Connect with us

Noticias

Abogado de Odebrecht: “constructora pagó fiestas con mujeres a políticos de República Dominicana”

Publicado hace

en

ESCRITO POR JOSÉ MARÍA IRUJO /JOAQUÍN GIL/EL PAÍS/MADRID.-Rodrigo Tacla, abogado hasta 2016 de Odebrecht –el gigante de la construcción que ha protagonizado la mayor trama de sobornos de América- asegura que la firma corrió con los gastos de celebraciones a las que asistieron dirigentes de República Dominicana.

“Odebrecht organizaba fiestas. Y enviaba mujeres desde Brasil a celebraciones con políticos en Panamá y República Dominicana. Era la forma de la constructora de expresar su agradecimiento. Aunque luego eso también se convertía en un chantaje…”, explica el letrado en una entrevista exclusiva en EL PAÍS.

El abogado de esta compañía acusada de pagar sobornos a Gobiernos de 12 países, afirma: “Odebrecht tenía una relación muy cercana con el presidente de República Dominicana, Danilo Medina”.

Tacla revela que la compañía decidió en 2015 trasladar de São Paulo a Santo Domingo su departamento de Operaciones Estructuradas (la oficina que pagaba los sobornos).

“La finalidad era tener mayor control ante posibles operaciones policiales e investigaciones”, explica el letrado, que actualmente se encuentra en libertad provisional en España donde fue detenido por los delitos de cohecho, blanqueo de capitales y organizacion criminal.

La Justicia española acaba de negar su extradición a Brasil, pero será juzgado en España por los mismos delitos con la documentación que se aporte desde su país natal.

El exabogado de Odebrecht cuenta en su primera entrevista que la firma sobornó a más de 1.000 personas en el mundo y pagó 2.300 millones de dólares en comisiones ilegales durante una década.

Tacla, que denuncia haber recibido amenazas, advierte de que existen políticos y altos funcionarios implicados en la trama cuyos nombres no han trascendido todavía. Lee la entrevista completa aquí.

 

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

El Metro de SD suspende servicio desde hoy en estas cinco estaciones

Publicado hace

en

Desde de este miércoles 16 hasta el domingo 20 de julio estará suspendido el servicio de cinco estaciones del Metro de Santo Domingo, según informó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

Las estaciones están comprendidas entre la Mamá Tingó hasta la Hermanas Mirabal, en Villa Mella.

La institución detalló que del miércoles 16 al viernes 18 de julio, el servicio permanecerá interrumpido entre las estaciones José Francisco Peña Gómez, ubicada en el sector Los Guaricanos y Mamá Tingó, en Villa Mella. Mientras que el sábado 19 y el domingo 20, la suspensión abarcará el tramo comprendido entre las estaciones Hermanas Mirabal, cercana al Parque Mirador Norte, y Mamá Tingó.

Esta suspensión es debida a los trabajos finales para ampliar la capacidad de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo y permitir la circulación de trenes de seis vagones.

Para garantizar la movilidad de los usuarios, la OPRET detalló que contará con el apoyo de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) para ofrecer unidades gratuitas cubriendo el trayecto entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en ambos sentidos.

Asimismo, la institución agregó que durante la suspensión, las estaciones afectadas permanecerán abiertas para la venta y recarga de tarjetas, a fin de evitar acumulaciones y largas filas una vez reanudado el servicio.

Continuar leyendo

Noticias

Abinader designa a Magín J. Díaz como ministro de Hacienda en sustitución de Jochy Vicente

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader designó al economista Magín J. Díaz como nuevo Ministro de Hacienda, en sustitución de José Manuel (Jochy) Vicente, quien presentó renuncia a la posición.

El nombramiento de Magín Díaz, quien fue director de Impuestos Internos en el último mandato de Danilo Medina (2016 y 2020), está contenido en el decreto 386-25.

El también catedrático universitario tiene una trayectoria de más de dos décadas en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Fue subsecretario de Estado de Finanzas en el gobierno del presidente Hipólito Mejía. Posteriormente, se desempeñó como viceministro de Política Fiscal (2012–2013) y de Crédito Público (2013–2016), siendo una de las figuras técnicas clave en los procesos de reformas y en negociaciones con organismos multilaterales.

También fue asesor del Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Bancos y el Congreso Nacional, así como la desaparecida Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

A nivel internacional, ha sido consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y ha asesorado a gobiernos de El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay en reformas fiscales y políticas macroeconómicas.

 

Continuar leyendo

Lo + Trending