Connect with us

Noticias

República Dominicana ya está bajo efectos del huracán María; 11 provincias en alerta roja

Publicado hace

en

María comenzó esta mañana a incidir en el territorio nacional con aguaceros en la región este producidos por las bandas de nubes que se desprenden del fenómeno atmosférico; en el transcurso de tarde y la noche se incrementarán los aguaceros, con ráfagas de viento, provocando inundaciones en la medida en que el meteoro se desplace al norte del país.

El Centro de Operaciones de Emergencias elevó a 11 las provincias a nivel de alerta roja, 15 en amarilla y seis en verde.

En rojo están La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, La Romana, Montecristi, Duarte y Monte Plata.

En amarilla, La Vega, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, San Juan, Azua, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Valverde, Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal y Dajabón.

En verde Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Pedernales, Barahora y Peravia.

Francisco Holguín, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), dijo que se espera que María se intensifique a medida de que se acerque al Canal de la Mona, y que ahora «es que comienza la parte peligrosa para República Dominicana».

Holguín, confirmó que las primeras lluvias ocurrieron en La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, El Seibo y que en la medida en que el huracán salga de Puerto Rico en horas de la tarde y se desplace al norte la intensidad de los aguaceros se incrementará, por lo que que se esperan acumulados de lluvias entre 300 y 400 milímetros, el equivalente de 12 a 16 pulgadas que provocarán crecidas de ríos; además el oleaje estará deteriorado con olas de 8 a 10 pies y por eso toda la población debe estar atenta.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez García, en rueda de prensa en el COE pidió a toda la población darle seguimiento al desarrollo del huracán porque, según los modelos de pronósticos, los mayores daños se esperan por la saturación de los suelos en muchas zonas del país que se convertirán en las próximas horas en correntías superficiales.

El Director de la Defensa Civil, coronel Puro de la Cruz, precisó que ayer comenzaron las evacuaciones y hoy continuarán en todas las provincias en alerta roja.

En La Ciénaga, en el Distrito Nacional, las evacuaciones están previstas que llevarse a cabo hoy a las 2:00 de la tarde.

Méndez García precisó que el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, personalmente está al frente de los Comandos Conjuntos brindado apoyo a las evacuaciones que está realizando la Defensa Civil.

Además pidió a la población que cuando se presenten a sus residencias los brigadistas de la Defensa Civil, no hacer resistencia.

El predictor Holguín Castillo precisó que la nubosidad del fenómeno cubirá todo el territorio nacional, pero los principales efectos se sentirán mañana entre las 8:00 de la mañana y 2:00 de la tarde, cuando el huracán María tendrá su centro al noreste de Punta Cana, en La Altagracia.

Boletín
A las 11:00 de la mañana el ojo del huracán estaba en San Juan, Puerto Rico con categoría cuatro en la escala Saffir Simpson y sus vientos de huracán se extendían a 95 kilómetros de su centro y los de tormenta tropical a 240, según el último boletín de la

Onamet.
María continuaba ocasionando daños en las infraestructuras físicas, viviendas, sistemas eléctricas, destrucción de árboles en Puerto Rico.

Onamet
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene el aviso por condiciones de huracán desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Puerto Plata, y aviso por condiciones de tormenta tropical desde Puerto Plata hasta Bahía de Manzanillo (Monte Cristi).

Por otro lado, mantiene el aviso de condiciones de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta Punta Palenque por la costa sur. Esto significa que al menos uno o dos de los efectos peligrosos asociados a un ciclón tropical pueden afectar las zonas bajo alerta en 48 horas o menos, con lluvias intensas, vientos fuertes y oleajes o marejadas anormales.

Advertencia
El director del COE pidió a la población que por favor no esperen que las condiciones climáticas comiencen a complicarse para tomar medidas preventivas.

“No hay excusas para que las personas que residan en lugares vulnerables no se trasladen a un lugar seguro”, dijo.

Las lluvias del huracán María que ya iniciaron en la región este ocasionarán daños, con vientos fuertes, aguaceros, tormentas eléctricas y oleaje anormal, con posibles penetraciones del mar en la medida que el ciclón se desplace próximo a la costa noreste del país con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Queman camioneta de Barrick Pueblo Viejo en El Rayo, Cotuí

Publicado hace

en

Personas desconocidas hasta el momento quemaron este miércoles un vehículo propiedad de Barrick Pueblo Viejo en la comunidad El Rayo, una de las localidades que será impactada con la construcción de la nueva presa de colas de la minera en la provincia Sánchez Ramírez.

No hay reportes de personas heridas luego de que la camioneta de doble cabina fuera incendiada, durante un hecho que se registró a primeras horas de la mañana de este miércoles, en la referida demarcación.

Al lugar se presentaron varias unidades de la Policía Nacional para establecer las circunstancias del hecho.

Desde Barrick Pueblo Viejo condenaron energéticamente el acto de violencia.

Advierten que están considerando emprender acciones legales para que los responsables rindan cuentas ante la ley.

A juicio de la empresa, ese suceso constituye una clara violación a la ley y aseguran que la acción representó un grave riesgo para los lugareños.

La minera indica que se mantienen abiertos al diálogo pacífico.

Reunión para acuerdo
Ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo y representantes de las comunidades que serán desalojadas para la construcción de la presa de colas de la empresa minera en la provincia Sánchez Ramírez acordaron el pasado 4 de febrero crear una comisión técnica para la revisión y decisión de la aplicabilidad de las normas ambientales y sociales que establecen los organismos internacionales en ese tipo de proceso de expropiación de terrenos.

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien es el vocero de la comisión mediadora, informó que otorgó a las partes un plazo de 24 horas para informar quienes serían las personas que integrarían la comisión.

Marcha en contra
A pesar de las reuniones, el pasado 19 de febrero, líderes religiosos y campesinos realizaron una marcha caravana por la autopista Duarte, tramo Sabana del Puerto- Bonao, en rechazo a la construcción de la nueva presa de colas de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo.

Los convocantes explican que la movilización es realizada para llamar la atención de las autoridades debido a los daños ecológicos y la contaminación que, según denuncian, genera el depósito de residuos mineros que pretende construir Barrick Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana

Publicado hace

en

La Policía Nacional informó que en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), el Buró Federal de Investigación (FBI) y el Enlace Internacional de la embajada estadounidense en el país, ha conformado una comisión de alto nivel para dar seguimiento a la desaparición de la joven Sudiksha Konanki Chowdary, de 20 años, de origen indio y residente en Estados Unidos, quien desapareció el jueves en la madrugada en un hotel de Punta Cana.

“En esta nueva fase, inició con un proceso de reentrevistas a las personas que previamente estuvieron junto a la desaparecida en tiempo y espacio. También forman parte de este proceso empleados del hotel donde estaba hospedada la joven y sus acompañantes con el fin de recabar información que permita corroborar sus movimientos, interacciones y cualquier dato relevante en este proceso de búsqueda”, dijo la Policía en nota de prensa.

De acuerdo al cuerpo del orden, el presidente Luis Abinader, durante la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, instruyó que se destinen todos los recursos necesarios para garantizar la efectividad de esta labor.

“En respuesta, la institución ha reforzado el personal y las herramientas tecnológicas, incluyendo equipos marinos especializados, para continuar con las labores de búsqueda”, explicaron.

Aseguraron que como parte de los protocolos internacionales de cooperación, tanto el FBI como el Enlace Internacional han fortalecido su participación, en cumplimiento de los memorándums de entendimiento establecidos.

En cuanto a la investigación, un equipo de técnicos forenses trabaja en el análisis de las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia desde la llegada de la joven al país y sus acompañantes extranjeros, el 3 de marzo, hasta la actualidad.

“Todas las instituciones involucradas en esta labor de búsqueda como el Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, así como la Defensa Civil y otros organismos de socorro, adoptarán las medidas estratégicas de la comisión nacional e internacional que profundizan este proceso”, expresaron.

Se reitera que el proceso de la investigación establece que la desaparición se produjo pasadas las 04:15, horas de la madrugada del día 6/3/25, momentos en que la desaparecida y los jóvenes extranjeros que la acompañaban fueron captados por las cámaras de videovigilancia a pocos metros de ingresar al área de la playa.

Continuar leyendo

Lo + Trending