Connect with us

Noticias

El doctor Gómez fue ocho veces a querellarse y no le hicieron caso

Publicado hace

en

Julio Gómez, quien durante su vida acostumbró a usar la bata blanca del médico ginecólogo, jamás imaginó que se encontraría vistiendo la camiseta verde de los reclusos del Centro de Corrección y Rehabilitación de Monte Plata, por culpa de un reconocido delincuente que fue linchado el 6 de septiembre de 2017 por una multitud que evitó que lo atracara a él y a su sobrino John Federico Arias, en el sector Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte.

En una entrevista desde la cárcel, Gómez contó al periódico LISTÍN DIARIO lo que ha sido su calvario con la justicia dominicana desde que Miguel Ángel Báez, mejor conocido como Lagrimita, quien ya poseía en su historial siete fichas delictivas, decidió atracarlo a punta de revólver enfrente de su casa y en presencia de su sobrino e hijas.

El doctor y pastor evangélico relató que ese día él fue al banco junto a Arias para cambiar un cheque y así comprar alimentos ante el paso del huracán Irma en aquel momento. Al realizar las diligencias, se dispusieron a retornar a su vivienda donde vieron en las cercanías a un individuo que jamás habían visto, con vestimenta oscura y sentado en unos escalones como si esperara a alguien.

“Cuando llegamos a la casa, mi sobrino se desmontó primero con dos fundas para buscar a mis hijas para descargar la compra, él dejó la puerta de hierro de la galería medio abierta. Al yo tocar la puerta fui sorprendido por aquel individuo al introducirme la mano en el bolsillo para sacarme el dinero que había cambiado. Al preguntarle qué pasaba solo me dijo que me mataría; yo le pregunté porqué lo haría si ya tenía mi dinero, y él solo me respondió que ‘porque sí’, porque quería matarme”, explicó Gómez.

En ese instante John Arias salió de la residencia y vio la acción, al vociferarle al atracador, este lo apuntó con su arma y le disparó, hiriéndolo en una de sus piernas y en presencia de una de las hijas de Gómez.

“Yo reaccioné sujetando el arma que tenía, él disparó en otras dos ocasiones y repetía que me iba a matar. forcejeamos hasta la casa del frente, él me golpeaba pero yo no soltaba su revólver, ahí me disparó de nuevo y los dos caímos al suelo. Pero él logró incorporarse primero que yo y cuando me iba a matar, un vecino le dijo algo y le apuntó al vecino, y gracias a Dios, el arma se le encasquilló”, sostuvo.

Es en ese momento que la comunidad lo despoja de su arma y lo lincha a puñaladas, a batazos y pedradas.

Gómez aseguró que él intentó, incluso, que la multitud dejara de golpear al delincuente, y es en ese momento que es grabado por alguien con un celular, donde se le ve haciéndole señas con las manos para que no siguieran.

Acusación
A pesar de que el doctor Julio Gómez y su sobrino John Arias fueron las víctimas en el atraco del reconocido “Lagrimita”, el Ministerio Público los acusó de provocarle la muerte al tomar el video que se viralizó en las redes sociales como “evidencias del crimen”.

Según el expediente acusatorio, “al observar detenidamente en cámara lenta el video, se estableció que los imputados tuvieron al occiso con vida en el suelo y desarmado, momento este en que ya no representaba un peligro inminente, pero el mismo es golpeado de forma desproporcional, y se identifica al imputado Julio Gómez, que se encuentra subido en la espalda del occiso, retorciéndole un brazo, momento en el cual, los señores John Arias (con calzado blanco y una gorra) se agarra de una pared y le da más de 6 patadas en la cara”.

No obstante, Arias alegó que él calzaba zapatos negros en ese momento, por lo que desmienten la acusación. Mientras, el doctor Gómez dijo que en el video es notorio que él hace señas con sus manos para que no sigan golpeando al delincuente.

EL SORPRESIVO ARRESTO
Aunque el hecho ocurrió el 6 de septiembre de 2017, y aunque fueron a querellarse en 8 ocasiones por lo sucedido y sin tener éxito, tanto Gómez como Arias fueron apresados el 12 de octubre luego de que ellos mismos se presentaran ante el magistrado Ignacio Sánchez, en Los Guarícanos, quien supuestamente citó a ambos para cerrar el caso.

“Ese magistrado hizo todo lo contrario, él firmó la orden de arresto delante de nosotros y nos llevaron detenidos a la cárcel San Luis ante la incredulidad de todos los presentes”, expuso Gómez.

Agregó que al día siguiente, la audiencia de coerción duró menos de 10 minutos, y desde entonces tanto él como su sobrino están presos de manera injusta ante amenazas de muerte por parte de la banda a la que pertenecía Lagrimita y extorsión por parte de los abogados de su familia.

“Hay un ensañamiento inexplicable contra nosotros por parte de los jueces y el ministerio público. No son pocas las afirmaciones de que la familia de Lagrimita tiene influencia en la justicia dominicana”, indicó Gómez.

También denunció que ratificaron la prisión preventiva sin estar presente, y que al día de hoy, desconoce la fecha de revisión de su caso.

Desde la cárcel. De izquierda a derecha, Noris de la Cruz, maestra de la UASD; John Arias, sobrino del doctor; Juan Contreras, amigo de la familia; Julio Gómez, ginecólogo y pastor cristiano, y Dalton Herrera, periodista del Listín Diario.

DALTON HERRERA/LISTÍN DIARIO

Noticias

Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata

Publicado hace

en

El expresidente de la República, Danilo Medina, anunció la noche de ayer que padece de cáncer de próstata.

El exmandatario dio a conocer su enfermedad a través de su cuenta de Twitter, luego de llegar al país en horas de la tarde por el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer, en El Higüero, en un vuelo privado procedente desde Estados Unidos.

“Quiero agradecer a todas las personas, compañeros y amigos que se han interesado por mi estado de salud en estas últimas semanas y me dirijo al país en esta ocasión para informarles que he sido diagnosticado con cáncer de próstata”, manifestó.

Medina explicó que desde enero se ha sometido a diferentes pruebas para determinar este diagnóstico. “Tras realizar un tratamiento en el país que no arrojó los resultados esperados y por recomendación de mis médicos habituales, realicé posteriormente dos viajes a Estados Unidos”.

El ex jefe de Estado continuó explicando: “El primer viaje fue para la realización de una biopsia y el segundo para un estudio de extensión, que permitirá determinar el tipo de tratamiento más adecuado”.

También informó: “Me veré obligado a viajar nuevamente, para realizar estudios complementarios y llevar a cabo el tratamiento que me aconsejen”, en referencia a un futuro próximo.

“A pesar de la situación, quiero compartirles que tanto yo como mi esposa e hijas nos sentimos serenos y esperanzados porque los médicos nos han dicho que se trata de un cáncer curable y en eso confiamos, con la ayuda de Dios. Una vez más, mis sinceros agradecimientos a todos”, escribió en su último tuit.

Últimas actividades políticas

El pasado 05 de marzo, Danilo Medina, también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) visitó a los productores agropecuarios de los alrededores de la presa de Sabaneta, en la provincia San Juan.

Allí, el exmandatario dijo que fue a llevar un mensaje esperanzador del candidato presidencial de esa organización, Abel Martínez.

Antes de esta visita, en febrero, participó en un encuentro que sostuvo el Comité Central del PLD, donde escogió a seis nuevos secretarios.

Otra visita sorpresa que realizó el expresidente fue el 5 del mismo mes, cuando se reunió con productores de aguacate en Azua. Medina visitó la provincia con el objetivo de escuchar y conocer la situación de los productores. Danilo Medina fue presidente desde agosto de 2012 hasta agosto de 2020.

Abinader, Leonel y Miguel se solidarizan con Danilo
El presidente Luis Abinader se solidarizó con Danilo Medina: “Pdte. Medina, al enterarme de su estado de salud, le pido a Dios todopoderoso que le acompañe en este proceso de sanación”, escribió.

También se solidarizó el expresidente Leonel Fernández: “Me permito expresar sinceros deseos de una pronta recuperación”, indicó. Igualmente, Miguel Vargas, presidente del PRD, pidió a Dios por la pronta sanación.

El Caribe

Continuar leyendo

Noticias

Gonzalo Castillo sale sonriente y saludando en primera audiencia de Calamar

Publicado hace

en

Gonzalo Castillo, ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, salió saludando y sonriente de la primera audiencia de medida de coerción a los implicados en el caso Calamar,que comenzó este martes los trabajos tras las detenciones del fin de semana.

Castillo y los demás implicados en un supuesto esquema de corrupción están imputados de desfalcar al Estado dominicano con más de 19 mil millones de pesos.

Gonzalo Castillo fue candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana en las elecciones del año 2020. Fue quien perdió los comicios ante el hoy presidente Luis Abinaderdel Partido Revolucionario Moderno.

El dirigente político llegó a la audiencia esposado de una de sus manos, vistiendo traje negro con camisa blanca. Por motivos de seguridad le fue impuesto un casco y un chaleco antibalas. Fue el único de los detenidos que no utilizó mascarillas durante el proceso de traslado desde la carcelita del Palacio de Justicia hasta el salón de audiencias.

El Ministerio Público acusa a Gonzalo Castillo de recibir financiamiento irregular para su campaña electoral. Los fiscales dicen que le fueron entregados más de tres mil millones de pesos que fueron adquiridos de forma irregular, a través de un esquema de soborno a contratistas públicos.

Junto con él guardan prisión hasta el momentoJosé Ramón Peralta,pasado ministro administrativo de la Presidencia y Donald Guerrero,exministro de Hacienda. El grupo completo lo integran 20 personas.

La jueza Kenya Romero, coordinadora del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó el conocimiento de la solicitud de medida de coerción de todos los implicados para eldomingo a las 9:00 de la mañana.

Continuar leyendo

Lo + Trending