarito y Angostura donde la crecida del río Bajabonico se llevó un pequeño puente que se había construido recientemente.

Según informes de las autoridades y de medios digitales de Puerto Plata, en el distrito municipal de Maimón los habitantes en la comunidad Los Caños, se mantienen aislados al igual que los habitantes en los sectores Los Félix de Bajabonico Arriba, Palma Sola, Damajagua, Pérez, Saballo, La Piragua y otras comunidades del municipio de Imbert.

Ciudadanos criticaron que desde finales del pasado mes de noviembre, las autoridades gubernamentales no han hecho nada en esta provincia para remediar mínimamente cualquier nuevo problema con la ocurrencia de grandes lluvias y avenidas de agua que anegaron poblados, predios agrícolas y ganaderos, además de infraestructuras viales.

Aeropuerto
Las lluvias también inundaron el aeropuerto internacional general Gregorio Luperón, terminal aérea ubicada en el trayecto Puerto Plata-Sosúa.

Las inundaciones cubrieron el área de la rampa principal y las pistas de aterrizaje del aeropuerto local además de varias oficinas, situación que impidió la llegada y salida de vuelos, en vista de que las lluvias eran muy copiosas que no permitían la visibilidad.

El pasado noviembre, Puerto Plata y otras provincias del Cibao fueron castigadas con lluvias severas que provocaron inundaciones y pérdidas millonarias a agricultores.

Lluvias seguirán
De su lado, Meteorología informó que el sistema frontal que se mantiene incidiendo en las condiciones del tiempo sobre el país, continuarán produciendo aguaceros débiles a moderados este jueves, siendo fuertes en ocasiones acompañados de aisladas tronadas y posibles ráfagas de vientos.

Explicó que las lluvias serán más frecuentes sobre las provincias Puerto Plata, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná y Hato Mayor.

Además en El Seibo, Monseñor Nouel, La Vega, Elías Piña, San Juan, Azua y San José de Ocoa.

Siete provincias en alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incrementó a siete el número de provincias en alerta, debido a las lluvias ocurridas en los últimos días en varios puntos del país.

El COE informó que las provincias en alerta amarilla son Puerto Plata y Espaillat, mientras que en verde están Dajabón, Valverde, Santiago, La Vega y Monseñor Nouel.

La institución llamó a la población a seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil, a estar atentos y tomar las medidas de precaución, publica El Caribe.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

“Kiko la Quema ha hecho más que el presidente y nos cuida”, dicen algunos en Cambita

Publicado hace

en

Como si se tratase de un protector comunitario, residentes en Cambita, Garabito, municipio de San Cristóbal, defienden a capa y espada a José Antonio Figuereo Bautista, alias «Kiko la Quema”, un supuesto microtraficante, buscado activamente por las autoridades dominicanas.

A “Kiko la Quema” o “Kiko la Guinea”, se le persigue por homicidio, narcotráfico, lavado de activo, cobro compulsivo, sicariato, tráfico de armas entre otros delitos y es uno de los delincuentes más buscados, en voz del propio presidente Luis Abinader, quien le exhortó entregarse para evitar derramamiento de sangre.

Detalla el periódico HOY que desde la noche del lunes agentes de la Policía Nacional han iniciado un operativo en la zona de operación del presunto narcotraficante, que comprende los barrios Lucinda, La Guama, Arroyo María, La Toma, El Cacao, Muchas Aguas, Loma La Colonia y Loma El Guineo, estos en el municipio Cambita.

Pese al peligroso perfil presentando por las autoridades y aunque evitan referirse a las acusaciones, residentes en estas zonas describen a José Antonio Figuereo Bautista como una especie de defensor de la comunidad, que “evita atracos y ayuda a los necesitados”, por lo que le piden a las autoridades perdonar su vida.

Incluso, cuestionan el accionar de la Policía Nacional que la noche del lunes se enfrentó a tiros con supuestos miembros de la red liderada por Kiko la Quema, mientras tratan de dar con su paradero.

“Aquí nunca se había visto eso con tantos tiros regoso maten un niño. Aquí hablan de ese hombre, pero ese hombre es bueno, no le hace daño a nadie, ha hecho más que el mismo presidente en este barrio y nos cuida a todos nosotros”, afirma Francisco uno de los residentes en el lugar.

“Como Kiko la Quema aquí no viene otro, ese es el mejor, hace el trabajo que no hacen ellos (los policías). Por favor paren eso, que estamos cansados de esto”, afirmó Ana María Lorenzo.

Algunos critican el accionar de las autoridades y dicen temer que estos operativos terminen en una desagracia, por los constantes tiroteos que se han registrado durante los operativos, intensificados desde el pasado domingo, cuando cayó abatido Yunior Rodríguez Rodríguez alias «Pupi el Sicario», supuesto mano derecha de Kiko.

Continuar leyendo

Noticias

¿Quién es Kiko la Quema, el presunto delincuente que Abinader pide entregarse?

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader exhortó entregarse por la vía correspondiente a un hombre identificado como «Kiko la Quema«, supuesto líder de una peligrosa banda criminal en San Cristóbal, radicado en Cambita Garabito.

«Ese es uno de los …, él lo sabe. es uno de los Top 1 que tenemos en la fuerza de tarea. Su lugarteniente desgraciadamente está en 29 y gran parte de su personal está cercado también. Lo que le conviene es entregarse» dijo el primer mandatario sobre Kiko La Quema durante su encuentro con periodistas, conocido como La Semanal, de este 27 de noviembre.

«Ya no va a encontrar más apoyo ni a nivel medio ni más alto», advirtió el mandatario.

¿Quién es Kiko La Quema?
De José Antonio Figuereo Bautista, conocido como «Kiko la Quema», se dice que se dedica al microtráfico de drogas en San Cristóbal. Actualmente es prófugo.

Una nota de prensa de la Policía Nacional señala que Yunior Rodríguez Rodríguez (a) Pupi, identificado como lugarteniente de «Kiko la Quema», falleció tras un enfrentamiento con agentes de la Policía que intentaron apresarlo en Cambita.

Tras el enfrentamiento, los agentes actuantes le ocuparon una pistola marca Glock, calibre 9mm. Arma que portaba de manera ilegal y que utilizó para atacar a la patrulla.

Además, previamente los miembros de Investigaciones y de la Dirección Regional San Cristóbal apresaron al teniente coronel de la Policía, Elvis de la Rosa de León, de 45 años, cuyo vínculo con “Kiko la Quema” se investiga. Asimismo, a Jonathan Emeterio Lorenzo, de 38.

Ambos se desplazaban en la Jeepeta marca Land Cruiser, modelo Prado, año 2007, verde, placa No. G065019 (no corresponde al vehículo en cuestión).

Dicho vehículo es propiedad del referido delincuente José Antonio Figuereo Bautista (a) Kiko La Quema. En el baúl tenían productos alimenticios que presuntamente se destinaban al escondite del microtraficante en mención.

Este lunes las escuelas de Cambita y Los Cacaos del distrito educativo 04-01, en San Cristóbal, suspendieron la docencia. Principalmente, para salvaguardar la integridad física de los alumnos y todo el personal docente de estas comunidades, debido a la persecución del supuesto delincuente.

FUENTE: El Caribe

Continuar leyendo

Lo + Trending