Connect with us

CINE & TV

Películas de la selección oficial del 71 Festival de Cannes

Publicado hace

en

Escena de la película Under The Silver Lake.

PARÍS/AGENCIAS. El delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, anunció la selección oficial de filmes que participan en los principales apartados de la 71 edición del certamen, que se celebrará entre los próximos 8 y 19 de mayo. Este es el listado completo.

Competición oficial:

“Todos lo saben”, de Asghar Farhadi (película de apertura).
“En guerre”, de Stéphane Brizé.
“Dogman”, de Matteo Garrone.
“Le livre d’image”, de Jean-luc Godard.
“Netemo sametemo (asako i & ii)”, de Ryusuke Hamaguchi.
“Plaire aimer et courir vite”, de Christophe Honoré.
“Les filles du soleil”, de Eva Husson.
“Ash is purest white”, de Jia Zhang-ke.
“Shoplifters”, de Hirokazu Kore-eda.
“Capharnaüm”, de Nadine Labaki.
“Buh-ning”, de Lee Chang-Dong.
“Blackkklansman”, de Spike Lee.
“Under the silver lake”, de David Robert Mitchell.
“Three faces”, de Jafar Panahi.
“Zimna wojna”, de Pawel Pawlikowski.
“Lazzaro felice”, de Alice Rohrwacher.
“Yomeddine”, de A.B. Shawky.
“Leto” (“El verano”), de Kirill Serebrennikov.

Una Cierta Mirada:

“Gräns”, de Ali Abbasi.
“Sofia”, de Meyem Benm’barek.
“Les chatouilles”, de Andréa Bescond y Eric Metayer.
“Long day’s journey into night”, de Gan Bi.
“Manto”, de Nandita Das.
“À genoux les gars”, de Antoine Desrosières.
“Girl”, de Lukas Dhont.
“Gueule d’ange”, de Vanessa Filho.
“Euphoria”, de Valeria Golino.
“Mon tissu préféré”, de Gaya Jiji.
“Rafiki”, de Wanuri Kahiu.
“Die stropers” (“Les moissonneurs”), de Etienne Kallos.
“In my room”, de Ulrich Köhler.
“El ángel”, de Luis Ortega.
“The gentle indifference of the world”, de Adilkhan Yerzhanov.

Fuera de competición:

“Solo: A Star Wars Story” (“Han Solo: Una historia de Star Wars”), de Ron Howard.
“Le grand bain”, de Gilles Lellouche.

Sesiones de medianoche:

“Arctic”, de Joe Penna.
“Gongjak”, de Jong-Bing Yoon.

Sesiones especiales:

“10 Years in Thailand”, de Aditya Assarat, Wisit Sasanatieng, Chulayarnon Sriphol y Apichatpong Weerasethakul.
“The state against mandela and the others”, de Nicolas Champeaux y Gilles Porte.
“O Grande circo místico” (“El gran circo místico”), de Carlos Diegues.
“La traversée”, de Romain Goupil.
“À tous vents”, de Michel Toesca.
“Les âmes mortes”, de Bing Wang.
“Pope Francis – A Man of his Word” (“El papa Francisco: Un hombre de palabra”), de Wim Wenders.

CINE & TV

Caribbean Cinemas celebra gala benéfica La Gran Noche del Cine

Publicado hace

en

 

SANTO DOMINGO.- Caribbean Cinemas celebró con éxito la primera entrega en la República Dominicana de la gala benéfica “La Gran Noche del Cine”, bajo la sombrilla de su proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA.

El encuentro realizado en Caribbean Cinemas Downtown Center estuvo encabezado por Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas, quien resaltó que “dedicamos esta gran noche para apoyar el trabajo difícil que hacen estas fundaciones para mejorar la vida de los menos afortunados de nuestra sociedad. Estamos muy contentos de recibirles en nuestra casa en esta noche donde la magia del cine y el compromiso se unen para hacer la gran diferencia. Desde 1997 es una tradición en Puerto Rico y nos llena de orgullo verlo hecho realidad en la República Dominicana, un país con una rica tradición cultural y, sobre todo, un espíritu solidario”. Asimismo, agradeció a todas las empresas que apoyaron esta iniciativa especialmente a Banco Popular, Altice, Hageco y Carrefour.

Con una propuesta gastronómica diseñada por el chef Emil Vega, la gala contó con diferentes amenidades tales como la transmisión de la ceremonia de los Premios Oscar, presentaciones artísticas y la proyección de diferentes filmes nominados; esto a favor de las fundaciones Quiéreme somo soy, FEM Dominicana y Fundación El Sol Sale Para Todos.

Por su parte, Michael Carrady, quien dirige el proyecto de responsabilidad social Caribbean EDUCA externó que “Siguiendo con nuestra misión de integrar la educación con el arte, la cultura y el impacto social, este año seguiremos realizando alianzas y proyectos con la intensión de poder llevar el aprendizaje y cultura a quienes más lo necesitan”.

Cabe destacar que Caribbean EDUCA es el proyecto de responsabilidad social del grupo Caribbean Cinemas, el cual desarrolla actividades dirigidas a mejorar la educación de personas a través del arte y la cultura durante todo su ciclo vital, sus objetivos a asumir son: Promoción y realización proyectos que contribuyen al desarrollo de la educación, Obtener recursos económicos y técnicos de distintas fuentes que propicien el desarrollo de nuestra misión.

Continuar leyendo

CINE & TV

Zoé Saldaña: Soy la primera mujer de origen dominicano que gana el Óscar y espero no ser la última

Publicado hace

en

La emoción se desbordó en el Dolby Theatre, en Lo Ángeles, Estados Unidos, cuando Zoé Saldaña fue anunciada como la ganadora del Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez. Al subir al escenario, la actriz dominico-estadounidense no pudo contener su alegría y lo primero que exclamó fue un emotivo «¡Mami!», al recibir el premio.

«Me siento muy honrada, gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita», expresó Saldaña al recibir la estatuilla dorada. En su discurso, la actriz destacó el apoyo de sus compañeras de categoría, del equipo de Emilia Pérez, de su agencia y de su familia, a quienes atribuyó su valentía y perseverancia en la industria del cine.

Saldaña recordó los orígenes humildes de la historia de su familia: «Mi abuela vino a este país en 1961. Y yo soy una orgullosa hija de padres inmigrantes, con sueños y dignidad, y manos trabajadoras». Con estas palabras, Saldaña subrayó su identidad como mujer latina de clase trabajadora y celebró el significado de su victoria no solo para ella, sino para toda una comunidad. «Soy la primera americana de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia. Y sé que no seré la última».

«Espero que el hecho de que esté recibiendo este reconocimiento por un papel en donde pude cantar y hablar en español sea una señal de que estamos avanzando», afirmó.

Saldaña compitió con Felicity Jones por su actuación en «The Brutalist», Ariana Grande por «Wicked», Monica Barbaro por «A Complete Unknown» y Isabella Rossellini por «Cónclave».

Por su papel de la abogada Rita Mora Castro en Emilia Pérez también ha ganado el Globo de Oro, los BAFTA y los SAG.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Lo + Trending