Noticias
Cancelan 74 vuelos por el paso del huracán Irma

SANTO DOMINGO. Continúan la cancelación de vuelos en los diferentes aeropuertos de República Dominicana, procedentes y hacia Estados Unidos, Canadá, Suramérica y Europa, por el paso del huracán Irma, que se espera afecte La Florida este fin de semana.
Las autoridades explicaron que 74 vuelos programados para este fin de semana fueron cancelados, pese a que las terminales mantienen su programación normal.
Según el departamento de operaciones del AILA, están afectados para este viernes los vuelos de InterCaribbean Airways 410, 234, 233 y 411 que cubren las rutas Isla Tórtola y Providenciales, mientras que las operaciones de Pawa Dominicana 720, 723, 727 y 724 procedencia y destino San Martin, también están canceladas.
Los vuelos 750 desde San Juan, Puerto Rico, 764 y 763 desde y hacia Miami, 734 y 733 desde y hacia La Habana, Cuba, así como los vuelos 556, 557, 267 y 129 de Copa Airlines desde y hacia Panamá.
A estos se agrega JetBlue Airways con los vuelos 2909, 609, 2910 y 1010 desde y hacia Nueva York; el 1706 con destino a Orlando; 849 y 848 desde y hacia Fort Lauderdale, 129 y 830 con origen y destino la ciudad de Boston, 202 y 203 de Cubana de Aviación; 420 y 421 de Aserca Airlines desde y hacia Caracas, Venezuela; 145 y 142 de Spirit Airlines, ruta Fort Lauderdale.
Las cancelaciones que obedecen aun a los efectos del Huracán Irma agregan también los vuelos 512 y 513 de Venezolana de Aviación; 987, 1481, 1337, 1511 y 1154 de American Airlines de la ruta Miami y 500 hacia Nueva York de Delta AirLine.
Desde la terminal Internacional Gregorio Luperón, de Puerto Plata, también fueron afectadas las operaciones 235 y 236 de InterCaribbean Airways con destino y procedencia a Providenciales y el vuelo 935 de American Airlines con procedencia y destino a Miami.
En tanto, en el Aeropuerto Internacional Presidente Dr. Joaquín Balaguer (AILI), localizado en Santo Domingo Norte, fueron afectados los vuelos de Air Century 132 y 131 que cubren la ruta de Puerto Príncipe, Haití, así como el 142 y 141 desde y hacia San Juan, Puerto Rico de dicha aerolínea y 216, 2216, 217 y 2217 de Sunrise Airways, con origen y destino Puerto Príncipe, Haití.
A través del Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch de Samaná (AISA) fueron cancelados los vuelos 889 y 890 de la aerolínea Orbest, que cubre la ruta de Portugal.
Sábado 09
Para este sábado 9, a través del AILA-JFPG, hasta el momento, son afectados los vuelos 764 y 763 de Pawa Dominicana que cubren la ruta de Miami; 145 y 142 de Spirit Airlines desde y hacia Fort Lauderdale; así como los 1154 y 1026 de American Airlines hacia Miami.
También InterCaribbean Airways debió cancelar sus operaciones 410, 233, 234 y 411 hacia Isla Tórtola y Providenciales y Pawa Dominicana sus vuelos 722 y 727 desde y hacia San Martin, debido a la fuerte actividad que aún mantiene el huracán Irma en estas rutas.
En el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón fue cancelado el vuelo 935 de American Airlines con procedencia y destino a Miami; en tanto que, en el Presidente Dr. Joaquín Balaguer, las operaciones se desarrollan con normalidad.
Domingo 10
De igual modo, para el domingo 10 de septiembre, a través del AILA-JFPG, fueron suspendidos los vuelos de Miami 764 y 763 de Pawa Dominicana; 145 y 142 de Spirit Airlines en la ruta Fort Lauderdale; de igual modo, los vuelos 720 y 727 desde y hacia San Martin de Pawa Dominicana.
En el Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch de Samaná fue cancelada la operación de Air Transat que cubre la ruta de Montreal, Canada, mientras que, en el Gregorio Luperón, de Puerto Plata, fue cancelada la operación 935 de American Airlines desde y hacia Miami.
Aerodom recuerda a los pasajeros que es importante verificar con las aerolíneas el estatus de sus vuelos y que ofrece información actualizada a través de su página web www.aerodom.com o redes sociales con su fan page en Facebook: Aerodom RD y su cuenta en Twitter: @AerodomRD.

Noticias
Queman camioneta de Barrick Pueblo Viejo en El Rayo, Cotuí

Personas desconocidas hasta el momento quemaron este miércoles un vehículo propiedad de Barrick Pueblo Viejo en la comunidad El Rayo, una de las localidades que será impactada con la construcción de la nueva presa de colas de la minera en la provincia Sánchez Ramírez.
No hay reportes de personas heridas luego de que la camioneta de doble cabina fuera incendiada, durante un hecho que se registró a primeras horas de la mañana de este miércoles, en la referida demarcación.
Al lugar se presentaron varias unidades de la Policía Nacional para establecer las circunstancias del hecho.
Desde Barrick Pueblo Viejo condenaron energéticamente el acto de violencia.
Advierten que están considerando emprender acciones legales para que los responsables rindan cuentas ante la ley.
A juicio de la empresa, ese suceso constituye una clara violación a la ley y aseguran que la acción representó un grave riesgo para los lugareños.
La minera indica que se mantienen abiertos al diálogo pacífico.
Reunión para acuerdo
Ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo y representantes de las comunidades que serán desalojadas para la construcción de la presa de colas de la empresa minera en la provincia Sánchez Ramírez acordaron el pasado 4 de febrero crear una comisión técnica para la revisión y decisión de la aplicabilidad de las normas ambientales y sociales que establecen los organismos internacionales en ese tipo de proceso de expropiación de terrenos.
El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien es el vocero de la comisión mediadora, informó que otorgó a las partes un plazo de 24 horas para informar quienes serían las personas que integrarían la comisión.
Marcha en contra
A pesar de las reuniones, el pasado 19 de febrero, líderes religiosos y campesinos realizaron una marcha caravana por la autopista Duarte, tramo Sabana del Puerto- Bonao, en rechazo a la construcción de la nueva presa de colas de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo.
Los convocantes explican que la movilización es realizada para llamar la atención de las autoridades debido a los daños ecológicos y la contaminación que, según denuncian, genera el depósito de residuos mineros que pretende construir Barrick Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez.
Vía Diario Libre
Noticias
FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana

La Policía Nacional informó que en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), el Buró Federal de Investigación (FBI) y el Enlace Internacional de la embajada estadounidense en el país, ha conformado una comisión de alto nivel para dar seguimiento a la desaparición de la joven Sudiksha Konanki Chowdary, de 20 años, de origen indio y residente en Estados Unidos, quien desapareció el jueves en la madrugada en un hotel de Punta Cana.
“En esta nueva fase, inició con un proceso de reentrevistas a las personas que previamente estuvieron junto a la desaparecida en tiempo y espacio. También forman parte de este proceso empleados del hotel donde estaba hospedada la joven y sus acompañantes con el fin de recabar información que permita corroborar sus movimientos, interacciones y cualquier dato relevante en este proceso de búsqueda”, dijo la Policía en nota de prensa.
De acuerdo al cuerpo del orden, el presidente Luis Abinader, durante la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, instruyó que se destinen todos los recursos necesarios para garantizar la efectividad de esta labor.
“En respuesta, la institución ha reforzado el personal y las herramientas tecnológicas, incluyendo equipos marinos especializados, para continuar con las labores de búsqueda”, explicaron.
Aseguraron que como parte de los protocolos internacionales de cooperación, tanto el FBI como el Enlace Internacional han fortalecido su participación, en cumplimiento de los memorándums de entendimiento establecidos.
En cuanto a la investigación, un equipo de técnicos forenses trabaja en el análisis de las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia desde la llegada de la joven al país y sus acompañantes extranjeros, el 3 de marzo, hasta la actualidad.
“Todas las instituciones involucradas en esta labor de búsqueda como el Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, así como la Defensa Civil y otros organismos de socorro, adoptarán las medidas estratégicas de la comisión nacional e internacional que profundizan este proceso”, expresaron.
Se reitera que el proceso de la investigación establece que la desaparición se produjo pasadas las 04:15, horas de la madrugada del día 6/3/25, momentos en que la desaparecida y los jóvenes extranjeros que la acompañaban fueron captados por las cámaras de videovigilancia a pocos metros de ingresar al área de la playa.
-
Noticias4 días
FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana
-
Panorama3 días
Localizan sano y salvo en Pedernales a Kennedy Acosta tras varios días desaparecido
-
Gente & Sociedad2 días
Salami con chicarrón, la innovación de Don Pedro
-
Panorama4 días
Le da un ‘yeyo’ en tribunal acusada de robar identidad y amenazar a comunicadores
-
Panorama4 días
Un diputado quiere que se le cambie el nombre a la provincia Peravia
-
Panorama3 días
Apresan a cinco de ‘circuito motorizado’ captados calibrando en la 27 Febrero
-
Panorama3 días
Familiares no logran encontrar a Kennedy Acosta, desaparecido en Moca antes de su graduación
-
Turismo2 días
David Collado dice da seguimiento a caso desaparición de turista india; se solidariza con familia