Connect with us

Noticias

Condenan a siete años dominicano que sacó mujer desnuda en calle NY

Publicado hace

en

Jasson Melo, condenado a siete años en la cárcel.

NUEVA YORK. A siete años en la cárcel fue condenado la tarde de este miércoles, el dominicano Jasson Melo, de 26 años, después de ser declarado culpable por un jurado en un juicio, por varios cargos de abuso, cuando el año pasado sacó en medio del intenso frío a su mujer desnuda en un cuadra de la calle 143, cerca de la avenida Broadway, alegando que ella le era infiel con al menos siete hombres.

Melo, quien testificó en su defensa, argumentó en el estrado que la dominicana accedió a salir desnuda a la calle, como parte de un acuerdo que ambos hicieron para que ella lavara su vergüenza de “maldito cuero”.

Pero la mujer negó en el juicio el alegato de Melo y dijo que fue obligada por él bajo amenazas de asesinarla y que fue víctima de abusos en serie e intento de asesinato, cuando el hombre intentó estrangularla.

Melo dijo que encontró en el celular de su mujer fotos de hombres y de ella desnudos, así como imágenes de penes que les enviaban los “chulos” que ella supuestamente tenía.

Ambos procrearon un hijo que estaba en el apartamento la madrugada del incidente doméstico.

El juez que lo sentenció, lo calificó de psicópata.

“La visión de Jasson Melo sobre las mujeres pertenece a la Edad Media”, dijo el juez Robert Mandelbaum antes de sentenciar al ex chef de cocina de las Naciones Unidas a los siete años, con opción a libertad condicional cuando cumpla dos y un tercio de la sentencia.

“Para él, las mujeres son una propiedad”, añadió el magistrado.

Melo filmó a la mujer desnuda y en el video se le escucha regañándola en español y llamándola “puta”.

Luego promovió el video en Instagram e intentó vender mercancía con citas de las imágenes.

Recreó la caminata de enero de 2016 para un video musical y bromeó sobre la humillación a la víctima en las publicaciones de las redes sociales.

Melo envió el clip a sus parientes y hombres con los que creía que ella estaba coqueteando.

La mujer dijo que estaban en el proceso de separarse, y que quería regresar sin él a la República Dominicana.

Su bebé de 2 meses fue dejado sin vigilancia en la cama de Melo en el apartamento, cuando amenazó con golpearla con una estatua de metal de Buda si se negaba a salir desnuda, según el alegato de la dominicana.

El video se volvió viral y se convirtió en el tema de una noticia ampliamente cubierta cuando Melo fue arrestado.

El juez dijo que el testimonio de la víctima en el juicio muestra que “sigue marcada por el miedo y la humillación, tal vez para siempre”.

La víctima, ahora de 24 años, no estaba en el tribunal, pero expresó su tormento en una carta leída por la fiscal Caitlin Connolly.

La mujer, dijo que “el dolor y las emociones eran, y siguen siendo, inexplicables e inimaginables”.

“Me destruyó de muchas maneras, y no se detuvo, ya que continuamente se burlaba de mí como si su pesadilla fuera su broma enferma”, escribió la víctima.

Connolly había argumentado a favor de la sentencia máxima completa de 7 años para Melo, de quien dijo que fue “implacable y se rió de su conducta” en el juicio.

El abogado de Melo, Theodore Herlich, pidió una sentencia más leve, diciendo que encontrar una foto del pene de otro hombre en el teléfono de la víctima, desencadenó la respuesta enojada de su cliente.

“No lo manejó adecuadamente. Había formas legales de lidiar con este asunto”, dijo Herlich. “Pero no lo hizo por deporte”.

Anteriormente, a Melo se le ofrecieron acuerdos de declaración de culpabilidad sin prisión, según Herlich.

Melo le lanzó besos a su familia después de la sentencia.

El fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus Vance Junior, dijo en un comunicado que la condena está justificada y pidió a mujeres víctimas de abusos, denunciar a sus agresores ante la fiscalía.

Fuente:Diario Libre

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Noticias

Queman camioneta de Barrick Pueblo Viejo en El Rayo, Cotuí

Publicado hace

en

Personas desconocidas hasta el momento quemaron este miércoles un vehículo propiedad de Barrick Pueblo Viejo en la comunidad El Rayo, una de las localidades que será impactada con la construcción de la nueva presa de colas de la minera en la provincia Sánchez Ramírez.

No hay reportes de personas heridas luego de que la camioneta de doble cabina fuera incendiada, durante un hecho que se registró a primeras horas de la mañana de este miércoles, en la referida demarcación.

Al lugar se presentaron varias unidades de la Policía Nacional para establecer las circunstancias del hecho.

Desde Barrick Pueblo Viejo condenaron energéticamente el acto de violencia.

Advierten que están considerando emprender acciones legales para que los responsables rindan cuentas ante la ley.

A juicio de la empresa, ese suceso constituye una clara violación a la ley y aseguran que la acción representó un grave riesgo para los lugareños.

La minera indica que se mantienen abiertos al diálogo pacífico.

Reunión para acuerdo
Ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo y representantes de las comunidades que serán desalojadas para la construcción de la presa de colas de la empresa minera en la provincia Sánchez Ramírez acordaron el pasado 4 de febrero crear una comisión técnica para la revisión y decisión de la aplicabilidad de las normas ambientales y sociales que establecen los organismos internacionales en ese tipo de proceso de expropiación de terrenos.

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien es el vocero de la comisión mediadora, informó que otorgó a las partes un plazo de 24 horas para informar quienes serían las personas que integrarían la comisión.

Marcha en contra
A pesar de las reuniones, el pasado 19 de febrero, líderes religiosos y campesinos realizaron una marcha caravana por la autopista Duarte, tramo Sabana del Puerto- Bonao, en rechazo a la construcción de la nueva presa de colas de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo.

Los convocantes explican que la movilización es realizada para llamar la atención de las autoridades debido a los daños ecológicos y la contaminación que, según denuncian, genera el depósito de residuos mineros que pretende construir Barrick Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana

Publicado hace

en

La Policía Nacional informó que en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), el Buró Federal de Investigación (FBI) y el Enlace Internacional de la embajada estadounidense en el país, ha conformado una comisión de alto nivel para dar seguimiento a la desaparición de la joven Sudiksha Konanki Chowdary, de 20 años, de origen indio y residente en Estados Unidos, quien desapareció el jueves en la madrugada en un hotel de Punta Cana.

“En esta nueva fase, inició con un proceso de reentrevistas a las personas que previamente estuvieron junto a la desaparecida en tiempo y espacio. También forman parte de este proceso empleados del hotel donde estaba hospedada la joven y sus acompañantes con el fin de recabar información que permita corroborar sus movimientos, interacciones y cualquier dato relevante en este proceso de búsqueda”, dijo la Policía en nota de prensa.

De acuerdo al cuerpo del orden, el presidente Luis Abinader, durante la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, instruyó que se destinen todos los recursos necesarios para garantizar la efectividad de esta labor.

“En respuesta, la institución ha reforzado el personal y las herramientas tecnológicas, incluyendo equipos marinos especializados, para continuar con las labores de búsqueda”, explicaron.

Aseguraron que como parte de los protocolos internacionales de cooperación, tanto el FBI como el Enlace Internacional han fortalecido su participación, en cumplimiento de los memorándums de entendimiento establecidos.

En cuanto a la investigación, un equipo de técnicos forenses trabaja en el análisis de las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia desde la llegada de la joven al país y sus acompañantes extranjeros, el 3 de marzo, hasta la actualidad.

“Todas las instituciones involucradas en esta labor de búsqueda como el Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, así como la Defensa Civil y otros organismos de socorro, adoptarán las medidas estratégicas de la comisión nacional e internacional que profundizan este proceso”, expresaron.

Se reitera que el proceso de la investigación establece que la desaparición se produjo pasadas las 04:15, horas de la madrugada del día 6/3/25, momentos en que la desaparecida y los jóvenes extranjeros que la acompañaban fueron captados por las cámaras de videovigilancia a pocos metros de ingresar al área de la playa.

Continuar leyendo

Lo + Trending