Panorama
Dominicano sentenciado a 325 años en EEUU

La juez Netti C. Vogel de la Corte Superior de Providence, fue más que implacable y el viernes, sentenció al atracador dominicano Dari García, de 28 años de edad, a dos cadenas perpetuas consecutivas (200 años) y otros 125 años, por invasión de un hogar y el asesinato de un hombre, mientras junto a otros cómplices, buscaba robar drogas y dinero.
Fue sentenciado después que un jurado lo declaró culpable de los 15 cargos de los que fue acusado.
La jueza lo etiquetó como un criminal incorregible.
En el atraco en la casa situada en el Norte de Providence el 17 de agosto de 2017, García mató a balazos a Richard Catalano, cuando él y sus cómplices fueron enfrentados para tratar de frustrar el robo.
García no será elegible para la libertad condicional por 25 años de la condena como un delincuente habitual que cometió su primer atraco con invasión a una casa cuando tenía 14 años, indicó Diarioextrainfo.com.
El jurado lo encontró culpable de una serie de acusaciones por delitos graves y armas de fuego que incluyeron disparos repetidos a la madre de Catalano, Lorie Catalano, a quien le mordieron una parte de un dedo y torturan al padrastro del muerto, durante el enfrentamiento.
García fue a atracar a Catalano después de enterarse de que tenía una lucrativa operación de venta de marihuana, así como la compra y venta de zapatillas de alta gama en la casa número 9 de la avenida Eliot en la que vivía con su madre y su padrastro.
Los hermanos Viclei y Víctor Hernández fueron los cómplices de García.
García abrió la puerta trasera, sorprendiendo a Catalano, quien pensó que la policía lo estaba buscando y corrió a esconder el dinero que estaba contando en una caja fuerte en el armario de su habitación. García exigió el dinero. Se enfrascaron en una lucha y se escucharon disparos.
Los hermanos Hernández huyeron, dejando a García atrás.
Catalano murió de una herida de bala en el cuello. Su madre sufrió múltiples heridas de balas, incluidas dos en la cara, mientras trataba de ayudar a su hijo. Uno de los balazos la dejó incapacitada para usar su brazo izquierdo, mientras que otro le dañó la laringe. García también le mordió el dedo anular izquierdo.
Policías del Norte de Providencia encontraron a García atrincherado en el dormitorio de Catalano con una herida de bala auto infligida en la cabeza. Los fiscales dicen que él se prendió fuego después de darse cuenta que uno de sus cómplices lo había abandonado.
Los Hernández, también dominicanos, se declararon culpables en mayo de asesinato en segundo grado y conspiración para cometer robo por su papel en la muerte de Catalano. A cambio de las admisiones de los hermanos, los fiscales acordaron rechazar una serie de cargos, incluidos cuatro cargos de asalto con arma peligrosa y ofensas con armas de fuego.
En mayo, la jueza Vogel acordó sentenciar a Víctor Hernández a 60 años de prisión por asesinato en segundo grado y un término concurrente de 10 años por conspiración. Vogel sentenció a Viclei Hernández a 60 años por asesinato en segundo grado, más un período concurrente de 10 años por conspiración.
Los hermanos tendrán derecho a libertad condicional cuando cumplan 40 años en la cárcel.
Desde entonces, Vogel ha castigado a los hermanos por años adicionales en prisión por negarse a testificar en el juicio contra García, una parte que se está apelando.
El padre de Catalano, Richard Lopes, contó haber visto las noticias de la mañana el día después del asesinato y saber en su interior que era su hijo.
“¿Cómo te sentirías si vieras a tu hijo en una bolsa para cadáveres?” Lopes le preguntó a García.
La madre del muerto se ha sometido a 73 cirugías desde que recibió el disparo.
La carta imploró a Vogel que impusiera una sentencia que asegurara que García permaneciera preso.
“Definitivamente lo hará de nuevo. Lo vi en sus ojos malvados”, dijo la madre del muerto.
El abogado de García, James McCormick, le pidió a Vogel que imponga una sentencia que no equivaldría a una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Dari García, que no se dirigió al tribunal, mostró poca expresión durante todo el proceso.

Panorama
Abinader confirma equipo del Mirex trabaja para eliminar visado Schengen

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció que desde hace varios meses un equipo formado en el seno del Ministerio de Relaciones Exteriores está trabajando para eliminar el requisito del isado Schengen que permite viajar a Europa.
Al responder una pregunta de periodistas en una rueda de prensa que marca el final de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, el mandatario indicó que están trabajando para que “los dominicanos puedan viajar a los países de la Unión Europa sin visa”.
Ya hace varios meses creamos un equipo especial para lograr que a República Dominicana le sea eliminado el requisito de la visa Schengen, para que los dominicanos puedan viajar a los países miembros de la Unión Europea sin necesidad de visa”, expresó el mandatario.
Para eso dijo que es necesario realizar cambios en la plataforma tecnológica, especialmente en la parte de los pasaportes “que ya estamos trabajando en ello”.
Abinader recordó que recibió el apoyo del presidente de Portugal y que también se lo solicitaron a España.
“Recibimos el apoyo de Portugal, se lo solicitamos también a otros países y también a España que esperamos que con presidente de España en la Unión Europea podamos avanzar más rápido”, indicó Abinader.
Sobre esta posibilidad, dijo que es un “objetivo muy importante para la política exterior del país”.
Vía Listin Diario
Panorama
La XXVIII Cumbre Iberoamericana en el país ya está en marcha

Gobernantes y delegaciones de Iberoamérica se reúnen hoy en la XXVIII Cumbre para firmar la Declaración de Santo Domingo, en la que fijarán posición y plantearán soluciones a importantes retos que enfrenta la región.
Los dignatarios sostendrán la mañana de este sábado una plenaria para debatir y luego refrendar los acuerdos consensuados en la reunión de ayer viernes entre los ministros y representantes de los 22 países participantes.
Los acuerdos girarán en torno a cuatro cartas relativas al medio ambiente, los principios y derechos digitales, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera, aunque se proyecta la inclusión del tema migratorio y la crisis de Haití.

Los cancilleres iberoamericanos en la foto oficial de la XXVIII Cumbre. (FUENTE EXTERNA)
Ayer, viernes, los cancilleres de Iberoamérica se reunieron en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores para ultimar detalles de los acuerdos, donde además se aprobó el “III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (III PACCI 2023-2026)”, elaborado por los responsables de Cooperación de los países de la Conferencia Iberoamericana. Establece los lineamientos para promover el cumplimiento de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030” de Naciones Unidas.
El canciller dominicano Roberto Álvarez agradeció el apoyo de los países miembros de la Conferencia Iberoamericana, el Secretario General Iberoamericano, y al equipo humano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para cumplir los compromisos de República Dominicana al frente de la Secretaría Pro Tempore (SPT) que culminan con esta Cumbre.
“Para el Gobierno y el pueblo dominicano, el haber coordinado los trabajos de la Secretaría Pro-Témpore hasta esta Cumbre, ha sido una valiosa oportunidad que ha enriquecido nuestra experiencia, el ejercicio multilateral y las relaciones diplomáticas entre nuestros países iberoamericanos, lo cual se refleja en los resultados entregables, en los temas y agenda que hemos desarrollado”, destacó el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez.
Precisó que la Secretaría Pro-Témpore, organizó 13 reuniones ministeriales y foros sobre temas esenciales para la región, en los cuales se establecieron compromisos específicos recogidos en las declaraciones ministeriales sectoriales, y se reflejarán en la Declaración de Santo Domingo.
El secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand, consideró que “la Comunidad Iberoamericana demuestra en la Cumbre de Santo Domingo su plena vigencia y capacidad de generar acuerdos a través del consenso, plantear respuestas problemas globales y gestionar un sistema de cooperación útil, así como forjar alianzas que nos permiten sumar fuerzas”.
Anoche en el acto de apertura, celebrado en la Fortaleza Ozama, en la Ciudad Colonial, el presidente Luis Abinader, a crear un sistema financiero global más justo que permita crear las bases de un desarrollo económico, verde, equitativo y verdadero.

El presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje reciben a los dignatarios antes de la apertura de la Cumbre en la Fortaleza Ozama. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)
Durante la inauguración formal de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el mandatario también pidió a sus homólogos rebasar los límites del discurso con acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
«Solo con resultados concretos, basados en amplios consensos nacionales, es posible desarticular el extremismo que pone en peligro las democracias»
Luis Abinader,
presidente dominicano y anfitrión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana
De las cartas
La Carta Medioambiental Iberoamericana que asumirán los dignatarios consolida la visión compartida frente a los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y establece lineamientos para orientar normativas y políticas públicas en estas materias.
La Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, que coloca a las personas en el centro de la transformación digital inclusiva, atiende a las brechas existentes y evite nuevas, y promueve principios que los Estados deben tener a la vista al implementar las legislaciones nacionales y poner en marcha políticas públicas.
La Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria propone, entre otras medidas, aumentar el comercio intrarregional y el desarrollo de cadenas de suministro más resilientes, consolidar la agricultura familiar, expandir el acceso a financiamiento para transformar los sistemas agroalimentarios y fortalecer la infraestructura digital rural.
El cuarto, y último, es el Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional, que sistematiza una propuesta para avanzar hacia un sistema financiero internacional más justo, inclusivo y flexible, que permita a los países iberoamericanos afrontar de mejor manera los procesos de recuperación post pandemia, de transición energética, de adaptación climática y de lucha contra la desigualdad.
De la agenda
Conforme a la agenda oficial, este sábado 25, a partir de las 8:00 de la mañana, comenzarán a llegar a la Cancillería los dignatarios y se contempla el inicio de la sesión plenaria para las 9:30 de la mañana.
Entre los mandatarios que participarán en la XXVIII Cumbre Iberoamericana se encuentran los presidentes de: Portugal, Marcelo Rebelo De Sousa; de Honduras, Xiomara Castro; Luis Lacalle Pou, de Uruguay; de Chile, Gabriel Boric; el colombiano Gustavo Petro; el argentino Alberto Fernández.
También el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el rey Felipe VI; el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Ecuador, Guillermo Lasso; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; el gobernador de Puerto Rico Pedro Pierluisi Urrutia y el dominicano Luis Abinader.
Los documentos, que consensuarán los cancilleres y adoptarán los dignatarios, constituyen los principales acuerdos y compromisos logrados durante las reuniones sectoriales, foros, encuentros y seminarios preparatorios celebrados durante los dos últimos años bajo la coordinación de la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana, a cargo de República Dominicana.
FUENTE: Diario Libre
-
Espectáculos4 días
Estos son todos los ganadores de premios Soberano del 2021
-
Espectáculos3 días
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano
-
Espectáculos3 días
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”
-
Noticias3 días
Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata
-
Espectáculos3 días
¿Una tregua? Brea Frank le entrega el Soberano del Público a Santiago Matías y se dan abrazo
-
Espectáculos3 días
Luis Segura y Alicia Ortega reciben el Gran Soberano en una maratónica gala
-
Panorama1 día
Por presunta posesión de drogas, detienen al actor y modelo Manuel Álvarez
-
Actualidad2 días
Edesur ilumina principales calles y avenidas del DN