Espectáculos
Condenan actor venezolano Manuel -Coco- Sosa a cuatro años de prisión
El actor de telenovelas Manuel Sosa, afín al oficialismo, fue sentenciado a cuatro años y cuatro meses de prisión por delitos de corrupción en Petróleos de Venezuela (PDVSA), que cumplirá en arresto domiciliario, tras acogerse al principio de delación, informó hoy el Ministerio Público (MP).
“Fue condenado a cuatro años y cuatro meses de prisión el actor Manuel Vicente Sosa Morales, quien admitió su responsabilidad en contrataciones irregulares con la empresa mixta Petropiar S.A, las cuales causaron un daño patrimonial a la industria petrolera del país”, señaló el MP en un comunicado.
La acusación contra Sosa, detenido el pasado 4 de octubre, ratificó los delitos de peculado doloso propio, concierto de funcionario con contratista y asociación, previstos en las leyes contra la Corrupción, pero cumplirá la pena bajo la figura del arresto domiciliario tras acogerse “al principio de delación”.
Se le impuso también, siempre según el comunicado, el pago de una multa por el 40 % del “daño patrimonial causado” y se le inhabilitó “para ejercer cualquier cargo público en los próximos cinco años”.
“De igual manera, se mantienen todas las medidas de bloqueo e inmovilización de cuentas bancarias del ahora condenado”, añadió el texto.
Estas pesquisas contra Sosa comenzaron este año, según el MP, por denuncias por “las irregularidades observadas en el otorgamiento de 10 contratos con sobreprecios aproximados de 27 millones de dólares”.
Durante el proceso de delación “puso en conocimiento del MP una serie de eventos ocurridos con funcionarios de la estatal PDVSA y empresarios que obtenían contrataciones con sobreprecio en la Faja Petrolífera del Orinoco.
PDVSA está siendo objeto de investigación por parte del MP, y reestructurada por el nuevo ministro de Petróleo, el general Manuel Quevedo, nombrado el pasado 26 de noviembre por el presidente Nicolás Maduro.
La investigación ha dado como resultado la detención por corrupción de más de 60 gerentes de la estatal petrolera en el último semestre entre los que se encuentra, entre otros, dos expresidentes de PDVSA.
También se encuentra bajo investigación el que fuera máximo dirigente de PDVSA y ministro de Petróleo por más de una década, Rafael Ramírez, actualmente en paradero desconocido tras dejar su puesto de embajador de Venezuela ante la ONU alegando presiones presidenciales y descontento antes su opiniones críticas con el Gobierno.
EFE

Espectáculos
Fiscalía solicita prisión preventiva contra “El Sujeto” acusado de violencia de género

La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó prisión preventiva como medida de coerción contra el exponente de música urbana Johan Manuel Nova, conocido artísticamente como El Sujeto, tras la denuncia presentada por Nayely Nicole Sánchez Batista el pasado 14 de febrero.
De acuerdo con el expediente presentado por la procuradora fiscal Pamela Genao Guerrero, adscrita a la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, los hechos ocurrieron el 14 de febrero de 2025, alrededor de las 9:00 p.m., en el Ensanche Quisqueya, Distrito Nacional. Luego de comunicarse con la víctima a través de WhatsApp, el imputado se presentó en su residencia, donde la agredió física y verbalmente, además de amenazarla de muerte.
Posteriormente, el 8 de marzo de 2025, en el sector Cansino, municipio Santo Domingo Este, el imputado volvió a ejercer violencia contra la víctima, encerrándola en el baño, tras una discusión. La víctima evitó una nueva agresión física al advertir que llamaría a la Policía.
El 19 de marzo, en virtud de una orden judicial de allanamiento, el Ministerio Público ejecutó el arresto del imputado en una vivienda donde se ocultaba. Durante la intervención, intentó escapar por los techos de casas aledañas, pero fue interceptado en una vivienda abandonada, donde finalmente se entregó.
El Ministerio Público ha calificado los hechos como una violación a los artículos 309-1, 309-2 y 309-3, literales C y E, del Código Penal Dominicano.
Espectáculos
Condenan a 20 años de prisión a homicida del folklorista Víctor Erarte

El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago dictó una sentencia condenatoria de 20 años de prisión contra Yakime Michel, alias Yunior, de nacionalidad haitiana, por el asesinato del reconocido folklorista y coreógrafo santiagués, Víctor Erarte.
El juzgado halló culpable al imputado tras evaluar las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que demostró su implicación en el crimen.
Las evidencias indicaron que este se encontraba en las inmediaciones del lugar donde ocurrió el homicidio el domingo 30 de octubre de 2022, momento en el cual se perpetró el ataque mortal contra Erarte.
Michel cumplirá su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres, ubicado en la provincia Santiago.
En primera instancia, ‘Yunior’ permaneció prófugo durante más de un año, apresado en el Hospedaje Yaque, luego que los organismos de investigación dieran seguimiento a sus movimientos.
Una vez arrestado, le fue impuesta una medida de coerción consistente en prisión preventiva, que fue ratificada en enero de 2024.
El imputado reconoció que estranguló a Erarte, hecho ocurrido en su residencia en el sector Los Jardines Metropolitanos.
El Ministerio Público presentó cargos que versaban de la violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que tipifican el homicidio voluntario.
-
Noticias2 días
Hombre mata a su madre, a su hija y hiere a su esposa en San Francisco de Macorís
-
Espectáculos3 días
Rochy RD es apresado por la Policía tras salir de fiesta
-
Noticias3 días
Juez acoge habeas corpus sometido por Joshua Riibe en caso turista india
-
Noticias3 días
Tribunal conocerá este martes el recurso de hábeas corpus presentado por Joshua Riibe
-
Noticias2 días
Hotel Riu República se declara como víctima del proceso seguido por desaparición de Sudiksha Konanki
-
Noticias2 días
Padres de Sudiksha Konanki solicitan a Policía declaración legal de fallecimiento de su hija
-
Noticias2 días
Joshua Steven Riibe salió de República Dominicana
-
Panorama1 día
VIDEO: Milton Morrison señala los cambios en la ley de tránsito para que sea efectiva