Connect with us

Noticias

OPINIÓN: Idea gasolineras y de GLP juntas ¡bomba de tiempo!

Publicado hace

en

La verdad que he perdido mi capacidad de asombro. Resulta descabellada la idea que ahora en las estaciones de gasolinas quieran que se les permita instalar máquinas para el expendio de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Y no hay que ser científico de la NASA para darse cuenta que esto resultaría una bomba de tiempo, a sabiendas que los protocolos de tratamiento de ambos combustibles son totalmente distintos.

En una estación de gas por lo regular por un asunto de seguridad siempre te mandan a bajar del auto en el momento en que te dispones a recargar el tanque de GLP, lo que no ocurre en las gasolineras, donde ni siquiera muchos no apagan el motor de tu vehículo porque nadie se lo indica cuando echas gasolina ¿qué puede ocurrir entonces en una bomba mixta de gas y gasolina?

No les importa la seguridad del cliente sino la “angurria” de hacer más dinero tratando de abarcar un área que no les compete.

Además se supone que por el mismo tema de la seguridad es que la mayoría de las estaciones GLP están fuera de las áreas urbanas, lo que no ocurre con las gasolineras ¡imagínense ustedes que le metan una de gas dentro!

¿Será un plan para explotarnos a todos? Es lo único que se me ocurre pensar ¡carajo! Esto no debe ser permitido.

Expertos dicen es altamente peligroso
Ya antes los Jefes de bomberos de Latinoamérica y el Caribe que vinieron a República Dominicana a participar en un seminario advirtieron los riesgos que implica la venta de GLP en estaciones de expendio de gasolina.

Los bomberos explicaron que el gas y la gasolina son productos distintos, tienen equipos y manejos distintos, por lo cual deben venderse en instalaciones diferentes.

Marcial Algadoña, comandante del cuerpo de bomberos de Santiago de Chile, dijo aquí que antes de instalarse bombas de expendios de gas en estaciones gasolineras debe pensarse muy bien en los riesgos de explosiones, incendios u otros percances.

Dijo que lo recomendable es que exista una estación especializada exclusivamente en la venta de gas licuado de petróleo.

Y es que normalmente nosotros tenemos la tendencia de simplificar las cosas, pero eso no nos deja ver los riegos a que nos estamos exponiendo y sólo reaccionamos cuando se produce un desastre. Las cosas deben pensarse antes que ocurran las eventualidades.

El gas propano es altamente inflamable y que un manejo inadecuado, sobre todo en una estación donde se venda gasolina y gasoil, sería altamente peligroso, altamente riesgoso.

Hay que prevenir y si no es prioridad no deben unificarse la venta de GLP y gasolina en una sola estación de servicio.

En ese contexto opinó aquí durante ese mismo encuentro, Néstor Martínez, director de la escuela de bomberos de Cuba y comandante de ese cuerpo en La Habana, quien advirtió que jamás en una estación gasolinera puede incluirse la venta de GLP por el alto peligro que representa para empleados, cliente y el entorno.

«Es inadecuado, inapropiado e inseguro instalar juntos estaciones de gasolina, gasoil y gas propano», expresó Martínez tras señalar que «eso puede provocar explosiones e incendios que pueden ser catastróficos por la colindancia de establecimientos y viviendas en la zona» donde funciona la estación.

El maestro de bomberos de Cuba señaló que es riesgoso el expendio de GLP en gasolineras.

Está prohibido en Nicaragua
Y para que ustedes vean en países como Nicaragua eso está prohibido.

Así lo confirmó el presidente de la Federación de Cuerpos de Bomberos de Nicaragua y vicepresidente del Cuerpo de Bomberos de Centroamérica, Ricardo Selva, dijo que en su país la ley prohíbe, debido al altísimo riesgo que implica, mezclar el expendio de GLP con otros combustibles.

Dice que una fuga de GLP en una bomba de gasolina produciría una explosión de consecuencias impredecible y que eso podría ocurrir en cualquier momento por descuido o mal manejo.

Indicó que existe el peligro de que una chispa producida por el muffler de un auto que se esté abasteciendo de gasolina cerca del expendio de GLP provoque una explosión o un fuego en cadena de altas proporciones. »

Eso sería una trampa mortal», declaró.

Selva sostuvo que esa situación pone en peligro a los empleados, clientes y sectores residenciales del entorno de la estación de venta unificada de GLP, gasolina y otros combustibles.

Enfatizó que los expendios de GLP y gasolina deben estar separados de las ciudades no sólo por cuestión de contaminación ambiental, sino por cualquier explosión o incendio que se produzca en la planta.

Al igual que Selva, Enrique Chavarría, jefe de bomberos de Managua, sostuvo que no es conveniente ligar la venta de GLP y gasolina y otros combustibles por el riesgo de explosiones y fuegos a causa de malos manejos o descuido.

«La venta de esos combustibles en una misma estación es muy peligroso», insistió.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Apagones serán de lunes a viernes, dice Celso Marranzini

Publicado hace

en

El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), Celso Marranzini, informó que el servicio eléctrico será suspendido de lunes a viernes en horarios variados, como parte de un programa de control de abastecimiento que busca reducir las pérdidas en el sistema.

El programa, que inició este jueves, contempla apagones de dos a tres horas en los circuitos que registran pérdidas superiores al 50 por ciento.

Marranzini detalló que en EdeSur, 90 de los 177 circuitos están incluidos en el plan, mientras que en Ede Este se incorporarán 174 de los 309 circuitos disponibles. En el caso de EdeNorte, 152 de los 392 circuitos serán integrados al programa.

La medida se mantendrá vigente hasta que las pérdidas en el suministro eléctrico se reduzcan al 25 por ciento, precisó Marranzini.

Continuar leyendo

Noticias

Bonny Cepeda renuncia a su cargo como viceministro de Cultura

Publicado hace

en

El merenguero Fernando Antonio Cruz (Bonny Cepeda) renunció a su cargo como viceministro para la Descentralización y Coordinación Territorial del Ministerio de Cultura, a través de una carta dirigida al presidente de la República Luis Abinader, la cual publicó este viernes en sus redes sociales.

«Hoy me dirijo a mis familiares, amigos del partido PRM, compañeros artistas, a mis seguidores y a todo el público en general, cuando he decidido continuar donde todo comenzó, a mi vida artística y empresarial, con la seguridad del deber cumplido en las funciones que me fueron encomendadas; con la firme convicción de que el tiempo de Dios es perfecto», dijo.

«Al presidente @luisabinader las gracias por haberme dado esa oportunidad», dice una publicación del cantante en redes sociales.

Bonny Cepeda participó este viernes en la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela.

Su carta de renuncia tiene fecha del 5 de septiembre de 2024.

Continuar leyendo

Lo + Trending