Uncategorized
COE descontinúa avisos de huracán y tormenta para la República Dominicana

Las autoridades descontinuaron los avisos de condiciones de huracán y de tormenta en la costa Norte de la República Dominicana.
Francisco Holguín, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), advirtió ,sin embargo, que las lluvias se mantendrán en gran parte del país.
“Seguirá lloviendo a pesar de que María se alejó del país y lloverá hasta el domingo”, precisó en rueda de prensa.
El general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), indicó que fruto de esa situación se mantienen en alerta roja las provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Santiago, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Romana, Montecristi, Duarte, San Juan, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez, San Pedro de Macorís, Hermanas Miranda y La Vega.
En Amarilla están: Azua, San José de Oca, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal y Monte Plata. En verde solo está Peravia.
El COE informó además, que aumentó el número de personas desplazas y albergadas aumentó a 19,844 personas en diferentes puntos del país, producto de las lluvias dejadas por el huracán María.
Agregó que de esa cantidad 10,929 fueron llevados a albergues oficiales y 8,915 a casas de familiares y amigos.
Sostuvo que hasta el momento hay 3,723 viviendas anegadas, de las cuales 110 están totalmente destruidas y 570 parcialmente afectadas.
Manifestó que hay 38 zonas incomunicadas, 4 puentes afectados y 40 acueductos dañados.

Uncategorized
COOPNAMA celebra conferencia “Tendencias Globales en el cooperativismo «CONFERENCIA”

Santo Domingo. – La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), realizó la conferencia “Tendencias Globales en el Cooperativismo” en el marco de la celebración de su 52 aniversario de fundación.
La actividad fue encabezada por el presidente del Consejo de Administración Prof. Octavio Bremón, que estuvo acompañado por los profesores Francisco Santana y José Fabio Durán, presidentes del Consejo de Vigilancia y del Comité de Crédito, respectivamente y del Prof. Lucas Figueroa Lapaix, gerente general de la institución. Así como también de dirigentes nacionales de la institución.
Las ponencias, iniciaron con la intervención del presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, Prof. Octavio Bremón, quien señaló que el cooperativismo es una fuerza grande, hermosa y muy poderosa en el mundo, especialmente en la República Dominicana.
“Esta es una tarde histórica para el desarrollo del movimiento cooperativo nacional. En estos 52 años estamos más que agradecidos por los retos que hemos enfrentados y, además, confiados en los grandes logros que nos faltan por obtener en sentido general. Seguiremos enfocados y abrazando las cosas que aún nos faltan por hacer” concluyó.
De su lado, Martin Francos Rodríguez, director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo fue el encargado de la ponencia titulada “Balance Macroeconómico 2022 y Perspectiva 2023”.
Durante su intervención, destacó que la economía dominicana es bastante resiliente en comparación con otros países. “El sector turismo creció un 24% y somos el país líder en recuperar los niveles de flujo luego de la pandemia, hemos superado con creces el 2019”. Asimismo, dijo que la pandemia amplió el empleo informal pero ya en el último trimestre ya ha ido creciendo el empleo formal porque brinda más garantías y seguridad social a los empleados.
Desde Colombia, el conferencista Edward Eslava abordó el tema “Tendencias Tecnológicas Globales para el Cooperativismo de Hoy: El Mundo de los Ecosistemas”.
“La tecnología debe ser sinónimo de facilidad; llegó para ayudarnos, para sumar. Estamos entrando en la era de la eficiencia, debemos ser capaces de ajustarnos, de gestionar para crecer. La transformación digital es un proceso continuo. No podemos perder nuestra capacidad de asombro”, destacó el conferencista.
Eslava, es consultor en Transformación Digital para la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC).
Estuvieron como invitados del sector cooperativo nacional: la Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS); Cooperativa San Miguel; Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (COOPUNASED); Federación de Cooperativas de la Región del Este (FECOOPRESTE); Federación de Cooperativas del Nordeste (FECOOPNORDESTE), entre otras.
La comitiva internacional estuvo compuesta por German Astul Mejía, presidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Honduras Limitada (COACEHL); Julio Linares, director ejecutivo de COASPAE (Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito para Profesionales en Administración de Empresas y carreras afines) de El Salvador y el escritor cooperativo venezolano Oscar Bastidas.
Uncategorized
Coopnama llega a 52 años siendo líder en el sector cooperativo de la República Dominicana

Santo Domingo.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), celebra 52 años de fundación, continuando como la empresa líder del cooperativismo en la República Dominicana.
El Prof. Octavio Bremón, presidente del Consejo de Administración, recordó que durante más de medio siglo COOPNAMA, ha resultado ser el aliado más fiel del magisterio nacional, llevando soluciones a miles de hogares cumpliendo así con su razón de ser. Durante todos esos años la Cooperativa de Maestros ha crecido junto a sus asociados.
En este 52 aniversario, COOPNAMA entregará cientos de nuevas becas, del programa más representativo de toda la labor social que realiza: Programa Nacional de Becas. Actualmente más de 5,300 familias de todo el país han resultado beneficiados, al igual que estudiantes activos en todas las áreas del saber. Durante este evento los principales directivos de la cooperativa se reúnen con rectores y representantes de las universidades e institutos de estudios superiores, a fin de estrechar lazos y mejorar este programa.
Con una inversión de 1,473 millones 889 mil 825 pesos, podemos afirmar que este es el programa de becas más ambicioso y completo de todo el país. Logrando presentar a la Patria, hasta el momento, 1,587 jóvenes profesionales totalmente capacitados para insertarse en el exigente mercado laboral actual.
Como es costumbre, el honorable Consejo de Administración destinará 2 millones 550 mil pesos en donaciones para socios que enfrentan condiciones de salud complicadas e instituciones de bien social de todas partes del país.
El día 6 de marzo, día de su fundación, la Cooperativa de Maestros realizará una eucaristía en la Catedral Primada de América y depositará una ofrenda en el Altar de la Patria.
En ese mismo orden continuarán las actividades conmemorativas que COOPNAMA cada año prepara tanto para sus socios, como para sus colaboradores. Estas actividades corresponden a la celebración del día de la mujer el 8 de marzo, encuentro nacional de jóvenes coopnamistas el jueves 9 de marzo. También se realizarán celebraciones simultáneas en los 302 distritos cooperativos a nivel nacional, que componen la institución.
“Todos los que hemos tenido el honor de dirigir esta institución acompañados de un magnifico grupo de hombres y mujeres comprometidos con el sector, hemos empleado nuestro mayor esfuerzo en impulsar el desarrollo y crecimiento de la cooperativa en beneficio de todos los asociados” expresó el Prof. Bremón.
Los activos de COOPNAMA, al 31 de diciembre de 2022 ascienden a más 76 mil, millones de pesos. Mientras que la cartera de crédito ronda los 47 mil 500 millones de pesos, con un patrimonio de 47 mil 283 millones de pesos.
“Estamos trabajando sin prisa, pero sin pausa, buscando la eficiencia y la mejoría de los servicios que brindamos a todos nuestros asociados con el objetivo de ser parte de la mejora en su calidad de vida. Sabemos que todavía falta mucho por hacer, pero estamos seguros de que juntos lo lograremos”, concluyó Bremón.
COOPNAMA fue fundada el 6 de marzo de 1971 por un grupo de visionarios del magisterio nacional, encabezados por el doctor Octavio Ramírez Duval, el profesor Paulino Pérez Mercedes, entre otros. Es dirigida en la actualidad por un Consejo de Administración compuesto por 17 miembros y sus respectivos suplentes, y es presidido por el profesor Octavio Bremón.
-
Espectáculos2 días
Estos son todos los ganadores de premios Soberano del 2021
-
Espectáculos1 día
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”
-
Espectáculos1 día
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano
-
Noticias2 días
Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata
-
Espectáculos2 días
¿Una tregua? Brea Frank le entrega el Soberano del Público a Santiago Matías y se dan abrazo
-
Espectáculos2 días
Luis Segura y Alicia Ortega reciben el Gran Soberano en una maratónica gala
-
Noticias3 días
Gonzalo Castillo sale sonriente y saludando en primera audiencia de Calamar
-
Noticias4 días
Empresas de Donald Guerrero defienden transparencia de sus operaciones en Puerto Rico