Connect with us

Noticias

OPINIÓN: Idea gasolineras y de GLP juntas ¡bomba de tiempo!

Publicado hace

en

La verdad que he perdido mi capacidad de asombro. Resulta descabellada la idea que ahora en las estaciones de gasolinas quieran que se les permita instalar máquinas para el expendio de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Y no hay que ser científico de la NASA para darse cuenta que esto resultaría una bomba de tiempo, a sabiendas que los protocolos de tratamiento de ambos combustibles son totalmente distintos.

En una estación de gas por lo regular por un asunto de seguridad siempre te mandan a bajar del auto en el momento en que te dispones a recargar el tanque de GLP, lo que no ocurre en las gasolineras, donde ni siquiera muchos no apagan el motor de tu vehículo porque nadie se lo indica cuando echas gasolina ¿qué puede ocurrir entonces en una bomba mixta de gas y gasolina?

No les importa la seguridad del cliente sino la “angurria” de hacer más dinero tratando de abarcar un área que no les compete.

Además se supone que por el mismo tema de la seguridad es que la mayoría de las estaciones GLP están fuera de las áreas urbanas, lo que no ocurre con las gasolineras ¡imagínense ustedes que le metan una de gas dentro!

¿Será un plan para explotarnos a todos? Es lo único que se me ocurre pensar ¡carajo! Esto no debe ser permitido.

Expertos dicen es altamente peligroso
Ya antes los Jefes de bomberos de Latinoamérica y el Caribe que vinieron a República Dominicana a participar en un seminario advirtieron los riesgos que implica la venta de GLP en estaciones de expendio de gasolina.

Los bomberos explicaron que el gas y la gasolina son productos distintos, tienen equipos y manejos distintos, por lo cual deben venderse en instalaciones diferentes.

Marcial Algadoña, comandante del cuerpo de bomberos de Santiago de Chile, dijo aquí que antes de instalarse bombas de expendios de gas en estaciones gasolineras debe pensarse muy bien en los riesgos de explosiones, incendios u otros percances.

Dijo que lo recomendable es que exista una estación especializada exclusivamente en la venta de gas licuado de petróleo.

Y es que normalmente nosotros tenemos la tendencia de simplificar las cosas, pero eso no nos deja ver los riegos a que nos estamos exponiendo y sólo reaccionamos cuando se produce un desastre. Las cosas deben pensarse antes que ocurran las eventualidades.

El gas propano es altamente inflamable y que un manejo inadecuado, sobre todo en una estación donde se venda gasolina y gasoil, sería altamente peligroso, altamente riesgoso.

Hay que prevenir y si no es prioridad no deben unificarse la venta de GLP y gasolina en una sola estación de servicio.

En ese contexto opinó aquí durante ese mismo encuentro, Néstor Martínez, director de la escuela de bomberos de Cuba y comandante de ese cuerpo en La Habana, quien advirtió que jamás en una estación gasolinera puede incluirse la venta de GLP por el alto peligro que representa para empleados, cliente y el entorno.

«Es inadecuado, inapropiado e inseguro instalar juntos estaciones de gasolina, gasoil y gas propano», expresó Martínez tras señalar que «eso puede provocar explosiones e incendios que pueden ser catastróficos por la colindancia de establecimientos y viviendas en la zona» donde funciona la estación.

El maestro de bomberos de Cuba señaló que es riesgoso el expendio de GLP en gasolineras.

Está prohibido en Nicaragua
Y para que ustedes vean en países como Nicaragua eso está prohibido.

Así lo confirmó el presidente de la Federación de Cuerpos de Bomberos de Nicaragua y vicepresidente del Cuerpo de Bomberos de Centroamérica, Ricardo Selva, dijo que en su país la ley prohíbe, debido al altísimo riesgo que implica, mezclar el expendio de GLP con otros combustibles.

Dice que una fuga de GLP en una bomba de gasolina produciría una explosión de consecuencias impredecible y que eso podría ocurrir en cualquier momento por descuido o mal manejo.

Indicó que existe el peligro de que una chispa producida por el muffler de un auto que se esté abasteciendo de gasolina cerca del expendio de GLP provoque una explosión o un fuego en cadena de altas proporciones. »

Eso sería una trampa mortal», declaró.

Selva sostuvo que esa situación pone en peligro a los empleados, clientes y sectores residenciales del entorno de la estación de venta unificada de GLP, gasolina y otros combustibles.

Enfatizó que los expendios de GLP y gasolina deben estar separados de las ciudades no sólo por cuestión de contaminación ambiental, sino por cualquier explosión o incendio que se produzca en la planta.

Al igual que Selva, Enrique Chavarría, jefe de bomberos de Managua, sostuvo que no es conveniente ligar la venta de GLP y gasolina y otros combustibles por el riesgo de explosiones y fuegos a causa de malos manejos o descuido.

«La venta de esos combustibles en una misma estación es muy peligroso», insistió.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Empresas de Donald Guerrero defienden transparencia de sus operaciones en Puerto Rico

Todas las empresas cumplen minuciosamente las reglamentaciones financieras del Gobierno Federal de Estados Unidos, expresan en un comunicado

Publicado hace

en

PUERTO RICO.- El Grupo Axis Automotive fundado por Donald Guerrero en Puerto Rico, salió en defensa de la legalidad, transparencia e integridad de sus operaciones en el mercado, con más de 27 años de servicio y siendo líder del mercado automotriz en esa isla.

“Las empresas fundadas por Donald Guerrero en Puerto Rico cuentan con casi tres décadas de servicio y un amplio reconocimiento entre clientes y ejecutivos de la industria automotriz”, expresó el Grupo Axis Automotive mediante un comunicado de prensa.

Destacó que, la seriedad y el compromiso de cada uno de los 711 colaboradores del grupo trascienden cualquier persecución política que pueda enfrentar Guerrero en la República Dominicana.

Detalló que las empresas del Grupo Axis Automotive cumplen rigurosamente con todas las reglamentaciones financieras y con sus obligaciones fiscales, en un marco de transparencia.

“Entendemos válida cualquier cooperación entre funcionarios serios de la justicia de República Dominicana y los de Puerto Rico, pues se comprobará que, como se ha visto año tras año, los concesionarios de la empresa lideran el mercado porque se ciñen minuciosamente a las reglamentaciones financieras del Gobierno Federal de Estados Unidos y porque cumplen con los más altos estándares de calidad, transparencia y contabilidad de la industria”, ponderó.

El comunicado indica que una muestra de la fortaleza y solidez del Grupo Axis Automotive, lo constituye el hecho de que solo en el año 2022, vendió 12,081 vehículos, asegurando 711 empleos con un aproximado de 216,000 horas de servicio a sus clientes.

Todas las empresas son rigurosamente auditadas por RSM Global, firma internacionalmente reconocida con más de 830 oficinas alrededor el mundo.

Establecen que el Grupo Axis Automotive es el grupo de concesionarios de automóviles líder en Puerto Rico y representa las más famosas marcas de Estados Unidos, Europa y Asia.

Dentro del mismo se encuentran las siguientes empresas: Autogermana, Autocentro Toyota, Autocentro Nissan y Autocentro Chrysler.

Continuar leyendo

Noticias

Gonzalo Castillo denuncia está “injustamente” preso

Publicado hace

en

Gonzalo Castillo,excandidato presidencial por el PLD y uno de los principales implicados en el supuesto entramado de corrupción “Operación Calamar”, denunció que está injustamente sometido en un proceso que lo la aleja de su familia, pero tiene fe que librará esa batalla.

“Estoy injustamente sometido a un proceso que me aleja de mi familia y me aleja de ustedes, mi gente. Pero soy un hombre de fe. Fe en Dios, fe en mi Pueblo, fe en la Justicia. Libraré esta batalla con la tranquilidad que me otorga esa fe”, dijo Castillo.

El pronunciamiento de Castillo fue mediante su cuenta de Twitter, luego de que al mediodía de este lunes, simpatizantes del partido morado escenificaran una trifulca frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde este se encuentra detenido desde el domingo junto a otros dirigentes peleideistas y exfuncionarios.

Castillo indicó que se defiende de los delitos que se le acusan, entre los que figuran soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, desfalco, entre otros, asegurando que tiene la razón y confía en la justicia y “que tiene la verdad”.

“Yo me defiendo y me defenderé. Tengo la razón, confío en la justicia y tengo la verdad. Y con ustedes, mi familia y Dios veré libre y reivindicado un nuevo amanecer”, leía otro de sus tuits.

Castillo agradeció además a sus compañeros de partido “por el acto de solidaridad”, ya que le sirve de aliento, puesto le hace comprender que “su lucha no ha sido en vano, que ha servido para mejorar la vida de otros, y que ellos lo recuerdan”.

Sin embargo, pidió calma, al tiempo de solicitar se respeten los espacios públicos como es el Palacio de Justicia, para que no tengan excusas de acusarlos de quebrar la paz.

“Nuestro ánimo debe reflejar la certeza serena de nuestra razón. Pido que hoy y siempre se respeten los recintos de la justicia. Que no tengan excusas para acusarnos de quebrar la paz, tesoro común de los dominicanos”, escribió el exministro.

A pesar del pedido de calma, Castillo finalizó sus mensajes comprendidos en cinco publicaciones, aseverando que se verá libre y agradeciendo la solidaridad.

“Gracias por su solidaridad, estoy con ustedes siempre”, finalizó.

LD

Continuar leyendo

Lo + Trending