Connect with us

Panorama

Destituyen jueza por supuestamente vender ropa de paca en el tribunal, entre otras faltas

Publicado hace

en

Otra falta de la magistrada era que supuestamente iba al trabajo en "shorts".

La destituida jueza Claudia Canaán Díaz, del Juzgado de la Instrucción de Santiago Rodríguez, se dedicaba a la venta de ropa de paca en las instalaciones del tribunal, además de otras faltas graves que le son atribuidas.

Así se hace constar en la sentencia del Consejo del Poder Judicial que decidió su destitución, que además establece que los hechos le son atribuidos constituyen “hechos injustificados con los cuales ocasionó graves lesiones a la imagen del Poder Judicial”.

En la audiencia del juicio disciplinario los miembros del Consejo del Poder Judicial, les mostraron fotografías a Canaán Díaz, en la que se puede observar un gran nuero de prendas de vestir de múltiples colores, sin embargo, esta respondió que eran prendas de vestir que se le quedaban en el tribunal.

Además, en la audiencia y en los interrogatorios practicados a uno de los testigos por parte del Departamento de Inspectoría del Poder Judicial, salió a relucir que la jueza destituida iba al tribunal en pantalones corto, publica el Listín Diario.

Entre otras acusaciones que fueron formuladas por el Ministerio Público en contra de la magistrada, y que fue acogida por el Consejo del Poder Judicial, dice que esta uso sus influencias para resolver problemas de amigos y familiares.

También por el hecho de actuar en favor de un imputado en el homicidio del nombrado Rafael Antonio Torres, y actuó en favor de otro acusado por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, Pascual Antonio Núñez Rodríguez, entre otros casos que fueron detectados, y de instruir a los actores de sus procesos a cargo en la forma en que debían conducirlos.

Igualmente, la jueza destituida tomaba decisiones judiciales obedeciendo a favoritismos de abogados específicos y a influencias políticas y que manejaba sumas de dineros considerables sin realizar transacciones bancarias.

Otro hecho fue un intento para influenciar a otros magistrados del Poder Judicial, para que una persona de su cercanía fuera beneficiada con una decisión absoluta.

Además, le fueron grabadas una serie de conversaciones, supuestamente con el gobernador de la provincia, con el juez Sergio Furcal, del Departamento Judicial de Santiago, y con varias personas desconocidas, gestionando soluciones judiciales, incluso aceptando gratificaciones.

En la resolución 11-2018, de fecha 3 de abril del corriente, emitida por el CPJ, se indica que la magistrada Canaán Díaz fue encontrada culpable de cometer faltas graves en el ejercicio de sus funciones, al violar los principios de conciencia funcional e institucional.

También, en lo referente a la credibilidad, decoro, honestidad, independencia, imparcialidad judicial, integridad y prudencia establecidos en el Código de Ética del Poder Judicial, y los artículos 41 numeral 4, y 44 numerales 1, 4, 5 y 10, y 45 numeral 10, así como el 66 numerales 1 y 2 de la ley de carrera judicial 327-98.

Panorama

Abogado de Donald Guerrero asegura su cliente ha colaborado con PGR en investigación

Publicado hace

en

 

Eduardo Núñez, abogado del exministro de Hacienda, Donald Guerrero, reveló que desde el año 2021 su cliente notificaba por escrito a la Procuraduría General de la República (PGR) cada una de sus entradas y salidas del país, de manera voluntaria, detallada y con anticipación, “lo que demuestra su actitud de colaboración plena con la investigación”.

Indicó que, desde que Donald Guerrero tuvo conocimiento de que era objeto de una investigación, decidió de manera “diligente y por iniciativa propia” notificar sus movimientos migratorios, tal como demuestran las “comunicaciones oficiales dirigidas a la Procuraduría General de la República y la Certificación Para Fines Judiciales emitida por la Dirección General de Migración”.

El jurista manifestó que un hecho que comprueba el compromiso de Donald Guerrero con la investigación es la solicitud de acceso a la carpeta fiscal que realizó el exministro en el año 2022.

“La misma procuradora Miriam German reconoció mediante una carta que esto era un derecho constitucional e instruyó a que se le entregara, pero sorprendentemente la PEPCA incumplió. Una persona que piensa sustraerse de la investigación no muestra interés en esta; ni tampoco notifica rigurosamente cada uno de sus movimientos”, dijo.

Detalló que la prisión preventiva “es una medida de coerción extrema”, para una persona que por un período superior a dos años y que a pesar de haber enfrentado actos coercitivos en la forma de impedimentos de salida y saberse investigado, ha comparecido cuantas veces fue citado; sin mencionar que “contó con más de 50 oportunidades de quedarse fuera del país y no lo hizo”.

“De acuerdo con el artículo 234 del Código Procesal Penal, se debe proceder a su aplicación cuando las demás medidas cautelares fueren insuficientes para asegurar los objetivos del procedimiento penal”, afirmó.

Procuraduría recibió información detallada
Núñez precisó además que, Donald Guerrero aportó numerosas pruebas a la investigación y no intentó obstaculizarla en forma alguna; consecutivamente, durante los años 2021, 2022 y 2023, Guerrero envió comunicaciones con las fechas de entrada y salida, así como los motivos de cada viaje a la Procuraduría General de la República.

“Este accionar se ajusta a lo que ha sido el proceder respetuoso, transparente y de colaboración del señor Guerrero frente a la Procuraduría General de la República, aun siendo de conocimiento público la persecución en su contra”, aseguró.

Continuar leyendo

Panorama

Hombre mata ex suegra en Salcedo e intenta suicidarse

Publicado hace

en

Por

SALCEDO, República Dominicana.- Un hombre asesinó a su exsuegra e intentó suicidarse de un balazo en la cabeza por asuntos pasionales.

La muerta es María Magdalena Santos y el presunto homicida Gregorio Alcántara Santos, de 33 años.

El asesinato ocurrió en la calle Hermanas Mirabal, del sector El Hoyo, en este municipio, desde donde Alcántara Santos se trasladó a casa de su madre, Celestina Montero, de 63 años, en el sector Batey Lechería de Caballona, e intentó quitarse la vida.

Montero declaró que su hijo se presentó en horas de la noche a su casa y le tocó la puerta. Dijo que no le abrió porque había sido informada del asesinato.

Indicó que luego observó por una persiana, vio a su hijo con una pistola en la mano y después escuchó una detonación.

Agregó que llamó al 911 y que una ambulancia llevó a su hijo al hospital Doctor Vinicio Calventi, donde fue intervenido quirúrgicamente.

Trascendió que la hija de la ahora occisa terminó hace un tiempo la relación que tenía con Alcántara Santos y se mudo a Estados Unidos, donde se casó con otro hombre.

Supuestamente, Alcántara Santos llamaba constantemente a su expareja para amenazarla y decirle que le daría «por donde más te duele”.

Vía Almomento.net

Continuar leyendo

Lo + Trending