Panorama
Muere mujer que fue succionada por la ventana de avión de Southwest

Filadelfia. Un avión de Southwest Airlines aterrizó de emergencia el martes luego de que uno de sus motores explotara a 32.000 pies de altitud, y los fragmentos metálicos resultantes causaran un orificio en una ventana, por el cual una mujer estuvo a punto de salir expulsada.
La mujer murió posteriormente y otras siete personas resultaron heridas, informaron las autoridades.
Algunos pasajeros sujetaron a la mujer para evitar que saliera expulsada por la ventanilla rota debido a la descompresión súbita en la cabina, pero la mujer sufrió heridas graves.
El piloto del avión, un Boeing 737 que viajaba de Nueva York a Dallas con 149 personas a bordo, comenzó a descender rápidamente y aterrizó de emergencia en Filadelfia poco antes del mediodía, mientras los pasajeros respiraban a través de las mascarillas de oxígeno de la nave y se preparaban para el impacto.
“Solo recuerdo tomar la mano de mi esposo, y oramos, y oramos y oramos”, dijo la pasajera Amanda Bourman, de Nueva York. “Solo estaba pensando en mis hijas, en verlas de nuevo y darles un fuerte abrazo para que no crecieran sin sus padres”.
La mujer que falleció fue identificada como Jennifer Riordan, una ejecutiva bancaria de Wells Fargo y madre de dos hijos originaria de Albuquerque, Nuevo México.
Fue el primer deceso de un pasajero en una aerolínea estadounidense desde el 2009. Las otras siete víctimas sufrieron heridas menores.
La mujer estaba sentada en el lado izquierdo del avión cuando algo en el motor aparentemente se rompió y golpeó contra la ventana. Ella quedó colgando del agujero por muchos minutos, dijeron Amy Serafini y Hollie MacKay, que estaban en los asientos detrás de la víctima, según CNN.
“Había sangre por todas partes”, recordó el pasajero Marty Martínez a CBSN.
Una enfermera respondió una llamada de auxilio e intentó hacer resucitación.
Tras interminables 25 minutos, el avión logró tocar tierra. Jennifer Riordan fue trasladada en estado crítico a un hospital, donde falleció.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB por sus siglas en inglés) envió un equipo de investigadores a Filadelfia.
El director de la NTSB, Robert Sumwalt, señaló que se examinará el motor pieza por pieza para entender qué fue lo que causó la falla. En las imágenes del avión sobre la pista se observa la ventanilla faltante y lo que quedó del motor izquierdo, incluyendo parte de la cubierta.
Los pasajeros elogiaron a una piloto por su manejo de la situación de emergencia. La piloto caminó por el pasillo de la cabina para cerciorarse de que todos estuvieran bien después de que la aeronave aterrizó.
El Comercio
Con información de AP

Panorama
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.
Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.
La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.
Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.
El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.
«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.
Panorama
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.
Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.
Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.
Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.
“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.
-
Espectáculos3 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Sergio Vargas y otros artistas no han podido obtener el visado colombiano de trabajo
-
Espectáculos4 días
Según Onguito, supuestamente fue agredido en Najayo
-
Espectáculos3 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Espectáculos2 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama2 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía