Connect with us

Espectáculos

Una mirada crítica al primer día del Festival Presidente

Publicado hace

en

Por primera vez en 20 años, la primera entrega Festival Presidente concluye pasadas las 4:00 de la madrugada de hoy en el Estadio Olímpico. La demora para el ingreso al recinto ayer anticipó lo que vendría.

El montaje le quedó grande a los organizadores, y el público que asistió, así como los vecinos del lugar pagaron un alto precio, pues no quería irse sin ver a los artistas por los que pagaron una cara taquilla.

Si bien la propuesta escénica no tuvo desperdicios, quien produce un espectáculo de esta magnitud debe estar consciente de que la parafernalia no lo es todo.

Una majestuosa tarima sirvió de escenario para el viaje musical que se preparó para arrancar temprano, sin embargo esa planificación se alteró.

La situación se llevó de encuentro al Mayor, quien tenía previsto actuar anoche, sin embargo fue movido para el domingo.

A las 6:00 p.m. abrió el Alfa. Su presencia en la escena pasó sin pena ni gloria a pesar de que uno que otros le hicieron coro al discurso vulgar de su canciones urbanas.

Esa era la antesala de lo que marcaría el discurso los intérpretes urbanos que le seguirían.

El Lápiz Conciente tomó el escenario. Su popularidad se dejó sentir tan pronto entonó las primeras letras de sus canciones.

A partir de ese momento el público comenzó a moverse.

Su trabajo en la escena fue acertado y contó con la participación del rapero boricua J Alvarez.

El joven intérprete Gabriel entró con su merengue fusionado. Al igual que los anteriores, era su debut en el Festival Presidente.

Su actuación no paso desapercibida para los jóvenes que poco a poco le están dando su apoyo.

Gabriel aprovechó su tiempo. Saludó al público y continúo con su actuación en la que compartió el escenario junto Mark B.

El puertorriqueño Bryan Mayer, Bad Bunny llegaron hicieron lo que se esperaba.

Sus letras obscenas encontraron el coro de la juventud que los sigue.

Varios invitados le acompañaron a los artistas en sus actuaciones por separadas.

El tiempo discurría y le correspondió el turno al popular Ozuna quien sin duda fue el urbano más aplaudido de la noche.

Entabló un diálogo musical con la multitud que llenó a su capacidad el Estadio Olímpico.

Zion & Lenox, el DJ Alex Sensation y la también DJ Nathy Natacha encandilaron al público.

A la medianoche, el español Enrique Iglesias llegó a escena con dos canciones en inglés y uno que otro playback, que no impactaron en al público.

Desde que echó manos a repertorio conocido la historia cambió y se llevó el aplauso de sus seguidores.

“Cuando me enamoro”, la a canción que grabó junto Juan Luis Guerra la destrozó invitando a Bad Bunny a cantarla. Aquello no pudo ser peor.

Quizo hacerse el gracioso al recordar su niñez en el país y el afán que tenía de grabarla con Juan Luis Guerra.

“Bad Bunny es familia de Juan Luis Guerra, pero el no lo sabe”, se atrevió a decir en la escena.

Iglesias contó además con la participación de Zion & Lenox, así como Gente de Zona.

Eran casi las dos de la madrugada. El cansancio era notable en el público, personal de seguridad, pero faltan por subir Maluma y Marc Anthony.

El colombiano Maluma apareció. Sus fanáticas se dejaron llevar por las canciones que lo han colocado en el gusto del público.

En su viaje musical contó con la participación de Bryan Mayer.

A las 3:15 de la madrugada llegó Marc Anthony. El boricua, con una banda impecable dominó al público hasta pasadas las 4:00 de la madrugada, contando con la presencia de Gente de Zona.

Oportunidades para mejorar
El tiempo de espera para el montaje de los equipos de los artistas era demasiado. El público debió esperar una hora. Más allá del los fuegos artificiales y proyecciones, fue tedioso.

El área de prensa se convirtió en en caos. Independientemente del «corral» en donde ubicaron a los periodistas, allí llegó gente de otras áreas con la complicidad del personal de seguridad.

Deplorable que el personal de Maluma y de Marc Anthony tratará de impedir que fotógrafos y camarógrafos tomaran imágenes.

La sala de prensa se convierte en un caos por la mala educación de muchos y la limitación del espacio.

Los periodistas que van a cubrir las incidencias y a enviar sus notas a los medios confrontan problemas debido a la cantidad de personal que ocupa las áreas para chatear.

Luis Rubio, de Cervecería Nacional Dominicana pidió disculpas por los traumas provocados en el proceso de acreditación.

Pidió colaboración a los periodistas y de sus equipos para un buen desenvolvimiento en las conferencia de prensa.

Lamentable que gente acreditada como prensa prestara gafetes a terceros para ingresar al área reservada para el trabajo de los periodistas.

Dos personas fueron despojadas de sus credenciales por esa situación.

Los que van hoy

Este domingo cantarán: El Mayor Clásico, Mark B, Mozart La Para, Johnny Ventura, Milly Quezada, Juan Luis Guerra, J Balvin y Ricky Martin.

 

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

‘No dejen fuera a esa niña’, exclama Peña Suazo ante ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez

Publicado hace

en

Este 11 de julio se realizará el concierto “Rubby Pérez Infinito”, un homenaje al fallecido artista que no contará con la participación de su hija, Zulinka Pérez, quien fue corista de su banda.

Por su parte, José Peña Suazo, quien participará en el concierto, pidió que incluyan a la hija de “la voz más alta del merengue”.

“Si hubiese sido yo que no estoy en este plano físico, a mí como padre me hubiese gustado que mi hija me cantara”, expresó el merenguero durante rueda de prensa del evento.

Agregó: “Hagan lo que tengan que hacer, pero por favor no dejen esa niña (Zulinka) fuera, que para un padre lo más grandioso que hay son sus hijos”.

El artista se disculpó por si ofendía al alguien con sus palabras, “pero si tienen que buscar un avión prestado, háganlo, que le habla el papá, no le está hablando el músico”, enfatizó.

A esta petición respondió Lidia Pérez, hermana de Rubby Pérez: “A usted como padre le gustaría escuchar a su hija, pero también la hija debe tener la disposición y las condiciones”.

La diputada por la provincia Puerto Plata recordó que Zulinka está trabajando en su proyecto musical personal y tienen agenda y contratos con los cuales debe cumplir, reseña el Listín Diario.

“Nosotros no podemos como evento cortarle las alas”, expresó la congresista y aclaró que en el spot publicitario del concierto la hija mayor del artista, aparece en la cartelera.

Zulinka Pérez durante su presentación en el Maunaloa, donde subió a tarima por primera vez luego de la tragedia de Jet Set, donde murió su padre, Rubby Pérez.

Sin embargo, luego de ver la agenda que tiene que cumplir “entendió algo que es bueno y válido, y es una forma de ella hacerle homenaje a su papá, ella interpreta que lo es de forma correcta allá en Venezuela agotando su agenda y nosotros entendemos que es válido”.

Zulinka se encuentra en Venezuela junto a su esposo Miguel y su banda agitando una serie de presentaciones.

“Como padre él (Rubby Pérez) va a escuchar a su hija Ana Beatriz que va a cantar”, destacó la diputada.

Sobre el evento
27 artistas participarán en “Rubby Pérez Infinito”, el homenaje a «la voz más alta del merengue” que se realizará el 11 de julio en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

El evento que honrará de manera póstuma los 50 años de carrera del fallecido artista, no contará con la participación de su hija, Zulinka Pérez.

La cartelera de artistas que rendirá tributo al intérprete de “Volveré” incluye a Milly Quezada, Olga Tañón (Puerto Rico), Ramón Orlando, Sergio Vargas, Miriam Cruz, Maridalia Hernández, Alex Bueno, Bonny Cepeda, Amaury Gutiérrez (Cuba) y Frank Ceara, La lista la completan Los Hermanos Rosario, Eddy Herrera, Toño Rosario, Carlos Alfredo Fatule, Jandy Ventura, Joseph Fonseca (Puerto Rico), Martha Heredia, Michel «El Buenón”, Pavel Núñez y José Peña Suazo.

También tendrán participaciones especiales, el trompetista dominicano radicado en Estados Unidos Rodhen Santos, Joselito Trinidad, Jorge Gómez (Honduras), Laura Taveras Pérez.

La producción artística va de la mano de por Aidita SeIman, dirección musical del maestro Manuel Tejada y la producción televisiva de Alberto Zayas.

Rubby Pérez falleció el 8 de abril 2025 durante la tragedia de la discoteca Jet Set. Su legado en la música dominicana permanecerá por siempre.

Continuar leyendo

Espectáculos

Condenan a cinco años de prisión a Dilon Baby

Publicado hace

en

El Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste condenó a cinco años de prisión al exponente de música urbana Steven Antonio Diloné Serrata, mejor conocido como Dilon Baby por violación sexual, pornografía infantil y explotación sexual y comercial a través de medios digitales en perjuicio de una adolescente.

El expediente de investigación detalla que la víctima relató haber conocido al condenado a través de la red social Instagram y que la hizo convivir con él en el sector Herrera. La entonces menor de edad narró que el exponente urbano le impedía tener contacto con familiares y amigos, además de que le prohibió continuar sus estudios.

El artista de 22 años de edad fue condenado por violación de los artículos 147, 309-1, 309-2 y 331 del Código Penal Dominicano, así como de los artículos 12, 18, 21, 22, 25, 26 y 396 (literales A, B y C), 408, 409, 410, 411 y 412 de la Ley 136-06, que crea el Código para el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Conani), y de los artículos 4 y 24 de la Ley sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

Diloné Serrata deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, ubicado en San Cristóbal.

El condenado también deberá pagar diez salarios mínimos del sector público en favor del Estado dominicano, conforme a la sentencia del tribunal integrado por los jueces Juan Pablo Ortiz Peguero, Clara Yoselin Rivera Franco y Sandra Josefina Cruz Rosario.

Como parte de la sentencia, el condenado deberá eliminar de la plataforma digital YouTube dos videos que contienen material explícito, incluyendo el uso de sustancias controladas y la explotación sexual y comercial de la adolescente.

Continuar leyendo

Lo + Trending