Connect with us

Espectáculos

Grande Andrea Bocelli en Punta Cana

Publicado hace

en

El tenor italiano Andrea Bocelli despertó emociones y robó, a radiar, los aplausos del público que abarrotó la noche del sábado el salón Fillmore del Hard Rock Hotel y Casino Punta Cana, en un concierto que produjo el empresario dominicano Saymon Díaz.

Acuerpado por la intensa Orquesta Filarmónica de Santo Domingo llegó Bocelli tomado del brazo del director Eugene Kohn, quien lo llevó directo al micrófono para que abriera el recital con la interpretación de la famosa aria «La donna è mobile», de la ópera Rigoletto, un buen tino para emocionar a las 4,200 personas que estuvieron alli disfrutando de su «bel canto».

El espectáculo, ya de por sí hermoso, contó con la participación de la soprano puertorriqueña Larissa Martínez, quien interpretó obras en solitario y también a
compañó al tenor en Je t’ai pardonné!… Nuit d’hyménée, dueto de Romeo y Julieta.

El momento íntimo, romántico y trágico conjugó ambas voces con la proyección de imágenes en video de Bocelli interpretando al enamorado en el teatro. Fue uno de los momentos más sublimes de la noche.

Las dominicanas Nathalie Peña Comas (soprano) y Cristal Marie fueron también un ancla perfecto para marcar las entradas y salidas de Bocelli, además de impregnarle un encanto femenino de alto vuelo por la variedad y matices de sus voces.

Con Peña Comas cantó la intensa y dramática “O soave fanciulla” de la ópera “La bohemia”, de Giacomo Puccini. Y le cedió el escenario a ella sola para interpretar “De España vengo”, de “El niño judío”, zarzuela musicalizada por Pablo Luna y que se estrenó hace justo este mes 100 años en el Teatro Apolo de Madrid.

También a Cristal Marie la abrazó tras cantar juntos el popular “Vivo por ella” (ella en español, él en italiano), que en 1995 le abrió las puertas hispanas a Bocelli en el inolvidable dúo pop con la española Marta Sánchez.

Cristal Marie, además, realizó sola una magistral interpretación de “Derroche” (de Manuel Jiménez), la canción romántica dominicana mejor acogida en el mundo desde 1993, después de “Por amor”.

El programa de 24 piezas se dividió en dos partes que resumen sus facetas de cantante lírico y de pop, en un “croosover” no común y en el que en más de 20 años de carrera conquistó a millones de personas en varios continentes que sin su influjo no hubiesen apreciado la ópera italiana como lo hacen ahora.

El deslinde entre ópera y pop es tan marcado, pero en su caso particular la simbiosis entre esos géneros tan distintos la hacen cercana y amigable. Simplemente es un lujo estar en uno de sus conciertos y no importa el repertorio que escoja.

Aunque el concierto se vivió en un ambiente de intensidad y solemnidad en el escenario, la energía de la voz de Bocelli se contagió más de una vez en el público del cual no solo salían aplausos, sino que también uno que otro piropo y declaraciones de amor en los silencios entre una pieza y otra, a las que él respondió con un pícaro pero tímido “muchas gracias”.

La primera parte del repertorio contó con la interpretación de Ch’ella mi creda, de la ópera La fanciulla del West y del Brindisi de la Traviata, en esta ocasión Bocelli cantó y bailó con Larissa, mientras al fondo las cuerdas acuerpaban dándole más emoción a la pieza.

La segunda parte, que generó evidentemente más algarabía del público, llegaron los temas conocidos como el bolero “Bésame mucho”, con un matiz vocal diáfano y sensible, o los cercanos al pop y a películas populares como la hermosa “María” de Bernstein para “West Side Story” y el “Be my love”, compuesto por Brodsky para Mario Lanza en la película “El brindis de Nueva Orleans”.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Fallece el merenguero Diómedes Núñez

Publicado hace

en

El merenguero Diómedes Núñez, líder de El Grupo Mío, falleció este domingo a la edad de 58 años.

El cantante expiró en el Centro Médico UCE, debido a complicaciones de salud relacionadas con problemas renales.

La información fue confirmada por el merenguero Pochy Familia, quien indicó que Diómedes falleció tras sufrir un edema pulmonar y un paro respiratorio.

Núñez, conocido por su destacada carrera en el merengue y éxitos como «Una chica bien» y «Esto se encendió», había estado lidiando con problemas de salud durante varios meses.

El año pasado, el presidente Luis Abinader dispuso una pensión solidaria y la cobertura de medicamentos en favor del merenguero, quien padecía de insuficiencia renal crónica.

Cómo empezaron sus problemas de salud
Para el año 2023 tuvo, solo en diciembre, 56 presentaciones y en una noche de esas, cantando en un bar, se dio cuenta de que tenía las extremidades inferiores y el vientre muy hinchados, lo que provocó que asistiera al hospital.

En ese momento, confesó en una entrevista, «pensé que podría morir» y que eso fue el resultado de ser una persona hipertensa, pero sin presentar síntomas. Luego de ahí, se mantuvo en un proceso de recuperación.

“Yo tenía presión alta y nunca me dio mareo ni dolor de cabeza, yo trabajaba normal lo único que veía era que había perdido peso y eso me hacía sentir feliz porque me veía bien”, comentó semanas después de haber recibido atención medica.

Luego de pasar por está etapa de su vida decidió grabar el merengue «Un día especial», dedicado a aquellas personas que han sentido que sin Dios no se había podido salir de la situación o enfermedad que lo aquejaba.

Relató que posee arreglos y composición de su tamborero, El Abuelo, «quien vivió todo el proceso junto a mí en el hospital».

En abril de 2024, Núñez, quien fue una de las voces estelares de los «Años Dorados del Merengue», fue diagnosticado con una seria afección en los riñones, por la que tuvo que ser dializado.

Diomedes Núñez nació en Santa Cruz del municipio Mao ubicado en al provincia Valverde, un 3 de febrero de 1967.

Hijo de Zunilda Guzmán y del trompetista Diosnedy Núñez, mejor conocido como Papirilo».

Continuar leyendo

Espectáculos

Zoe Saldaña podría recibir el Gran Soberano; confirman su asistencia a la premiación

Publicado hace

en

La actriz dominicana Zoe Saldaña, ganadora de un Premio Oscar, confirmó este domingo su participación en Premios Soberano, que este año llega a su 40 aniversario.

Con su presencia también da por hecho que la Asociación de Cronistas de Arte le otorgue el Gran Soberano, el principal galardón de la premiación, además de la nominación como “Mejor actriz y/o actor destacado en el extranjero”, por su rol en «Emilia Pérez».

En el 2024 ya obtuvo la estatuilla por su trabajo en la serie Lioness.

Galardonada este año con un premio Oscar por su actuación en el drama musical Emilia Pérez, por la cual recibió la estatuilla a Mejor actriz de reparto, regresa a República Dominicana por invitación de Acroarte y la producción de Premios Soberano, en un momento cumbre de su ascendente carrera cinematográfica.

La asistencia a la ceremonia de la actriz fue confirmada este domingo por la Asociación de Cronistas de Arte.

«Conmemorar nuestra cuadragésima edición de Premios Soberano con la presencia de nuestra Zoe Saldaña nos ofrece más motivos para celebrar. Es un gran honor para nosotros tenerla, no solo por los grandes logros que ha alcanzado en su carrera, también ella representa un gran ejemplo para los dominicanos que logran sus sueños sobre la base del talento, el trabajo constante, la preparación y perseverancia», comentó Wanda Sánchez, presidente de Acroarte.

Una ocasión doblemente especial tanto para los organizadores de los premios artísticos más importantes del país como para la actriz, que en el 2005 junto a Freddy Ginebra tuvo la oportunidad de presentar esta misma ceremonia.

Continuar leyendo

Lo + Trending