Noticias
Apresan al imputado 14 que faltaba por líos sobornos Odebrecht

Agentes policiales acompañados de fiscales detuvieron anoche a Bernardo Castellanos de Moya, el imputado número 14 en el expediente de los sobornos de Odebrecht, a su llegada al país en un vuelo comercial procedente de Panamá. Tras una breve retención en el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (Cesac), fue trasladado a la Fiscalía del Distrito Nacional, en Ciudad Nueva.
Castellanos de Moya llegó alrededor de las 11:00 p.m. al Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez, y tras su retención en el Cesac, fue sacado por una puerta trasera de la terminal aeroportuaria.
Fue introducido por la puerta de atrás de la Fiscalía, rodeado de un contingente policial y de fiscales. Lucía pálido y con amplias ojeras. No habló, pese a preguntas de reporteros que cubrían las incidencias.
“Esto es una arbitrariedad propia de los gobiernos del PLD”, expresó Marino Elsevyf Pineda, su defensor, al referirse a la detención, ya que no hubo una orden de un juez. Avisó que hoy procederán contra esa medida, que define sin precedentes.
Castellanos enfrentará mañana al juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega Polanco, quien le conocerá la medida de coerción solicitada por el Ministerio Público en su contra.
La audiencia está fijada para las 10:00 de la mañana, en la Tercera Sala de la alta corte, en el sexto piso del edificio que aloja a la SCJ y a la Procuraduría General de la República, sito en la avenida Jiménez Moya, en el Centro de Los Héroes.
Fue incluido en el expediente junto a otros 13 vinculados a los US$92 millones de sobornos, pagados por el consorcio brasileño para lograr la asignación de obras a ser ejecutadas.
Fuente: HOY

Noticias
Listín Diario denuncia que Policía agredió a su fotorreportero durante disturbios en casa nacional del PLD

Un agente de la Policía Nacional agredió este domingo al fotorreportero de LISTÍN DIARIO, Jorge Luis Martínez, durante los disturbios registrados en la casa nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El incidente ocurrió en las inmediaciones de la avenida Independencia cuando agentes del orden intentaban dispersar la multitud de peledeístas con bombas lacrimógenas.
Martínez explicó que esta acción hizo que un grupo saliera corriendo, por lo que procedió a esconderse detrás de un muro a esperar que pasaran los agentes.
Sin embargo, los lanzamientos de bombas lacrimógenas no paraban, por lo que el fotorreportero decidió identificarse como miembro de la prensa para que los policías lo dejaran pasar.
Pero esta advertencia solo sirvió para que Martínez sea agredido, ya que, según el fotorreportero, luego de haberse identificado, el agente procedió a tirarle directamente una bomba lacrimógena, que logró bloquear con su cámara, dañando el equipo en el proceso.
A pesar de haber atajado la bomba lacrimógena, Jorge sintió sus efectos, resultando afectada su visión de manera temporal y cayendo al suelo, donde sufrió heridas.
Noticias
Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD

La Policía Nacional negó la tarde de este domingo que los agentes que resguardaban el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y zonas aledañas atacaran con gases lacrimógenos la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tal como lo han denunciado algunas personas en las redes sociales, incluso el candidato presidencial de ese partido, Abel Martínez.
Durante una rueda de prensa convocada de urgencia ante los señalamientos al organismo del orden, el vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo que los agentes dispersaron al grupo de manifestantes luego de aplazada la audiencia contra los 20 imputados de Operación Calamar “marcharon por la avenida Independencia sin contar con previo permiso con intención de violentar el perímetro de seguridad” que se había establecido para evitar nuevos disturbios como los del miércoles pasado en el palacio judicial.
Admitió que por la cercanía del Casa Nacional con el edificio judicial y la zona donde estaba instalado el perímetro de seguridad, los efectos de los gases lacrimógenos (el humo) afectó no solo la sede peledeísta, sino también a todas las personas ubicadas en dicha zona.
“Los efectos de los gases lacrimógenos se extendieron por más de 200 metros en todo el entorno”, aseveró.
Pesqueira recordó que la Dirección General de la Policía Nacional dispuso incrementar las acciones preventivas en el perímetro y en el interior del Palacio de Justicia, restringiendo el acceso para garantizar la seguridad de las personas que desempeñan alguna función en la sede judicial o que son actores del referido proceso.
Lo que tienes que saber
Recibe en tu correo las principales noticias del día.
Vehículo incendiado
Confirmó el incendio del vehículo de la regidora peledeísta de Bonao Fiordaliza Pichardo durante el proceso de dispersión de la multitud.
De acuerdo a versiones, el vehículo se incendió cuando una bomba lacrimógena le cayó encima.
“Ciertamente un vehículo se vio afectado de manera involuntaria en las actuaciones y de inmediato varios agentes intervinieron para sofocar las llamas”, indicó el vocero institucional.
Fuente: Diario Libre
-
Espectáculos4 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama4 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Panorama3 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Actualidad3 días
2,440 familias se beneficiarán con una vivienda propia en SDE
-
Panorama3 días
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial
-
Panorama3 días
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad