Connect with us

Panorama

La Junta asignará apellidos a los menores con padres desconocido

Publicado hace

en

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) asignará un apellido de manera administrativa a los niños, niñas y adolescentes, que se determine la filiación de padres desconocidos y que son declarados en estado de abandono por los tribunales del país.

La medida fue adoptada mediante la resolución 03-2017, del 23 de mayo pasado, que dispone la creación de un glosario alfabético de apellidos, los cuales serán sorteados de manera electrónica entre los menores que carecen de identidad.

Para crear la base de datos del glosario fueron escogidos 128 apellidos, desde la A-Z, muchos de los cuales son pocos comunes. Entre ellos están Albornoz, Arboleda, Acero, Cástulo, Costas, Gaviota, Hurdes, Nardo, Veda, Trigo y Trillo.

La JCE instruyó a la Dirección de informática crear una aplicación electrónica que permita escoger un apellido de la base de datos, mediante sorteos realizados por la Consultoría Jurídica de la institución. Los apellidos podrán utilizarse en las cédulas de identidad y electoral.

“El apellido asignado administrativamente al menor declarado en estado de abandono, será incluido en el expediente u oficio de instrucción que autoriza la inscripción del registro de nacimiento, el mismo será enviado a la Dirección Nacional de Registro del Estado Civil para ser remitido a la Oficialía del Estado Civil correspondiente”, aduce la resolución.

Establece, además, que corresponderá a las direcciones de Informática y de Registro Electoral, verificar la base de datos sobre las cédulas de identidad y electoral, cuyos titulares no tengan apellidos para que procedan a su localización por las vías correspondientes y tramiten la asignación administrativa de un apellido.

Luego se procederá a realizarle el cambio de datos en su cédula de identidad y electoral.

También que, en el libro de registro, primer y segundo original de nacimiento se hagan las anotaciones marginales de la instrucción expedida de la asignación administrativa del apellido.

La decisión del organismo de elecciones aclara que, si un beneficiario es adoptado, se seguirá el procedimiento legal previsto para consignar el apellido del adoptante, según corresponda.

Asimismo, instruye a la Consultoría Jurídica y a la Dirección Nacional de Registro del Estado Civil orientar al personal encargado de procesar los expedientes de sentencia de declaración de abandono, para el cumplimiento de la presente resolución y de manera expresa a los oficiales del Estado Civil.

De la resolución
Se ordena la comunicación de la resolución a la Consultoría Jurídica, a la Oficina Central del Estado Civil, las direcciones de: Registro del Estado Civil, Informática, Cedulación, Registro Electoral, las Oficialías del Estado Civil, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), la Suprema Corte de Justicia, la Procuraduría General de la República y los ministerios de Relaciones Exteriores, Salud Pública, Educación y de Cultura.

Los apellidos disponibles para ser usados en los documentos oficiales como cédulas y actas
Albornoz Costa Guerra Mora Regalado Suero Aguasvivas

Costas Guerrero Mota Ríos Tapia Abad Del Bosque

Hurdes Nardo Robledo Torres Arboleda Del Campo Hurtado

Nevada Robles Trigo Acero De la Vega Iglesias Nieves

Romero Trillo Barranco De Lima León Oliva Rosa

Trinidad Blanco De León Lima Olivo Rosado Vaquero

Cabrera Del Monte Luna Olmedo Rosales Veda Cadena

Del Pozo Madera Olmos Rosario Villa Calzado Del Valle

Manzanero Palacios Rubio Viñas Canela Escudero Manzanillo

Paredes Rueda Zapata Castillo Espada Manzano Parra

Salas Zorrilla Cástulo Espino Marte Paz Sancho

Cerda Estrella Mata Persia Santo Cruz Evangelista

Mencía Pinales Santo Domingo Cuello Familia Mercado Pino

Santos Cuervo Flores Mesa Piña Santiago Cuevas

Gaviota Monción Puente Sevilla Cordero Gracia Montero

Pozo Silva Corrales Guante Montes Redondo Silvestre

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Claro señala a CORAAVEGA y ETED como responsables de avería a cable de fibra óptica

CORAAVEGA dice que cortes que realizaron «fueron accidentales»

Publicado hace

en

La empresa de telecomunicaciones Claro identificó a los responsables de los cortes de cables de Fibra Óptica que provocaron la avería que afectó sus servicios móviles, de Internet y de voz a nivel nacional.

Dijo que uno de cortes fue provocado por una Retroexcavadora de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA) en el tramo de la carretera La Vega – Bonao y el otro por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), en Villa Las Matas, Cotuí.

La empresa explicó en un comunicado que la simultaneidad de ambos cortes provocó que se viera afectado tanto el sistema principal, como el sistema de respaldo de la red de Claro, provocando intermitencia y lentitud de sus servicios móviles, de Internet y de voz.

Claro enfatizó que a pesar de la magnitud del incidente, sus técnicos han logrado reestablecer en pocas horas los servicios afectados en su totalidad.

«Mensualmente la Fibra Óptica de Claro se ve impactada por múltiples cortes de fibra ocasionados por otras empresas, que no llegan a ser percibidos por sus clientes gracias a su sistema de redundancia», subrayo la compañía.

Usuarios de de la empresa de telecomunicaciones Claro reportaron este lunes dificultades durante más de una hora, en los servicios que ofrece esta compañía, especialmente en lo relativo a las llamadas telefónicas y una conexión de internet lenta o intermitente.

La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega (Coraavega) informó que los cortes de fibras ópticas que ocasionaron interrupciones de algunos servicios de la empresa Claro Dominicana, fueron «accidentales».

A través de un comunicado, Coraavega afirmó que el incidente ocurrió mientras uno de sus equipos técnicos realizaban trabajos de corrección en la red de agua potable en la avenida Pedro A. Rivera.

Aseguraron que cooperaron con trabajadores de Claro, a fin de corregir este error y restablecer el servicio.

Continuar leyendo

Panorama

INTRANT aclara que no ha sido suspendido el proceso de licitación para emisión de licencias de conducir

Publicado hace

en

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) aclaró este lunes que no ha sido suspendido el proceso Núm. INTRANT-CCC-LPN-2025-0001, relativo a la contratación de la empresa encargada de la emisión de licencias de conducir.

La entidad explicó que la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) únicamente aplazó la audiencia de conocimiento de la acción de amparo presentada para el próximo lunes 14 de julio, esto a solicitud expresa de las partes involucradas.

En ese contexto, el INTRANT informó que se ha decidido postergar la fecha de recepción de ofertas, como una medida responsable para garantizar el respeto al debido proceso y permitir al tribunal conocer y decidir sobre el fondo de la acción interpuesta.

La institución reafirmó su compromiso con la transparencia, la legalidad y la continuidad de los procesos de contratación pública, en estricto cumplimiento de la normativa vigente.

Continuar leyendo

Lo + Trending