Connect with us

Noticias

«Limpia vidrios» ataca periodista que rechazó sus servicios

Publicado hace

en

La delincuencia se manifiesta en todas las formas en este chiste de país.

La periodista del portal Acento,Kharla Pimentel, ha denunciado que mientras esperaba que cambiara a verde uno de los semáforos de la Kennedy con Lincoln, en la capital, se le acercó uno de los muchachos que limpia vidrios pero ella rechazó el servicio ¿y qué pasó? que ese delincuente (así es que hay que llamarlos) le dio un puñetazo al cristal de su vehículo que lo quebró, como muestra la foto.

El sujeto salió huyendo y ella llamó al sistema 911 requiriendo asistencia y ni un agente policíal apareció ¿Y dónde están los 7 mil guardias y policías que lanzaron a las calles?

Lo peor es que tampoco un agente de AMET se le acercó ante la agresión de que fue víctima.

Esas son de las cosas que a uno les llena de rabia porque para avasallar al ciudadano de trabajo ahí si aparece la Policía como sucedió con la periodista Domi Garcia Saleta, cuya historia todos conocemos.

Ya ustedes se dan cuenta porqué la delincuencia no da tregua.

En una ocasión se sacaron a los «limpia vidrios» de las calles precisamente porque algunos actúan agresivos si les rechaza que te limpien el cristal, pero otra vez están haciendo de las suyas.

Porque todo en este país es un bulto mediático de las autoridades para ayantarnos, por eso no le tengo tanta fe al operativo que han lanzado dizque para preservar la seguridad ciudadana.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Faride Raful se disculpa por accionar de un agente en barbería de Boca Chica

Publicado hace

en

Faride Raful en la reunión que sostuvo con el dueño de la barbería afectada, Dawry David Santana.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, se disculpó este miércoles por el accionar del agente de la Policía Nacional que intentó cerrar una barbería en Boca Chica, alegando que no podía permanecer abierta más allá de las 12:00 de la medianoche.

La ministra dijo que se reunió con el propietario de la barbería Dawry David Santana, quien acudió a su oficina la mañana de hoy y le explicó el proceder del agente.

«A veces, cuando se responde en situaciones de presión, pueden surgir confusiones. En este caso, hemos sido claros: las intervenciones deben realizarse bajo el marco de la ley», afirmó Raful durante el encuentro semanal que realiza el Grupo de Comunicaciones Corripio.

Pide disculpas
Más allá de la justificación y de haber expresado el lunes pasado que las declaraciones del director de la Policía, Antonio Guzmán Peralta, generaron confusión y que, en efecto, las barberías no tienen regulación de horario, la ministra externó unas disculpas por la situación en la que se vio envuelto el joven barbero.

«Si hubo alguna situación en la que él se sintió incómodo, nosotros pedimos disculpas. Lo importante es aprender de estos procesos y asegurarnos de que las regulaciones se apliquen correctamente», señaló la funcionaria.

Raful indicó que el accionar del agente pudo estar motivado por la cantidad de negocios como esos que combinan su actividad productiva con otras que tienen una regulación, como la venta de bebidas alcohólicas.

Sin embargo, ratificó que la actividad misma de recortar el cabello no tiene restricción de horario en la legislación vigente.

La exlegisladora dijo, además, que como oportunidad de mejora las directrices a los policías serán más claras para que no haya confusión.

«Es necesario vivir estas situaciones de cerca para entenderlas mejor… Esto sirve para mejorar el abordaje»
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía

Continuar leyendo

Noticias

El Centro Ciadif afirma ARS Senasa le suspendió la cobertura a terapias para menores con autismo

Publicado hace

en

El Centro Integral de Atención al Desarrollo Infanto-Juvenil y la Familia (Ciadif) anunció ayer que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) rompió el contrato de cobertura para las terapias de niños y jóvenes bajo el espectro autista (TEA) y pide a la ARS reconsiderar su decisión.

A través de dos comunicados publicados en su cuenta de Instagram, firmados por Jeaneldfred Beltré, directora del centro, la entidad indicó que, a través de una carta, la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) estatal le notificó la decisión. La cobertura para consultas se mantiene.

“Esta noticia nos llena de tristeza, porque sabemos lo que cada sesión representa para el desarrollo y bienestar de nuestros niños. Nos duele que situaciones administrativas terminen afectando a quienes más necesitan ser protegidos”, aseguró el equipo Ciadif.

“Sabemos que estos momentos están llenos de incertidumbre y preocupación para todas nuestras familias. No es solo un tema económico: es el miedo real de ver comprometido el progreso, los logros y los sueños que hemos construido junto a nuestros hijos, día a día, con tanto esfuerzo”, agrega el texto.

Ciadif destacó que su intención no es atacar a Senasa ni generar enfrentamientos, sino hacer un llamado desde el respeto, el amor y la gratitud para que se reconsidere la decisión y se les permita a los padres continuar con los procesos de terapia bajo cobertura del seguro médico.

“Nuestro llamado, como padres, profesionales y como seres humanos, es a que puedan reconsiderar su decisión, no desde la confrontación, sino desde la súplica de quienes hoy sentimos un profundo temor por el futuro de nuestros niños”, aclara.

Diario Libre, que reseña la nota, consultó con Senasa los motivos de la decisión.

Al cierre de esta edición, la ARS dijo que trabaja en una respuesta institucional, la cual será compartida a la mayor brevedad posible.

Continuar leyendo

Lo + Trending