Connect with us

Noticias

Renunció el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski por lío con Odebrecht

Publicado hace

en

La presión fue tal que el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, no tuvo otro remedio que renunciar, un día antes de que el Congreso dominado por el fujimorismo votara una moción de destitución por sus lazos con la brasileña Odebrecht, tras la supuesta compra de votos para salvarlo en diciembre.

La primera víctima de esta telenovela en que se ha convertido la política peruana podría ser, no obstante, el hombre que le salvó en el primer proceso de destitución en diciembre: el parlamentario Kenji Fujimori, hermano y feroz opositor de Keiko Fujimori, la líder de Fuerza Popular, el mayor partido de oposición en el Congreso, en cuyas manos está la supervivencia política también de Kuczynski este jueves.

La amenaza de destitución, y ahora la renuncia, ha generado incertidumbre en el país que será anfitrión en abril de la Cumbre de las Américas, a la que asistirá el mandatario estadounidense Donald Trump y una treintena de gobernantes más, incluido el venezolano Nicolás Maduro, pese a haber sido eliminado de la lista de invitados.

Congresistas fujimoristas difundieron el martes un vídeo en el que aparece Kenji intentando convencer a otros parlamentarios de que apoyen a Kuczynski a cambio de obras públicas en sus distritos.

El apoyo de Kenji y otros nueve diputados afines lograron salvar a Kuczynski de la primera moción de destitución, a cambio del indulto a su padre Alberto Fujimori (1990-2000), que cumplía 25 años de cárcel por corrupción y crímenes de lesa humanidad. Ello les valió a este grupo de diputados la expulsión del partido.

Pero las mentiras del presidente sobre sus presuntos vínculos con Odebrecht cuando era ministro de Economía en el gobierno de Alejandro Toledo -sobre el que pesa también una orden de extradición por haber recibido 20 millones de dólares de la constructora brasileña- parecen estar a punto de cavar su tumba política.

Odebrecht reveló que había pagado casi cinco millones de dólares por asesorías a empresas ligadas al presidente cuando era ministro, lo que había negado.

La constructora admitió además que hizo aportes de campaña en 2006 y 2011 a los últimos cuatro ocupantes del sillón presidencial peruano, incluido Kuczynski, y a Keiko Fujimori.

Kuczynski se convirtió así en el primer mandatario en ejercicio en perder su puesto por los tentáculos corruptores de Odebrecht, que admitió haber pagado decenas de millones de dólares en sobornos en varios países latinoamericanos para adjudicarse contratos de obras públicas.

«El gobierno no compra congresistas», había respondido la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, a la divulgación del video. Sin duda, los peruanos recordaron las prácticas habituales durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Los videos habrían contribuido a cambiar la opinión de algunos congresistas indecisos. Y según la prensa local, un centenar de diputados ya había decidido apoyar el nuevo proceso de destitución, 13 más de los necesarios. Eso hizo inevitable la renuncia de PPK.

Un sondeo de la firma Ipsos reveló la semana pasada que el 58% de los peruanos cree que Kuczynski debía ser destituido, contra un 37% que estima que debe seguir hasta 2021.

Mirá también
Quién es Luis Galarreta, el congresista manco que es el tercero en la línea de sucesión presidencial de Perú
Las opciones de Kuczynski parecían reducidas. Si no renunciaba, la alternativa era que lo destituya el Congreso. Pero aún puede suceder que el Congreso no la acepte y lo someta al oprobio público por «incapacidad moral» y termine destituyéndolo el jueves.

Ahora lo reemplazaría el primer vicepresidente y actual embajador en Canadá, Martín Vizcarra, para que complete el actual periodo de gobierno, que culmina en julio de 2021.

Sin embargo, si ninguno de los dos vicepresidentes acepta el reto (la segunda vice es Mercedes Aráoz, también presidenta del Consejo de Ministros), llegaría a la casa de Gobierno el presidente del Congreso, el fujimorista Luis Galarreta.

Éste tendría que convocar nuevas elecciones, escenario que ningún partido desea en momentos de desprestigio de los políticos por los escándalos de Odebrecht.

La incertidumbre política, en tanto, está erosionando la economía peruana.

«Estamos viviendo un panorama complicado porque la economía está sintiendo el impacto de la inestabilidad política ligada al presidente», dijo el economista Jorge González Izquierdo, quien explicó que la economía nacional está creciendo en los últimos meses por debajo de las previsiones.

AGENCIAS

Noticias

“Kiko la Quema ha hecho más que el presidente y nos cuida”, dicen algunos en Cambita

Publicado hace

en

Como si se tratase de un protector comunitario, residentes en Cambita, Garabito, municipio de San Cristóbal, defienden a capa y espada a José Antonio Figuereo Bautista, alias «Kiko la Quema”, un supuesto microtraficante, buscado activamente por las autoridades dominicanas.

A “Kiko la Quema” o “Kiko la Guinea”, se le persigue por homicidio, narcotráfico, lavado de activo, cobro compulsivo, sicariato, tráfico de armas entre otros delitos y es uno de los delincuentes más buscados, en voz del propio presidente Luis Abinader, quien le exhortó entregarse para evitar derramamiento de sangre.

Detalla el periódico HOY que desde la noche del lunes agentes de la Policía Nacional han iniciado un operativo en la zona de operación del presunto narcotraficante, que comprende los barrios Lucinda, La Guama, Arroyo María, La Toma, El Cacao, Muchas Aguas, Loma La Colonia y Loma El Guineo, estos en el municipio Cambita.

Pese al peligroso perfil presentando por las autoridades y aunque evitan referirse a las acusaciones, residentes en estas zonas describen a José Antonio Figuereo Bautista como una especie de defensor de la comunidad, que “evita atracos y ayuda a los necesitados”, por lo que le piden a las autoridades perdonar su vida.

Incluso, cuestionan el accionar de la Policía Nacional que la noche del lunes se enfrentó a tiros con supuestos miembros de la red liderada por Kiko la Quema, mientras tratan de dar con su paradero.

“Aquí nunca se había visto eso con tantos tiros regoso maten un niño. Aquí hablan de ese hombre, pero ese hombre es bueno, no le hace daño a nadie, ha hecho más que el mismo presidente en este barrio y nos cuida a todos nosotros”, afirma Francisco uno de los residentes en el lugar.

“Como Kiko la Quema aquí no viene otro, ese es el mejor, hace el trabajo que no hacen ellos (los policías). Por favor paren eso, que estamos cansados de esto”, afirmó Ana María Lorenzo.

Algunos critican el accionar de las autoridades y dicen temer que estos operativos terminen en una desagracia, por los constantes tiroteos que se han registrado durante los operativos, intensificados desde el pasado domingo, cuando cayó abatido Yunior Rodríguez Rodríguez alias «Pupi el Sicario», supuesto mano derecha de Kiko.

Continuar leyendo

Noticias

¿Quién es Kiko la Quema, el presunto delincuente que Abinader pide entregarse?

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader exhortó entregarse por la vía correspondiente a un hombre identificado como «Kiko la Quema«, supuesto líder de una peligrosa banda criminal en San Cristóbal, radicado en Cambita Garabito.

«Ese es uno de los …, él lo sabe. es uno de los Top 1 que tenemos en la fuerza de tarea. Su lugarteniente desgraciadamente está en 29 y gran parte de su personal está cercado también. Lo que le conviene es entregarse» dijo el primer mandatario sobre Kiko La Quema durante su encuentro con periodistas, conocido como La Semanal, de este 27 de noviembre.

«Ya no va a encontrar más apoyo ni a nivel medio ni más alto», advirtió el mandatario.

¿Quién es Kiko La Quema?
De José Antonio Figuereo Bautista, conocido como «Kiko la Quema», se dice que se dedica al microtráfico de drogas en San Cristóbal. Actualmente es prófugo.

Una nota de prensa de la Policía Nacional señala que Yunior Rodríguez Rodríguez (a) Pupi, identificado como lugarteniente de «Kiko la Quema», falleció tras un enfrentamiento con agentes de la Policía que intentaron apresarlo en Cambita.

Tras el enfrentamiento, los agentes actuantes le ocuparon una pistola marca Glock, calibre 9mm. Arma que portaba de manera ilegal y que utilizó para atacar a la patrulla.

Además, previamente los miembros de Investigaciones y de la Dirección Regional San Cristóbal apresaron al teniente coronel de la Policía, Elvis de la Rosa de León, de 45 años, cuyo vínculo con “Kiko la Quema” se investiga. Asimismo, a Jonathan Emeterio Lorenzo, de 38.

Ambos se desplazaban en la Jeepeta marca Land Cruiser, modelo Prado, año 2007, verde, placa No. G065019 (no corresponde al vehículo en cuestión).

Dicho vehículo es propiedad del referido delincuente José Antonio Figuereo Bautista (a) Kiko La Quema. En el baúl tenían productos alimenticios que presuntamente se destinaban al escondite del microtraficante en mención.

Este lunes las escuelas de Cambita y Los Cacaos del distrito educativo 04-01, en San Cristóbal, suspendieron la docencia. Principalmente, para salvaguardar la integridad física de los alumnos y todo el personal docente de estas comunidades, debido a la persecución del supuesto delincuente.

FUENTE: El Caribe

Continuar leyendo

Lo + Trending