Connect with us

Noticias

Cancelan hermano de Abel Martínez en CORAASAN

Publicado hace

en

SANTIAGO.- Se acrecentaron las desavenencias entre el alcalde Abel Martínez y Silvio Durán, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) cuando, a pedido esta mañana del cabildo, del pago de más de 100 millones de pesos que alega le retiene de forma ilegal, a horas se produjo la cancelación de un hermano Atuey Martínez, del cargo de gerente de Aguas Residuales, con fecha del martes.

La separación del cargo de Martínez le fue comunicada a través de una escueta correspondencia, en donde Hilario Paulino, gerente de Recursos Humanos de la empresa acuífera, le informa que se ha puesto término al contrato de trabajo.

El alcalde, a través de su portavoz Fernando Ramírez, exigió el desembolso de esa cantidad de dinero, por concepto de la recogía de basura en lo que va de la actual gestión municipal.

Ramírez explicó que el dinero retenido por CORAASAN, es la suma de las facturas cobradas por concepto de recogida de la basura en el recibo del agua que pagan los munícipes y que hasta la fecha se han venido acumulando las sumas que pertenecen al Ayuntamiento de Santiago.

“Esta situación creada por el director general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago CORAASAN, ingeniero Silvio Durán, va en perjuicio de la población de Santiago, del Ayuntamiento y en perjuicio de la salud de la población de Santiago de los Caballeros”, dijo Fernando Ramírez.

Y que, de continuar esa “retención arbitraría” por parte de CORAASAN de los recursos del Ayuntamiento, no garantizan mantener la ciudad de Santiago limpia “lo que pondría en riesgo la salud de los santiagueros”.

“Si en los próximos días se produjera una crisis en la recogida de basura y por consiguiente esto trajera a la población los males que acarrean los desperdicios sólidos acumulados, el agravamiento de la salud, las epidemias, hay un solo culpable y es Silvio Durán, porque el Ayuntamiento de Santiago, no tiene los fondos que no sean los que la gente de Santiago, pagan para que le recojan la basura”, informó Ramírez.

Con relación a un supuesto acuerdo entre la Alcaldía y CORAASAN, el vocero del alcalde Abel Martínez, Fernando Ramírez, confirmó que nunca hubo acuerdo y lo que se aprobó en la última reunión del Consejo de directores fue una resolución para que CORAASAN, desembolsara en 72 horas los fondos retenidos ilegalmente al Ayuntamiento de Santiago, lo que no se ha producido.

Asimismo, informó que el Ayuntamiento hizo un levantamiento de los terrenos utilizados por CORAASAN y que son propiedad del Municipio de Santiago de los Caballeros y que si se toma en consideración la cantidad de metros ocupados y precios por cada año que deben pagar por concepto de arrendamiento, la deuda de CORRASAN con el Ayuntamiento sería cuantiosa.

El Nacional

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Queman camioneta de Barrick Pueblo Viejo en El Rayo, Cotuí

Publicado hace

en

Personas desconocidas hasta el momento quemaron este miércoles un vehículo propiedad de Barrick Pueblo Viejo en la comunidad El Rayo, una de las localidades que será impactada con la construcción de la nueva presa de colas de la minera en la provincia Sánchez Ramírez.

No hay reportes de personas heridas luego de que la camioneta de doble cabina fuera incendiada, durante un hecho que se registró a primeras horas de la mañana de este miércoles, en la referida demarcación.

Al lugar se presentaron varias unidades de la Policía Nacional para establecer las circunstancias del hecho.

Desde Barrick Pueblo Viejo condenaron energéticamente el acto de violencia.

Advierten que están considerando emprender acciones legales para que los responsables rindan cuentas ante la ley.

A juicio de la empresa, ese suceso constituye una clara violación a la ley y aseguran que la acción representó un grave riesgo para los lugareños.

La minera indica que se mantienen abiertos al diálogo pacífico.

Reunión para acuerdo
Ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo y representantes de las comunidades que serán desalojadas para la construcción de la presa de colas de la empresa minera en la provincia Sánchez Ramírez acordaron el pasado 4 de febrero crear una comisión técnica para la revisión y decisión de la aplicabilidad de las normas ambientales y sociales que establecen los organismos internacionales en ese tipo de proceso de expropiación de terrenos.

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien es el vocero de la comisión mediadora, informó que otorgó a las partes un plazo de 24 horas para informar quienes serían las personas que integrarían la comisión.

Marcha en contra
A pesar de las reuniones, el pasado 19 de febrero, líderes religiosos y campesinos realizaron una marcha caravana por la autopista Duarte, tramo Sabana del Puerto- Bonao, en rechazo a la construcción de la nueva presa de colas de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo.

Los convocantes explican que la movilización es realizada para llamar la atención de las autoridades debido a los daños ecológicos y la contaminación que, según denuncian, genera el depósito de residuos mineros que pretende construir Barrick Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana

Publicado hace

en

La Policía Nacional informó que en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), el Buró Federal de Investigación (FBI) y el Enlace Internacional de la embajada estadounidense en el país, ha conformado una comisión de alto nivel para dar seguimiento a la desaparición de la joven Sudiksha Konanki Chowdary, de 20 años, de origen indio y residente en Estados Unidos, quien desapareció el jueves en la madrugada en un hotel de Punta Cana.

“En esta nueva fase, inició con un proceso de reentrevistas a las personas que previamente estuvieron junto a la desaparecida en tiempo y espacio. También forman parte de este proceso empleados del hotel donde estaba hospedada la joven y sus acompañantes con el fin de recabar información que permita corroborar sus movimientos, interacciones y cualquier dato relevante en este proceso de búsqueda”, dijo la Policía en nota de prensa.

De acuerdo al cuerpo del orden, el presidente Luis Abinader, durante la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, instruyó que se destinen todos los recursos necesarios para garantizar la efectividad de esta labor.

“En respuesta, la institución ha reforzado el personal y las herramientas tecnológicas, incluyendo equipos marinos especializados, para continuar con las labores de búsqueda”, explicaron.

Aseguraron que como parte de los protocolos internacionales de cooperación, tanto el FBI como el Enlace Internacional han fortalecido su participación, en cumplimiento de los memorándums de entendimiento establecidos.

En cuanto a la investigación, un equipo de técnicos forenses trabaja en el análisis de las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia desde la llegada de la joven al país y sus acompañantes extranjeros, el 3 de marzo, hasta la actualidad.

“Todas las instituciones involucradas en esta labor de búsqueda como el Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, así como la Defensa Civil y otros organismos de socorro, adoptarán las medidas estratégicas de la comisión nacional e internacional que profundizan este proceso”, expresaron.

Se reitera que el proceso de la investigación establece que la desaparición se produjo pasadas las 04:15, horas de la madrugada del día 6/3/25, momentos en que la desaparecida y los jóvenes extranjeros que la acompañaban fueron captados por las cámaras de videovigilancia a pocos metros de ingresar al área de la playa.

Continuar leyendo

Lo + Trending