Connect with us

CINE & TV

Telemicro califica de tergiversada versión ofrecida por MLB

Publicado hace

en

SANTO DOMINGO. Telemicro, representada por su abogado apoderado, el doctor Francisco Durán, desmintió que el conflicto entre ese medio y Major League Baseball (MLB) se trate una situación de mera ausencia de pago, sino de una discusión sobre las modalidades de compensación económica reclamadas por Telemicro las que debían ser incorporadas al convenio.

Según el representante legal de la televisora después de haberle pagado sumas millonarias, supuestamente esa entidad deportiva estaba captando directamente cerca del 99% de la comercialización publicitaria y con las principales casas comerciales del país, «adoptando una actitud desleal».

Durán explicó de esa forma que MLB contaba con una publicitaria que le canalizaba ese jugoso mecanismo de negocio, a parte de otras que, fungiendo el rol de «Judas el Iscariote», le viabilizaron la clientela de promoción más importante en el territorio nacional.

El doctor Durán explicó que “es incierto que se agotaran vías amigables para una solución equitativa para las partes, puesto que MLB desatendió las peticiones escritas y reiteradas que le hizo en su momento Telemicro, una de las cuales se produjo en el mes de enero de 2017, reclamándole sobre la necesidad de que se ajustasen las partidas económicas originalmente contempladas y que, por las actuaciones contrarias a lo convenido, se habían tornado inviables”.

Respecto a las declaraciones ofrecidas por MLB, Durán agregó que “no hay nada de falsía en lo dicho públicamente de forma responsable por Telemicro, puesto que dio a conocer al pueblo dominicano la verdad de lo que había estado orquestando MLB para celebrar un nuevo acuerdo en el país a espaldas de los derechos exclusivos que por cuatro años se obligó con la empresa, en plena vigencia del contrato pactado; y que esa entidad extranjera pretendía, como así pretende, dar por terminado por su sola voluntad un convenio que en realidad no ha sido terminado y que ninguna instancia judicial ha dejado sin efecto.”

En ese sentido, continuó con que “tampoco puede ser engañoso lo denunciado por Telemicro, porque también dio cuenta al país de que MLB se había asociado con una empresa telefónica junto a otro medio con difusión televisiva de alcance limitado para transmitir los partidos de baseball que a la empresa corresponden. MLB le está exigiendo a Telemicro el pago de lo no servido, por estar persiguiendo un pago millonario por los derechos de transmisión de esta temporada 2018 que MLB le niega facultad para transmitir. Resulta propio el adagio de que a confesión de parte…”.

El abogado de Telemicro agregó que “quien se ha negado a cumplir lo pactado, no ha sido Telemicro, por lo que ha emplazado a MLB ante los tribunales para que allí se determine cuál es la parte que realmente se encuentra en falta y cuál solo piensa en sus intereses mercuriales; y qué parte, como Telemicro, se ha sacrificado económicamente en beneficio de a quien permanente se debe, que es el pueblo dominicano.”

Telemicro reiteró que se mantiene apegado a la verdad, a los justos reclamos y al imperio de la ley, porque confía en la tesis de que la razón del más fuerte no es siempre la mejor, como exclamara el fabulista francés Lafontaine. Finalmente, la empresa advirtió a todas las entidades asociadas directamente al accionar de MLB, que el uso de la señal contentiva de los juegos de baseball de grandes ligas es un derecho exclusivo de Telemicro, y que transmitir dicha señal en territorio dominicano constituye una violación expresa y con conocimiento de causa de los derechos contractuales de dicha empresa.

Lo que dice la MLB
En noviembre de 2017, la MLB informó en un comunicado que dio legalmente por terminado el acuerdo con Telemicro, debido a que dicha compañía supuestamente incumplió con los términos de pago que acordaron en el contrato.

La MLB dijo que previo a tomar dicha decisión, hizo múltiples esfuerzos por las vías amigables para mantener el acuerdo con Telemicro, incluso readaptando el cronograma de pago, según ellos sin obtener los resultados esperados.

Dicen que en vista de lo anterior, en lugar de continuar con un socio que no cumplió supuestamente con su contrato, para la temporada 2018 MLB ejerció su derecho contractual de terminar el acuerdo con Telemicro y cedió los derechos de transmisión a CDN/CDN Sports Max.

CINE & TV

Caribbean Cinemas celebra gala benéfica La Gran Noche del Cine

Publicado hace

en

 

SANTO DOMINGO.- Caribbean Cinemas celebró con éxito la primera entrega en la República Dominicana de la gala benéfica “La Gran Noche del Cine”, bajo la sombrilla de su proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA.

El encuentro realizado en Caribbean Cinemas Downtown Center estuvo encabezado por Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas, quien resaltó que “dedicamos esta gran noche para apoyar el trabajo difícil que hacen estas fundaciones para mejorar la vida de los menos afortunados de nuestra sociedad. Estamos muy contentos de recibirles en nuestra casa en esta noche donde la magia del cine y el compromiso se unen para hacer la gran diferencia. Desde 1997 es una tradición en Puerto Rico y nos llena de orgullo verlo hecho realidad en la República Dominicana, un país con una rica tradición cultural y, sobre todo, un espíritu solidario”. Asimismo, agradeció a todas las empresas que apoyaron esta iniciativa especialmente a Banco Popular, Altice, Hageco y Carrefour.

Con una propuesta gastronómica diseñada por el chef Emil Vega, la gala contó con diferentes amenidades tales como la transmisión de la ceremonia de los Premios Oscar, presentaciones artísticas y la proyección de diferentes filmes nominados; esto a favor de las fundaciones Quiéreme somo soy, FEM Dominicana y Fundación El Sol Sale Para Todos.

Por su parte, Michael Carrady, quien dirige el proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA externó que “Siguiendo con nuestra misión de integrar la educación con el arte, la cultura y el impacto social, este año seguiremos realizando alianzas y proyectos con la intensión de poder llevar el aprendizaje y cultura a quienes más lo necesitan”.

Cabe destacar que Caribbean EDUCA es el proyecto de responsabilidad social del grupo Caribbean Cinemas, el cual desarrolla actividades dirigidas a mejorar la educación de personas a través del arte y la cultura durante todo su ciclo vital, sus objetivos a asumir son: Promoción y realización proyectos que contribuyen al desarrollo de la educación, Obtener recursos económicos y técnicos de distintas fuentes que propicien el desarrollo de nuestra misión.

Continuar leyendo

CINE & TV

Zoé Saldaña: Soy la primera mujer de origen dominicano que gana el Óscar y espero no ser la última

Publicado hace

en

La emoción se desbordó en el Dolby Theatre, en Lo Ángeles, Estados Unidos, cuando Zoé Saldaña fue anunciada como la ganadora del Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez. Al subir al escenario, la actriz dominico-estadounidense no pudo contener su alegría y lo primero que exclamó fue un emotivo «¡Mami!», al recibir el premio.

«Me siento muy honrada, gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita», expresó Saldaña al recibir la estatuilla dorada. En su discurso, la actriz destacó el apoyo de sus compañeras de categoría, del equipo de Emilia Pérez, de su agencia y de su familia, a quienes atribuyó su valentía y perseverancia en la industria del cine.

Saldaña recordó los orígenes humildes de la historia de su familia: «Mi abuela vino a este país en 1961. Y yo soy una orgullosa hija de padres inmigrantes, con sueños y dignidad, y manos trabajadoras». Con estas palabras, Saldaña subrayó su identidad como mujer latina de clase trabajadora y celebró el significado de su victoria no solo para ella, sino para toda una comunidad. «Soy la primera americana de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia. Y sé que no seré la última».

«Espero que el hecho de que esté recibiendo este reconocimiento por un papel en donde pude cantar y hablar en español sea una señal de que estamos avanzando», afirmó.

Saldaña compitió con Felicity Jones por su actuación en «The Brutalist», Ariana Grande por «Wicked», Monica Barbaro por «A Complete Unknown» y Isabella Rossellini por «Cónclave».

Por su papel de la abogada Rita Mora Castro en Emilia Pérez también ha ganado el Globo de Oro, los BAFTA y los SAG.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending