Connect with us

Uncategorized

Nuevas denuncias contra Dustin Hoffman: se desnudó frente a una menor y atacó sexualmente a dos mujeres

Publicado hace

en

El actor, ganador dos veces del premio Oscar, fue denunciado este jueves por cinco mujeres. La nuevas acusaciones se unen a las de Kathryn Rossetter, Anna Graham Hunter y Wendy Riss Gatsiounis.

Infobae

Cinco mujeres acusaron este jueves de diferentes casos de abusos y agresiones sexuales al actor Dustin Hoffman, que en las últimas semanas ya había sido denunciado públicamente por otras tres mujeres por supuestos episodios similares.

Los medios especializados Variety y The Hollywood Reporter detallaron las nuevas revelaciones en contra de Hoffman, quien a través de su abogado Mark A. Neubauer dijo que estas acusaciones son «falsedades difamatorias».

Las mujeres describieron actitudes de predador sexual que lo involucran y que encajan en un patrón de comportamiento que ha surgido a raíz de las acusaciones previas de «conductas inapropiadas» contra el reconocido artista estadounidense de 80 años de edad y ganador de dos premios Oscar.

El caso de Cori Thomas
Todo ocurrió en 1980, cuando Cori tenía 16 años y era compañera de clase de Karina Hoffman, hija del actor, en el United Nations International School en Nueva York. Las adolescente quería ser actriz y Hoffman era ya una de las grandes estrellas de Hollywood, casi una leyenda viva.

El actor invitó a su hija y a Cori a pasar todo un día juntos en Manhattan: fueron a una librería, cenaron en un restaurante y visitaron un departamento que Hoffman estaba restaurando, y a donde se mudaría, cerca al Central Park West.

«Este fue al principio uno de los mejores días de mi vida», dijo. «Uno de mis ídolos estaba pasando tiempo y hablando conmigo respetuosamente».

Los padres de Cori la pasarían a buscar por el restaurante. Sin embargo, Hoffman sugirió que los tres esperaran en el hotel donde vivía temporalmente, y le dejaron al mesero una nota a sus padres diciendo que habían ido al hotel.

Cuando llegaron al hotel, Karina se fue a la casa de su madre, la actriz Anne Byrne, porque tenía deberes y se tenía que acostar temprano porque al día siguiente tenía que ir al colegio.

Poco después de que Karina se fuera, según Thomas, Hoffman fue al baño. Ella oyó que la ducha se encendía. «Estaba sentada allí esperando a mis padres», dijo Thomas.

Después de varios minutos, «salió del baño con una toalla y la dejó caer», dijo Thomas. «Estaba parado desnudo. Creo que casi colapso, en realidad. Era la primera vez que veía a un hombre desnudo. Estaba mortificada. No sabía qué hacer. Y él se aprovechó de la situación. Él remarcó el hecho de que estaba desnudo. Él se paró allí y se tomó su tiempo».

El actor se puso la bata se sentó en la cama y le pidió a Cori un masaje en los pies. Ella, asustada, obedeció. «No sabía qué hacer en estas circunstancias», dijo. «No sabía que podía decir que no, así que lo hice. Y él seguía diciéndome, ‘Estoy desnudo. ¿Quieres ver?'». Cori fingió no escuchar a Hoffman mientras le hacía comentarios sugestivos.

Estaba parado desnudo. Creo que casi colapso, en realidad. Era la primera vez que veía a un hombre desnudo
«Lo que me salvó fue que sonó el teléfono, y fue mi madre la que vino a buscarme», dijo. «Así que me fui».

No le contó a su madre sobre la historia hasta décadas después. «Fui humillada. Mi madre siempre sospechó de que algo malo había sucedido. Ella siguió preguntándome, y estaba tan mortificada que nunca dije nada».

La madre de Cori, quien habló del episodio con la revista Variety, recordó haber llegado al restaurante, haber recibido la nota y haber recogido a su hija en el hotel. Recordó que le preocupaba que su hija hubiera estado sola en la habitación con Dustin Hoffman.

Cori Tampoco se lo dijo a Karina, quien años más tarde fue dama de honor en su boda. «No quería avergonzarla», dijo.

Cori no compartió la historia de su encuentro con Hoffman hasta siete años después de que supuestamente ocurrió, cuando nació su hija. Ella se lo contó a un miembro de la familia y a varios amigos cercanos. «Uno de ellos dijo: ‘Si esta fuera tu hija, ¿qué harías?’ Y yo dije: ‘llamaría a la policía'», dijo Cori, quien ahora es dramaturga.

El caso de Melissa Kester
Melissa vivía en Los Ángeles y en aquel entonces salía con un hombre que trabajaba para la música de película Ishtar, protagonizada por Dustin Hoffman y Warren Beatty.

Melissa fue invitada por su pareja a un estudio en Malibú donde Hoffman estaría grabando unas voces para la música del filme. El primer día que fue al lugar estaba presente Lisa, la segunda y actual esposa de Hoffman, y un hijo de la pareja.

La segunda vez que fue al estudio vieron la actuación de Hoffman en la película ‘Muerte de un viajante’ y hablaron del dramaturgo Arthur Miller.

En la tercera visita ocurrió el incidente. «Él estaba en la cabina de grabación y dijo: ‘Traigan a Melissa aquí. Estoy aburrido. Manden a Melissa aquí adentro'», recuerda Kester, que dijo que el pedido de Hoffman parecía más un chiste y que el resto de personas se rió.

Mientras cantaba, Hoffman la abrazó junto a él, como si el chiste siguiera, al menos así lo pensó ella y el resto del grupo. Del otro lado de la cabina el resto de personas solo podían, a través de un vidrio, el torso de Melissa y Hoffman, el resto del cuerpo no se podía ver.

Hoffman, mientras la tenía abrazada, se aprovechó y le metió la mano entre el pantalón. «Él literalmente metió sus dedos debajo de mis pantalones. Metió sus dedos dentro de mí. Y la cosa que me hizo sentir peor es que yo no sabía qué hacer. Solo estaba parada allí. Permanecía congelada en esa situación mientras pensada: ‘Oh Dios, ¿qué está pasando?», dijo.

Melissa no hizo nada por miedo a cómo reaccionara su novio y las otras personas que estaban del otro lado de la cabina. Hoffman tuvo sus dedos dentro de ella unos 15 o 20 segundos, mientras terminaba de grabar.

Él se rió. Yo salí corriendo de allí y me senté en el baño a llorar
«Él se rió. Yo salí corriendo de allí y me senté en el baño a llorar. Pensé: ‘Oh Dios’. Sentí que me habían violado», recuerda Melissa.

Luego del incidente, Hoffman llamó varias veces a Melissa, quie se le contestaba con negativas al actor, hasta que una día le dijo que no la llamara más.

Tres casos más
Otra mujer, que hablo bajo condición de anonimato, afirmó que Hoffman abusó de ella en un vehículo también durante la producción de «Ishtar».

En el vehículo habían más personas, pero Hoffman y la mujer estaban solo atrás. «Hay personas a centímetros de nosotros, le dije. Y él solo metió sus manos entre piernas y metió sus dedos dentro de mí. Yo no sabía qué hacer. Él me sonreía. Yo estaba congelada. Yo estaba afuera de mi cuerpo», dijo.

Por su parte, una joven que en 1975 tenía 21 años y trabajaba como guía turística en Washington, aseguró que, tras pasar una tarde con el actor, Hoffman dijo que ella no se iría a casa sin que tuvieran sexo, por lo que se vio obligada a practicarle una felación.

Pauline, que omitió su apellido, afirmó que en 1973 el actor se masturbó y eyaculó delante de ella cuando era una adolescente de 15 años.

Estas nuevas acusaciones en contra de Hoffman se unen a las de Kathryn Rossetter, Anna Graham Hunter y Wendy Riss Gatsiounis, que ya habían denunciado públicamente presuntas agresiones sexuales por parte del actor.

Tras el escándalo en torno al poderoso productor Harvey Weinstein, acusado por decenas de mujeres en diferentes casos de agresión sexual, Hollywood vive inmerso en una enorme polémica ante el goteo constante de nuevas acusaciones de abuso y acoso sexual que salpican a actores como Kevin Spacey y Louis C.K. y cineastas como Bryan Singer, Brett Ratner y James Toback.

Uncategorized

COOPNAMA celebra  conferencia “Tendencias Globales en el cooperativismo «CONFERENCIA”

Publicado hace

en

Por

Santo Domingo. – La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), realizó la conferencia “Tendencias Globales en el Cooperativismo” en el marco de la celebración de su 52 aniversario de fundación.

La actividad fue encabezada por el presidente del Consejo de Administración Prof. Octavio Bremón, que estuvo acompañado por los profesores Francisco Santana y José Fabio Durán, presidentes del Consejo de Vigilancia y del Comité de Crédito, respectivamente y del Prof. Lucas Figueroa Lapaix, gerente general de la institución. Así como también de dirigentes nacionales de la institución.

Las ponencias, iniciaron con la intervención del presidente del Consejo de Administración de COOPNAMA, Prof.  Octavio Bremón, quien señaló que el cooperativismo es una fuerza grande, hermosa y muy poderosa en el mundo, especialmente en la República Dominicana.

“Esta es una tarde histórica para el desarrollo del movimiento cooperativo nacional. En estos 52 años estamos más que agradecidos por los retos que hemos enfrentados y, además, confiados en los grandes logros que nos faltan por obtener en sentido general.  Seguiremos enfocados y abrazando las cosas que aún nos faltan por hacer” concluyó.

De su lado, Martin Francos Rodríguez, director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo fue el encargado de la ponencia titulada “Balance Macroeconómico 2022 y Perspectiva 2023”.

Durante su intervención, destacó que la economía dominicana es bastante resiliente en comparación con otros países. “El sector turismo creció un 24% y somos el país líder en recuperar los niveles de flujo luego de la pandemia, hemos superado con creces el 2019”. Asimismo, dijo que la pandemia amplió el empleo informal pero ya en el último trimestre ya ha ido creciendo el empleo formal porque brinda más garantías y seguridad social a los empleados. 

Desde Colombia, el conferencista Edward Eslava abordó el tema “Tendencias Tecnológicas Globales para el Cooperativismo de Hoy: El Mundo de los Ecosistemas”.  

“La tecnología debe ser sinónimo de facilidad; llegó para ayudarnos, para sumar. Estamos entrando en la era de la eficiencia, debemos ser capaces de ajustarnos, de gestionar para crecer. La transformación digital es un proceso continuo. No podemos perder nuestra capacidad de asombro”, destacó el conferencista.

Eslava, es consultor en Transformación Digital para la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC).

Estuvieron como invitados del sector cooperativo nacional: la Cooperativa Nacional de Seguros (COOPSEGUROS); Cooperativa San Miguel; Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (COOPUNASED); Federación de Cooperativas de la Región del Este (FECOOPRESTE); Federación de Cooperativas del Nordeste (FECOOPNORDESTE), entre otras.

La comitiva internacional estuvo compuesta por German Astul Mejía, presidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Educadores de Honduras Limitada (COACEHL); Julio Linares, director ejecutivo de COASPAE (Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito para Profesionales en Administración de Empresas y carreras afines) de El Salvador y el escritor cooperativo venezolano Oscar Bastidas.

Continuar leyendo

Uncategorized

Coopnama llega a 52 años siendo líder en el sector cooperativo de la República Dominicana

Publicado hace

en

Por

Santo Domingo.- La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), celebra 52 años de fundación, continuando como la empresa líder del cooperativismo en la República Dominicana.

El Prof. Octavio Bremón, presidente del Consejo de Administración, recordó que durante más de medio siglo COOPNAMA, ha resultado ser el aliado más fiel del magisterio nacional, llevando soluciones a miles de hogares cumpliendo así con su razón de ser. Durante todos esos años la Cooperativa de Maestros ha crecido junto a sus asociados.

En este 52 aniversario, COOPNAMA entregará cientos de nuevas becas, del programa más representativo de toda la labor social que realiza: Programa Nacional de Becas. Actualmente más de 5,300 familias de todo el país han resultado beneficiados, al igual que estudiantes activos en todas las áreas del saber. Durante este evento los principales directivos de la cooperativa se reúnen con rectores y representantes de las universidades e institutos de estudios superiores, a fin de estrechar lazos y mejorar este programa.

Con una inversión de 1,473 millones 889 mil 825 pesos, podemos afirmar que este es el programa de becas más ambicioso y completo de todo el país. Logrando presentar a la Patria, hasta el momento, 1,587 jóvenes profesionales totalmente capacitados para insertarse en el exigente mercado laboral actual.

Como es costumbre, el honorable Consejo de Administración destinará 2 millones 550 mil pesos en donaciones para socios que enfrentan condiciones de salud complicadas e instituciones de bien social de todas partes del país.

El día 6 de marzo, día de su fundación, la Cooperativa de Maestros realizará una eucaristía en la Catedral Primada de América y depositará una ofrenda en el Altar de la Patria.

En ese mismo orden continuarán las actividades conmemorativas que COOPNAMA cada año prepara tanto para sus socios, como para sus colaboradores. Estas actividades corresponden a la celebración del día de la mujer el 8 de marzo, encuentro nacional de jóvenes coopnamistas el jueves 9 de marzo. También se realizarán celebraciones simultáneas en los 302 distritos cooperativos a nivel nacional, que componen la institución.

“Todos los que hemos tenido el honor de dirigir esta institución acompañados de un magnifico grupo de hombres y mujeres comprometidos con el sector, hemos empleado nuestro mayor esfuerzo en impulsar el desarrollo y crecimiento de la cooperativa en beneficio de todos los asociados” expresó el Prof. Bremón.

Los activos de COOPNAMA, al 31 de diciembre de 2022 ascienden a más 76 mil, millones de pesos. Mientras que la cartera de crédito ronda los 47 mil 500 millones de pesos, con un patrimonio de 47 mil 283 millones de pesos.

“Estamos trabajando sin prisa, pero sin pausa, buscando la eficiencia y la mejoría de los servicios que brindamos a todos nuestros asociados con el objetivo de ser parte de la mejora en su calidad de vida. Sabemos que todavía falta mucho por hacer, pero estamos seguros de que juntos lo lograremos”, concluyó Bremón.

COOPNAMA fue fundada el 6 de marzo de 1971 por un grupo de visionarios del magisterio nacional, encabezados por el doctor Octavio Ramírez Duval, el profesor Paulino Pérez Mercedes, entre otros. Es dirigida en la actualidad por un Consejo de Administración compuesto por 17 miembros y sus respectivos suplentes, y es presidido por el profesor Octavio Bremón.

Continuar leyendo

Lo + Trending