Panorama
Pelotero venezolano que «abimbó» a la novia «ella me perdonó, tengo miedo de perder mi carrera»
El pelotero venezolano Danry Vásquez habló luego que se hiciera viral en redes sociales un video, donde muestra los golpes que le dio a su exnovia en las escaleras del estadio del Corpus Christi Hooks. Esos hechos se registraron en el año 2016.
«Fue algo que pasó muy rápido. De verdad, que me siento muy arrepentido. Tengo miedo de perder mi carrera por medio de esto», dijo el joven atleta en entrevista con Noticiero Telemundo y que publicó El Metro de Puerto Rico.
«A la persona yo le pedí perdón, ella me perdonó», añadió el beisbolista de 24 años.
Por su parte, la actual esposa de este, la mexicana Rosa Vásquez, expresó no sentir miedo de que Danry reaccione en algún momento de manera violenta.
«Sinceramente no. Te puedo decir como testigo real que he estado apoyándolo en todos los momentos que él ha estado cumpliendo con la corte», aseguró la mujer a quien conoció en Mexicali.
Vásquez pidió perdón a las mujeres «por presenciar tan vergonzoso acto».
Del caso
Danry Vásquez, quien juega en las ligas menores de Estados Unidos, fue captado por un video de hace dos años dándole una golpiza a su pareja sentimental.
La cadena Univisión dejó ver la escena, misma que fue tomada por las cámaras de seguridad de un centro comercial.
Vásquez militaba con el Corpus Christi Hooks, filial de AA los Astros de Houston equipo del cual fue despedido por dicho escándalo.
A pesar de la disputa ocurrida en el 2016, el beisbolista logró seguir jugando con el Lancaster para actuar este año en una liga independiente estadounidense, pero el equipo anunció su despido, luego de que la televisora hiciera público el video.
Danry Vásquez evitó una condena gracias a un acuerdo que firmó con su ex pareja.
Habla su ex novia
El vídeo donde el expelotero venezolano Danry Vásquez aparece dando una golpiza a su entonces pareja, Fabiana Pérez tiene dos años, pues la agresión ocurrió en el 2016.
Sin embargo, no fue hasta ayer que las perturbadoras imágenes corrieron el mundo mediante las redes sociales. Sí se supo que Danry tuvo que pagar una multa y obligado a tomar un curso de comportamiento.
Pero hoy, la víctima de la golpiza, habló en entrevista con Despierta América y relató en sus palabras lo que ocurrió y el por qué no lo denunció en aquel momento.
“Al ver el ese vídeo recuerdo cosas, porque en el momento por el shock que estaba viviendo no lo recordaba y ahora, al verlo, me pregunto ‘¿cómo pude haber pasado todo esto?, ¿por qué no hice nada?, ¿por qué no reaccioné?’”, expresó la joven también venezolana en entrevista con la periodista Carolina Sarassa, del programa de Univisión.
“Son circunstancias en las que uno no tiene conciencia, porque te dices ¿cómo la persona que supuestamente me ama, me quiere, por la cual tú has entregado todo te puede hacer un daño como este?”, prosiguió la chica vía telefónica.
A preguntas de la reportera, la mujer no quiso decir explícitamente si Vásquez le había golpeado anteriormente. “Son cosas que pasan, que no las ves en el momento, uno confunde. Con el tiempo te das cuenta y te abundas de temor porque piensas que es la única persona que vas a encontrar en tu vida”, añadió.
“La violencia no es amor”, prosiguió.
La joven indicó que no sabe si la actual esposa de Danry Vásquez sabe de este vídeo y que no habla con él desde abril de 2017. “Yo de él no sé nada”, afirmó.
La joven relató que su vida al salir de esa relación de seis años fue muy difícil al inicio, pero que “después de la tormenta llega la calma y te das cuenta de que puedes encontrar personas que de verdad te quieren, que puedes hacer una vida normal y que la vida no se acaba”, dijo.
“Luego que pasa eso es que te das cuenta de que lo que tenías no era una vida normal”.
“¿Te arrepientes de no haber entablado cargos contra él?”, le cuestionó la reportera.
“Sí”, respondió con firmeza Fabiana. “No le hice cargos por el temor que le tenía”, añadió.

Panorama
Abinader confirma equipo del Mirex trabaja para eliminar visado Schengen

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció que desde hace varios meses un equipo formado en el seno del Ministerio de Relaciones Exteriores está trabajando para eliminar el requisito del isado Schengen que permite viajar a Europa.
Al responder una pregunta de periodistas en una rueda de prensa que marca el final de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, el mandatario indicó que están trabajando para que “los dominicanos puedan viajar a los países de la Unión Europa sin visa”.
Ya hace varios meses creamos un equipo especial para lograr que a República Dominicana le sea eliminado el requisito de la visa Schengen, para que los dominicanos puedan viajar a los países miembros de la Unión Europea sin necesidad de visa”, expresó el mandatario.
Para eso dijo que es necesario realizar cambios en la plataforma tecnológica, especialmente en la parte de los pasaportes “que ya estamos trabajando en ello”.
Abinader recordó que recibió el apoyo del presidente de Portugal y que también se lo solicitaron a España.
“Recibimos el apoyo de Portugal, se lo solicitamos también a otros países y también a España que esperamos que con presidente de España en la Unión Europea podamos avanzar más rápido”, indicó Abinader.
Sobre esta posibilidad, dijo que es un “objetivo muy importante para la política exterior del país”.
Vía Listin Diario
Panorama
La XXVIII Cumbre Iberoamericana en el país ya está en marcha

Gobernantes y delegaciones de Iberoamérica se reúnen hoy en la XXVIII Cumbre para firmar la Declaración de Santo Domingo, en la que fijarán posición y plantearán soluciones a importantes retos que enfrenta la región.
Los dignatarios sostendrán la mañana de este sábado una plenaria para debatir y luego refrendar los acuerdos consensuados en la reunión de ayer viernes entre los ministros y representantes de los 22 países participantes.
Los acuerdos girarán en torno a cuatro cartas relativas al medio ambiente, los principios y derechos digitales, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera, aunque se proyecta la inclusión del tema migratorio y la crisis de Haití.

Los cancilleres iberoamericanos en la foto oficial de la XXVIII Cumbre. (FUENTE EXTERNA)
Ayer, viernes, los cancilleres de Iberoamérica se reunieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para ultimar detalles de los acuerdos, donde además se aprobó el “III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (III PACCI 2023-2026)”, elaborado por los responsables de Cooperación de los países de la Conferencia Iberoamericana. Establece los lineamientos para promover el cumplimiento de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030” de Naciones Unidas.
El canciller dominicano Roberto Álvarez agradeció el apoyo de los países miembros de la Conferencia Iberoamericana, el Secretario General Iberoamericano, y al equipo humano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para cumplir los compromisos de República Dominicana al frente de la Secretaría Pro Tempore (SPT) que culminan con esta Cumbre.
“Para el Gobierno y el pueblo dominicano, el haber coordinado los trabajos de la Secretaría Pro-Témpore hasta esta Cumbre, ha sido una valiosa oportunidad que ha enriquecido nuestra experiencia, el ejercicio multilateral y las relaciones diplomáticas entre nuestros países iberoamericanos, lo cual se refleja en los resultados entregables, en los temas y agenda que hemos desarrollado”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez.
Precisó que la Secretaría Pro-Témpore, organizó 13 reuniones ministeriales y foros sobre temas esenciales para la región, en los cuales se establecieron compromisos específicos recogidos en las declaraciones ministeriales sectoriales, y se reflejarán en la Declaración de Santo Domingo.
El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, consideró que “la Comunidad Iberoamericana demuestra en la Cumbre de Santo Domingo su plena vigencia y capacidad de generar acuerdos a través del consenso, plantear respuestas problemas globales y gestionar un sistema de cooperación útil, así como forjar alianzas que nos permiten sumar fuerzas”.
Anoche en el acto de apertura, celebrado en la Fortaleza Ozama, en la Ciudad Colonial, el presidente Luis Abinader, a crear un sistema financiero global más justo que permita crear las bases de un desarrollo económico, verde, equitativo y verdadero.

El presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje reciben a los dignatarios antes de la apertura de la Cumbre en la Fortaleza Ozama. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)
Durante la inauguración formal de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el mandatario también pidió a sus homólogos rebasar los límites del discurso con acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
«Solo con resultados concretos, basados en amplios consensos nacionales, es posible desarticular el extremismo que pone en peligro las democracias»
Luis Abinader,
presidente dominicano y anfitrión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana
De las cartas
La Carta Medioambiental Iberoamericana que asumirán los dignatarios consolida la visión compartida frente a los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y establece lineamientos para orientar normativas y políticas públicas en estas materias.
La Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, que coloca a las personas en el centro de la transformación digital inclusiva, atiende a las brechas existentes y evite nuevas, y promueve principios que los Estados deben tener a la vista al implementar las legislaciones nacionales y poner en marcha políticas públicas.
La Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria propone, entre otras medidas, aumentar el comercio intrarregional y el desarrollo de cadenas de suministro más resilientes, consolidar la agricultura familiar, expandir el acceso a financiamiento para transformar los sistemas agroalimentarios y fortalecer la infraestructura digital rural.
El cuarto, y último, es el Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional, que sistematiza una propuesta para avanzar hacia un sistema financiero internacional más justo, inclusivo y flexible, que permita a los países iberoamericanos afrontar de mejor manera los procesos de recuperación post pandemia, de transición energética, de adaptación climática y de lucha contra la desigualdad.
De la agenda
Conforme a la agenda oficial, este sábado 25, a partir de las 8:00 de la mañana, comenzarán a llegar a la Cancillería los dignatarios y se contempla el inicio de la sesión plenaria para las 9:30 de la mañana.
Entre los mandatarios que participarán en la XXVIII Cumbre Iberoamericana se encuentran los presidentes de: Portugal, Marcelo Rebelo De Sousa; de Honduras, Xiomara Castro; Luis Lacalle Pou, de Uruguay; de Chile, Gabriel Boric; el colombiano Gustavo Petro; el argentino Alberto Fernández.
También el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el rey Felipe VI; el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el gobernador de Puerto Rico Pedro Pierluisi Urrutia y el dominicano Luis Abinader.
Los documentos, que consensuarán los cancilleres y adoptarán los dignatarios, constituyen los principales acuerdos y compromisos logrados durante las reuniones sectoriales, foros, encuentros y seminarios preparatorios celebrados durante los dos últimos años bajo la coordinación de la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana, a cargo de República Dominicana.
FUENTE: Diario Libre
-
Espectáculos4 días
Estos son todos los ganadores de premios Soberano del 2021
-
Espectáculos3 días
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano
-
Espectáculos3 días
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”
-
Noticias3 días
Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata
-
Espectáculos4 días
¿Una tregua? Brea Frank le entrega el Soberano del Público a Santiago Matías y se dan abrazo
-
Espectáculos3 días
Luis Segura y Alicia Ortega reciben el Gran Soberano en una maratónica gala
-
Panorama1 día
Por presunta posesión de drogas, detienen al actor y modelo Manuel Álvarez
-
Actualidad2 días
Edesur ilumina principales calles y avenidas del DN