Connect with us

Panorama

Artistas boricuas preocupados por su gente ante el paso del huracán María

Publicado hace

en

Luego de que el huracán María se pusiera en ruta hacia Puerto Rico muchos de los artistas boricuas han mostrado su preocupación a través de sus redes sociales, ante las escenas que dejan ver cómo este país está desvastado e inundado.

Ricky Martin que no vive en la Isla, pero sí tiene familias allí, se ha manifestado en más de una ocasión. De igual manera lo ha hecho Tito, El Bambino, quien mostró cómo su casa se llenó de agua desde que comenzaron las fuertes lluvias.

El gobernador Ricardo Rosselló había declarado que la Isla no vive un ciclón tan fuerte desde 1928. Las pérdidas serán enormes y hundirán aún más la economía puertorriqueña, en bancarrota por una deuda de más de 120.000 millones de dólares, había declarado el mandatario de Puerto Rico.

René Pérez (Residente), aunque no se encuentra en estos momentos en Puerto rico, vela por su familia allí y le preocupa lo que sucede a toda su gente. Hace unos minutos subió a su Instagram un video donde muestra cómo sus hermanos logran mantenerse a salvo tras su casa llenarse de agua.

Se les ve en los pasillos de la casa, donde según expertos es más seguro. Mientras que otros como Don Omar, se han tomado muy en serio la misión de informar a sus seguidores de los lugares donde deben ir para ponerse a salvo.

“Infórmate, ponte a salvo, ayuda y comparte! #PuertoRico #MariaPR”, comentó el intérprete urbano acompañado de una foto en la que despliega los números de emergencia.

Olga Tañon, subió varios mensajes a sus redes sociales, y en uno aparece en medio de un río con los brazos abiertos diciéndole a la naturaleza: “Amiga que gran tristeza. Me llega al alma tu reclamo.

Dios ampare a los nuestros” y luego de este mensaje llegaron los mensajes de sus compatriotas quienes al igual que ella se han manifestado muy preocupados ante el paso de María, sobre todo porque hace unos días ya la Isla del Encanto, había vivido las inclemencias del paso de Irma, el otro huracán que enfiló su furia hacia algunos países.

La artista merenguera, propone además unir las fuerzas y las manos para volver a levantar a Puerto Rico, que antes de estos fenómenos atmosféricos ya atravesaba una difícil situación económica.

Las redes están llenas de mensajes, de fotos y videos que nos permiten ver cuál es la situación real hasta el momento que vive Puerto Rico.

#Repost with @Repostlyapp Así está San Juan de Puerto Rico 11:08 a.m. Tras el paso del huracán Maria #puertorico #sosptorico #huracanmaria #20septiembre

Una publicación compartida de Olga Tañon (@olgatanonofficial) el

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad

Publicado hace

en

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.

Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.

La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.

Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.

El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.

«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.

Continuar leyendo

Panorama

Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

Publicado hace

en

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.

Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.

Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.

Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.

“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending