Connect with us

Noticias

El padre de Gabriel rechazó ir a la República Dominicana con Ana Julia

Publicado hace

en

Ana Julia Quezada, cuando fingía consolar a su pareja Ángel Cruz, padre de Gabriel, en los días que había desaparecido.

(EFE @abcespana) Ana Julia Quezada, detenida por la muerte del niño Gabriel Cruz, pudo actuar movida por los celos al rechazar el padre del pequeño irse con ella a su país, República Dominicana, donde quería instalarse.

Es una de las hipótesis con las que se trabaja en la investigación del móvil que empujó presuntamente a Quezada a estrangular, como así apunta la autopsia, a Gabriel el mismo día de su desaparición, el 27 de febrero, en Las Hortichuelas, en Níjar (Almería), según señalan a Efe fuentes cercanas al caso.

Toda vez que la detenida se ha cerrado hasta el momento en banda y no ha colaborado con los investigadores, los agentes que llevan el caso están barajando diversas hipótesis sobre el móvil del crimen, entre ellas que el niño suponía un estorbo en la relación de Quezada con Ángel, el padre del pequeño, quien podría haber rechazado la propuesta de irse a República Dominicana para seguir cerca de su hijo.

Mientras se intenta aclarar las razones que movieron a Quezada, la Guardia Civil trata de localizar el lugar donde la detenida ocultó el cadáver antes de envolverlo en una manta e introducirlo en el maletero de su vehículo, lo que sí pudieron observar los agentes que poco después la detuvieron.

Aún no ha trascendido en qué momento Quezada, que según la principal hipótesis actuó sola, obligó o engañó al niño para irse con ella, dónde lo estranguló y si cambió de ubicación el cuerpo durante los trece días que lo mantuvo oculto.

Desde el primer momento las sospechas se centraron en el entorno del niño y fueron acotándose en Ana Julia. El hallazgo por ella misma de una camiseta de Gabriel -prácticamente seca cuando había llovido sin parar durante días- terminó de apuntalar las pesquisas hacia ella.

Hasta el punto de que al menos en dos ocasiones los agentes le requirieron el teléfono móvil y ella argumentó que lo había perdido.

Su actitud durante esos días también ayudó a confirmar la implicación de Quezada, de la que ya los padres de Gabriel habían sido informados mientras mantenían la esperanza de que, como dijo Patricia Ramírez, la madre del pequeño, «se ablandara y se viniera abajo».

El secuestro fue una de las posibilidades que manejaban los investigadores, aunque no se solicitó ningún rescate a la familia, que se mostró dispuesta a ofrecer una cantidad por cualquier noticia que permitiera la localización de Gabriel.

Noticias

Vuelven a aplazar conocimiento coerción imputados Calamar

Publicado hace

en

La audiencia de conocimiento de medida de coerción de los implicados en el caso Calamar, que inició este día a las 9:00 a. m., fue aplazada para el próximo miércoles a esa misma hora.

Se trata de otra ocasión en que aplazan la audiencia, ya que el martes de esta semana lo hicieron con el objetivo de que darle la oportunidad a la defensa de los imputados de preparar su medio de defensa.

En el caso figuran como imputados exministros de Obras Públicas, Hacienda y Administrativo de la Presidencia, Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta,respectivamente.

También el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, el economista Ángel Lockward y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Asimismo, Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emir Fernández de Paola, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Ángel Lockward, Aldo Antonio Gerbasi, Ramón David Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación.

La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los arrestados incluye conductas tipificadas en el artículo 146 de la Constitución de la República, así como los artículos 123, 166, 171, 172, 174, 175, 177, 265, 266, y 405 del Código Penal.

También, violaciones a las leyes 448-06 y 311-14, además de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

¿Por qué se aplazó?
La jueza Kenya Romero, del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, tomó la decisión luego de que al tribunal acudieran abogados, quienes representan a nuevos querellantes del caso que menciona a Gustavo Montalvo, Simón Lizardo, Donald Guerrero, Angel Lockward y José Ramón Peralta en el expediente de la operación Calamar.

Durante la audiencia se discutió si serían admitidas o no las evidencias, según informó el abogado Carlos Mesa, que representa a uno de los querellantes, y quien manifestó que en el caso de su cliente fue admitida la querella, que fue depositada en el 2021 ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

FUENTE: Listin Diario

Continuar leyendo

Noticias

Policías lanzan gases lacrimógenos a ciudadanos frente la Casa Nacional del PLD

Publicado hace

en

Luego de que finalizara la reunión del Comité Central en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el ambiente se tornó tenso ante la llegada de miembros de la Policía Nacional, quienes procedieron a lanzar gases lacrimógenos con el fin de dispersar la multitud que se encontraba en el lugar.

Este domingo los alrededores de a Casa Nacional de PLD se convirtieron en un escenario de caos, donde decenas de simpatizantes del partido opositor resultaron heridos y sofocados por el aerosol de pimienta.

“Hay muchas personas que están cortadas en el piso, que se cayeron huyéndole a las bombas”, resaltó una testigo del lugar.

La multitud vociferaba “Policia Nacional, asesino, criminal”, mientras corrían para no ser afectados por el gas.

“Impotencia, dolor por nuestros hijos y nuestra familia, por tantos hombres y mujeres que han muerto por defender lo poco que tenemos en nuestro país, y el gobierno del retroceso ha venido a dañarlo todo”, expresó la exdiputada Karen Ricardo.

Por su parte, el senador de la provincia Elías Piña por el PLD, Yvan Lorenzo, dijo ser agredido durante la intervención de los agentes del orden, quienes cerraron el perímetro de la avenida Independencia y rodearon la Casa Nacional del partido morado.

Más en Listin Diario

Continuar leyendo

Lo + Trending