Panorama
Alicia Ortega será moderadora en panel de FOA 2017

La periodista y presentadora de noticias Alicia Ortega será la moderadora del panel que tienen como título “Hacia dónde va el futuro de la publicidad”, dentro de la realización del The Future Of Adversiting 2017.
La vicepresidenta del Grupo SIN llevará el control del debate que se realizará el próximo jueves 28 en el auditorio de Sambil, el cual tendrá como panelistas a Diomares Musa, vp marketing y Desarrollo Corporativo de Humano; José Grateraux, vp de negocios en Capital DBG; Freddy Arturo Ginebra, Director Creativo y Socio de Cumbre Saatchi & Saatchi; Director de Operaciones en el Parque Cibernético Santo Domingo; y Jessica Weinerth, Directora de Negocios en Schibsted Media Group.
El propósito del debate es tratar los temas que tienen que ver con que la industria publicitaria se encuentra desde hace varios años inmersa en una vorágine de cambios que se van sucediendo sin parar.
A las personas que han cambiado sus formas de consumo, se suman las tecnologías que van apareciendo una detrás de otra. Sobre todos los retos a los que se enfrentan las agencias en este panorama hablaremos en esta mesa redonda en la que la inteligencia artificial será la protagonista.
Yessely López, directora de FOA Dominicana y directora de negocios internacionales para Marketing Directo, expresó que contar con Ortega en esta cuarta edición del evento más importante de la publicidad en la República Dominicana es una experiencia de alegría, ya que esta es conocedora de lo que se ve en los medios por su gran experiencia en televisión local e internacional.
López agregó: “La evolución de la industria es constante, y cada año sus prioridades cambian, por los retos a los que se enfrentan con el paso de la nueva era y los imparables avances tecnológicos. Buscando estar siempre a la par con los temas que marcan trascendencia en la misma, en esta oportunidad ponemos sobre la mesa un programa que además del evento contará con tres masterclass y varios encuentros digitales, con la intención de que los asistentes puedan estar en contacto con nuestros invitados internacionales desde ahora”.
FOA 2017 cuenta con el patrocinio de Corotos, Kola Real y Cool Heaven e importantes alianzas con empresas como, Misión Films, Liquid, Newlink Dominicana, Epiccel, Sambil y Proyes, Rental Vision, Fidel López, World Voices, Rey Publicidad, Chavón y Grupo Snap.
También cuenta con el apoyo de los principales medios del país como: Comunique, Digo Network, LatinSpot, Listín Diario, Diario Libre, Metro, Revista Mercado, Color Visión, TSIN, NCDN, Telesistema, Sarmiento, PVF, Express SRL, Caribbean Cinema, Colorin. Del mismo modo, otras empresas como el hotel Crowne Plaza, Milena Tours y El Catador serán parte de la experiencia de los ponentes en el país.
Las entradas podrán adquirirse en Uepa tickets, Newlink Dominicana y ADECC.

Panorama
Así es el Plan Integrado de Santo Domingo

La Presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional presentaron el Plan Integrado de Santo Domingo, una estrategia basada en los ejes de desarrollo urbano, sostenibilidad y movilidad, para transformar a la capital con una gestión coordinada bajo una clara visión de futuro.
La conectividad vial entre las principales autopistas, la protección del centro histórico y la expansión de infraestructuras estratégicas para el turismo y la economía, son algunos de los puntos proyectados por este ambicioso plan que impactaría de manera directa el Malecón de Santo Domingo.
Además, contempla la creación de nuevos espacios públicos, áreas verdes, infraestructuras deportivas y un sistema de movilidad más eficiente que beneficiará tanto a conductores como a peatones.
“Esto es mucho más que un plan, es un compromiso con el futuro, con la calidad de vida de nuestra gente y con la transformación urbana que merecemos juntos. Estamos construyendo el Santo Domingo del mañana. Juntos transformamos la República Dominicana”, aseguró la alcaldesa Carolina Mejía.
El presidente Luis Abinader detalló la trascendencia de este plan y la importancia del trabajo interinstitucional para lograr los objetivos, no solo en esta gestión, sino que debe ser asumido, incluso, para las siguientes décadas.
Santo Domingo del Mar
El proyecto ya inició en el Paseo 30 de Mayo, donde se construye un gran parque diseñado para la convivencia y el disfrute comunitario en los terrenos del antiguo colegio Maharishi, con acceso desde la avenida Independencia hasta el monumento a los Héroes del 30 de Mayo.
El Malecón Deportivo contará con más de 50,000 m² de áreas verdes, espacios recreativos y de encuentro, circuitos para caminantes y ciclistas.
Además, un edificio de parqueos estará ubicado al frente.
Además, tendrá una infraestructura que formará parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, fortaleciendo la capacidad del país para albergar eventos deportivos de alto nivel.
Puente y marina
Como parte de las propuestas del Plan Integrado de Santo Domingo, se propone la construcción del Puente Los Trinitarios, una solución que permitiría aliviar la congestión vehicular en el centro histórico de la ciudad.
Este puente serviría para desviar el tráfico interurbano y reducir la presión sobre la Ciudad Colonial, Gazcue y Ciudad Nueva, zonas de alto valor histórico y cultural.
Su implementación será evaluada en función de su impacto y viabilidad dentro del desarrollo urbano de la capital.
Asimismo, una nueva marina y un puerto de cruceros ubicado frente al emblemático Hotel Jaragua.
Con esta infraestructura, Santo Domingo se proyecta como un destino con mayor conectividad global, abriendo nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo económico.
Panorama
Milton Morrison presentará en el Senado la campaña “Sé Consciente RD” y avances del Plan de Seguridad Vial

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, acudirá al Pleno Senatorial para presentar los avances del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, con el objetivo de salvar vidas y reducir los accidentes y lesiones por tránsito.
Morrison disertará ante una Comisión General sobre la situación actual de la siniestralidad vial en el país y las acciones implementadas para enfrentar esta problemática, declarada de alto interés mediante el decreto 656-24 y reforzada con la firma del Pacto Nacional de Seguridad Vial, rubricado por el presidente Luis Abinader junto a 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.
“Todos los años aquí mueren tres mil personas por accidentes de tránsito, en dos años son casi seis mil. Es decir, que el tema del tránsito y los accidentes es una pandemia”, aseguró Morrison.*
El funcionario reiteró que esta “pandemia” debe ser atacada por toda la sociedad dominicana.
Este jueves, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, informó que se conformará una Comisión General para escuchar la exposición del director del INTRANT, debido a la creciente preocupación nacional por los accidentes de tránsito.
Avances y Proyectos del INTRANT
*Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 (PENSV 2025-2030)*
*• Consulta* Nacional: Se inició el proceso de consulta con 121 entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.
• *Foros Regionales*:*Se realizarán encuentros en las regiones Este, Sur, Cibao Central y Cibao Norte en febrero y marzo de 2025.
*•Objetivo:*
Contextualizar el Plan según las particularidades de cada región del país para mejorar su efectividad.
Campaña de Concienciación “Sé Consciente RD”
*• Propósito:* Fomentar una conducción responsable y prudente para reducir la siniestralidad vial.
• Mensajes clave:
• Uso del cinturón de seguridad.
• Respeto a las señales de tránsito.
• Prevención de accidentes por consumo de alcohol.
•Evitar alta tasa de siniestralidad por carreras clandestinas de motociclistas y otras imprudencias de tránsito.
• *Estrategia*: Comunicación emotiva y directa para sensibilizar a la población sobre la importancia de la seguridad vial.
Otras iniciativas del INTRANT
• Modernización del sistema de semáforos para mejorar la fluidez del tránsito en zonas críticas.
• Regulación del transporte de carga para minimizar accidentes relacionados con vehículos pesados.
• Fortalecimiento de la fiscalización vial mediante mayor presencia de agentes y tecnologías de monitoreo.
• Educación vial en escuelas y comunidades para fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito desde temprana edad.
Con estas acciones, el INTRANT busca consolidar una estrategia integral que reduzca los accidentes de tránsito y promueva un sistema de movilidad más seguro en la República Dominicana.
-
Noticias4 días
Dos fallecidos por arma de fuego en oficina de abogados de la capital
-
Deportes4 días
Ministro Kelvin Cruz entrega remozadas las oficinas de la ACD
-
Panorama4 días
Milton Morrison presentará en el Senado la campaña “Sé Consciente RD” y avances del Plan de Seguridad Vial
-
Panorama3 días
Así es el Plan Integrado de Santo Domingo
-
Noticias3 días
Camión cae al vacío en el desnivel de la avenida 27 de Febrero
-
Noticias18 horas
Tribunal conocerá este martes el recurso de hábeas corpus presentado por Joshua Riibe
-
Espectáculos18 horas
Rochy RD es apresado por la Policía tras salir de fiesta
-
Noticias7 horas
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso turista india