Espectáculos
Murió el fundador de Playboy, Hugh Hefner, a los 91 años

Hugh Hefner, la leyenda del imperio Playboy, ha muerto este miércoles a los 91 años de edad en su famosa residencia de Los Angeles, la mansión Playboy, escenario de cuantiosas fiestas y rodajes de cine y televisión.
Playboy Enterprises confirmaron la noticia del fallecimiento del magnate de Chicago.
Hefner falleció por causas naturales, rodeado por sus seres queridos en su mansión de California, según indicó un representante de su compañía.
Nacido en 1926 en Chicago, Hefner fundó en 1953 la revista que le llevó a la fama.
Caracterizada por la exhibición de mujeres desnudas, Playboy se convirtió en un icono del siglo XX y Hefner en uno de los más exitosos empresarios estadounidenses.
Cooper Hefner, hijo de Hugh y director ejecutivo de Playboy Enterprises, destacó la capacidad de su padre para convertirse en «pionero» en su negocio.
Rebelde
La revista Playboy colgó en su página web una fotografía en blanco y negro de su creador, acompañada de una de sus frases: «La vida es demasiado corta para pasársela viviendo el sueño de otro».
En efecto, creó un mundo de fantasía para millones de hombres con la diferencia que él sí pudo realizar el sueño.
Hefner se crió en una familia metodista de Chicago, cuenta el corresponsal de la BBC en Los Ángeles, James Cook. Su padres eran maestros con profundas creencias religiosas.
Después de servir en el ejército, se graduó en psicología para luego trabajar como redactor creativo en la revista para hombres Esquire.
En 1953, sacó un préstamo de US$8.000 para producir la primera edición de Playboy.
Su madre también le prestó US$1.000, contó Hefner, «no porque creyera en el proyecto, sino porque creía en su hijo».
No obstante, Hefner estaba tan preocupado que la revista no iría a vender que no le puso la fecha de publicación en la portada.
No obstante, la imagen desnuda de Marilyn Monroe-por la que pagó US$200- en su póster desplegable atrajo a millones de compradores y se convirtió en un éxito instantáneo.
Playboy representó la rebelión contra el ambiente religioso en el que Hefner creció y la sociedad recatada del Estados Unidos de los años 50.
Críticas feministas
Con hermosas mujeres en sus páginas, la publicación alcanzó pronto enormes cifras de ventas.
En ella también podían leerse artículos de gran calidad literaria, como los escritos por Norman Mailer, Ray Bradbury y otros grandes autores la literatura estadounidense en el siglo XX.
El secreto estaba en la combinación de fotografías de bellas modelos desnudas y textos que estimulaban a los lectores de un país en el que el puritanismo tenían enorme peso y en el que estaban prohibidos los anticonceptivos.
La mansión en la que falleció fue durante décadas el símbolo del estilo de vida que Hefner reflejaba en las páginas de su revista.
Muchos colectivos feministas acusaron a Hefner de denigrar a las mujeres.
Las famosas conejitas de Playboy, uno de los logos más reconocibles a nivel mundial, pasaban en ella del papel a la vida real.
Era en su mansión donde al millonario le gustaba celebrar sus fiestas, tan codiciadas como polémicas.
En estas llamadas «fiestas salvajes», Hefner se dejaba fotografiar junto a mujeres mucho más jóvenes que él, sin que pareciera importarle la opinión de quienes no aprobaban aquello.
En sus años de mayor popularidad, Playboy llegó a vender hasta siete millones de ejemplares mensuales, lo que permitió a su fundador extender sus inversiones al negocio de los casinos y clubes nocturnos.
Pese a las críticas de los colectivos feministas que lo acusaban de cosificar a las mujeres, Hefner siempre se presentó como el padrino de la revolución sexual.
«Cuando creó Playboy, lo hizo para defender la libertad personal y sexual en un momento en el que EE.UU. era dolorosamente conservadora. La desnudez jugó un papel en el debate sobre nuestras libertades sexuales», afirmó la plantilla de Playboy en un comunicado en 2015.
Aquel año la ya mítica revista dejó de publicar desnudos.
Imágenes provocadoras
Durante toda su trayectoria, la revista se jactó de lo que consideraba ejemplos de transgresión, como cuando en 1971 llevó a su portada a Darine Stern, la primera mujer afroamericana en posar para espacio tan destacado.
En el número de noviembre de 1975 mostró a la modelo Patricia Margot McClain a punto de masturbarse en una sala de cine.
Pese a las críticas, Hefner siempre defendió haber contribuido a la liberación sexual de las estadounidenses.
El declive de Playboy coincidió con la superación de muchos de los tabúes de la sociedad estadounidense y el abandono del conservadurismo.
Privada de su carácter provocador, la criatura de Hefner perdió también gran parte de su popularidad.
En su larga vida, el controvertido editor tuvo tiempo de casarse tres veces, aunque él presumía de haberse acostado con más de mil mujeres. Tuvo cuatro hijos.
Con su última esposa, Crystal Harris, contrajo matrimonio en 2012. Entonces él tenía 86 años y ella 26.

Espectáculos
Falso aviso de bomba retrasa show de Romeo Santos en el Movistar Arena de Chile

Momentos de tensión se vivió en el día de hoy cuando se informó que supuestamente habían colocado una bomba en el Movistar Arena de Chile, donde Romeo Santos realizaría el octavo y penúltimo concierto en esa nación suramericana.
Hubo que evacuar a todo el mundo, incluso a parte del público que había ingresado al lugar.
Sin embargo todo se trató de una falsa alarma cuando efectivos policiales iniciaron una exhaustiva búsqueda del artefacto en el lugar.
Indica el portal M.cooperativa.cl que tras registrar las instalaciones las autoridades determinaron que el aviso era falso, descartando la presencia de algún explosivo al interior del recinto.
Sin embargo esto produjo retrasos en la presentación que el bachatero realizará en el Movistar Arena, que iniciará en breve.
«Debido a una falsa alarma de un artefacto en las inmediaciones del recinto, que ha sido descartada, el show de Romeo Santos esta noche comenzará a las 22:00 horas», señaló la productora Bizarro.
Este será el octavo y penúltimo concierto de Romeo Santos, quien marcó un récord de nueve presentaciones consecutivas en el Movistar Arena.
Espectáculos
Fallece el bachatero Blas Durán

El bachatero Blas Durán murió la madrugada de este martes a los 82 años luego de ser ingresado a una clínica por problemas de circulación o trastornos vasculares, en febrero.
Hace unos años, el creador de temas como “No vales nada”, “La arepa”, “El conejo de la vecina” y “La rifa” empezó a padecer de la enfermedad de Parkinson y sufrió una trombosis que lo dejó en sillas de ruedas, según informó su hija a un medio local.
Durán se habría retirado de la música en 2015, cuando decidió no realizar más conciertos, giras y grabar música por su condición de salud.
Durán alcanzó gran popularidad en la década de los 80 y 90 por el doble sentido que utilizaba en sus canciones, música con la que llegó a lugares como Costa Rica, El Salvador, Granada, Curazao, Guatemala, Honduras, Bonaire, San Thomas, Jamaica, Panamá, Aruba, Chile, Ecuador, Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Rusia y Suiza.
El cantante nació el 3 de febrero de 1941 en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, al Norte de República Dominicana.
A Blas, le sobreviven aproximadamente 12 hijos procreados con diferentes mujeres a lo largo de su vida.
Vía LD
-
Espectáculos3 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Sergio Vargas y otros artistas no han podido obtener el visado colombiano de trabajo
-
Espectáculos4 días
Según Onguito, supuestamente fue agredido en Najayo
-
Espectáculos3 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Panorama2 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Espectáculos2 días
Fallece el bachatero Blas Durán