Gente & Sociedad
La iglesia Santa Bárbara se levantará como el ave Fénix

Santo Domingo.-La iglesia de Santa Bárbara se levantará con glorias de la situación de postración y abandono, tras su reinauguración el 4 de diciembre de este año, día de la santa que le da nombre.
Construida en 1560, fue lugar del bautismo del niño Juan Pablo Duarte el 4 de febrero de 1813 por el sacerdote José Ruiz y Domínguez. La iglesia, en la calle Isabel La Católica, fue declarada en 1990 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Serán restablecidas sus galas y restaurada su estructura, fortalecidas sus bases y puestos en valor su patrimonio artístico y cultural, según informó la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
El remozamiento se hace con fondos economizados de costos reajustados de otros proyectos, informó la OISOE.
El director de ese organismo, ingeniero Francisco Pagán Rodríguez, destaca que el proyecto Santa Bárbara completa el Museo de Cera Juan Pablo Duarte, inaugurado en 2017, en la sede del Instituto Duartiano, buscando ayudar a la educación y la preservación del patrimonio cultural, como responsabilidad social.
La OISOE encargó de la restauración a la Fundación Luces y Sombras, dirigida por Juan Gilberto Núñez, para devolverle el esplendor al templo y añadirle atractivos artísticos: dioramas en sus retablos interiores con figuras a escala natural, conjuntos escultóricos en el espacio alrededor, (entre las que resalta una estatua a Las Vírgenes de Galindo, asesinadas y violadas durante la intervención militar haitiana). Se pintarán murales con pasajes de la historia dominicana.
La fecha de entrega
El plazo para entregar la obra es el 4 de diciembre, día de Santa Bárbara, cuando se procederá a reabrirla con un acto que contará con autoridades municipales y nacionales.
Primero, la limpieza
Núñez explicó que lo primero que se enfrentó fue la limpieza de toda el área, debido al estado notable de abandono.
Posteriormente se ha intervenido la parte hidráulica, reorientando las aguas subterráneas, para evitar que las mismas sigan debilitando el cimiento que sostiene la iglesia, explica el director de la Fundación Luces y Sombras.
Durante los meses de enero y febrero se han desarrollado intensas labores de limpieza, habiéndose retirado cerca de 250 camiones cargados de desperdicios y desechos sólidos que se encontraban en el área perimetral de la iglesia, incluyendo los laureles que habían invadido con sus raíces las estructuras del templo.
La iglesia de Santa Bárbara, que ha sufrido el impacto de huracanes y terremotos, deterioro de su estructura por el paso del tiempo, agravado por una negligente falta de mantenimiento y un abandono incomprensible, ha entrado en un proceso de restauración y reforzamiento estructural, explica el director de OISOE, ingeniero Pagán Rodríguez.
“Hemos confiado en el proyecto presentado por Juan Gilberto Núñez, quien fue responsable de crear el Museo de Cera Juan Pablo Duarte, ahora un patrimonio del país, pero sin la restauración de la Iglesia de Santa Bárbara, donde se bautizó al Padre de la Patria, la obra no estaba completa”, declaró Pagán.
En la actualidad se encuentra en la fase de recuperar la fortaleza estructural de la iglesia mediante medidas a cargo de especialistas en el área, encabezados por el ingeniero dominicano Leonardo Reyes Madera quien además es asesor de organismos internacionales, y el ingeniero Jesús Jiménez, de España, quien fue el profesional que intervino el Museo del Prado y obras anexas en Madrid.
El objetivo de Reyes Madera es devolverle la fortaleza estructural a la iglesia y detener su proceso de inclinación garantizando una estabilidad que prácticamente duplica el empuje que ejerce el templo en su deslizamiento horizontal, dijo Pagán.
¿Cómo quedará?
Juan Gilberto Núñez, líder del equipo de trabajo a cargo del proyecto, adelanta que lo que se devolverá a la comunidad este año será completamente nuevo y se transformará en un atractivo cultural, histórico, religioso y turístico como poca gente es capaz de imaginarlo.
La Iglesia y su interior quedarán con un patrimonio artístico que incluirá dioramas con escenas de la historia litúrgica que antes estaban representados por retablos que fueron deteriorados. Igualmente se incluirán las imágenes de santos y vírgenes, en la modalidad de figuras de cera, y la representación del bautizo de Juan Pablo Duarte.
En su exterior

En el exterior se creará una plaza mayor, que servirá de anfiteatro para la comunidad con cuatro niveles de escalinatas para que sea escenario de presentaciones religiosas, artísticas y culturales, además de que se establecerán en los espacios del entorno de la iglesia, escuelas de artes de la plástica, danza y música autóctona dominicana y teatro.
El espacio interior, de acuerdo al proyecto, será digno de la labor cristiana en la iglesia y del gran esfuerzo que ha llevado a cabo el arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, para que conjuntamente con el director de la OISOE se pueda fortalecer no solamente el templo material de esta iglesia, sino lo más importante, el espiritual de esta valiosa comunidad de Santa Bárbara.
La iglesia de Santa Bárbara, por una condición característica especial como lo es el estar erigida dentro de un fuerte, la convierte en una posible e idónea Catedral Castrense, debido a que en la actualidad no existe un templo destinado para estos fines, señala el ingeniero Núñez.
Estatua a Santo Domingo
En la parte posterior de la iglesia, sobre la plazoleta del fuerte, se instalará, en un pedestal de tres metros, una estatua de cinco metros de altura de Santo Domingo de Guzmán, el santo que da nombre a la ciudad capital y de quien no hay una sola imagen en la metrópolis homónima.
Esa estatua, dijo, quedará con el frente hacia la calle Isabel la Católica y tendrá vista desde toda la ciudad colonial por la altura y especialmente desde la ensenada del río Ozama y la margen oriental del mismo.
En toda la plaza habrá varios conjuntos escultóricos, dentro de los que destaca uno dedicado a las Vírgenes de Galindo, las tres niñas violadas y asesinadas por soldados haitianos el 29 de mayo de 1822, en lo que es hoy el Barrio Mejoramiento Social.

Plaza Cultural
En el proyecto se contempla dejar instalado un anfiteatro con cuatro hileras de escalones-asientos para presentaciones artísticas, al tiempo de crear diversas escuelas-talleres de danza, teatro y música para los jóvenes del sector, creando un espacio de encuentro para el arte y la cultura. La Iglesia de Santa Bárbara se levanta de su estado para ser digna.
Un apunte
Grandes errores
El director de OISOE dijo que en Santa Bárbara se cometieron tres errores graves:
1.- Colocaron por más tiempo del prudente apoyos de metal que afectaron la estructura oeste.
2.- Se colocaron de tensores (cuerdas metálicas) de lado a lado en el interior del templo, que a la larga han generado más daños que el remedio mismo, afectando el lado este.
3.- Haber inyectado cemento ocho metros y medio en la tierra sobre la capa de arcilla expansiva, afectando la integridad de la capa de arena que permitía el normal paso del agua subterránea hacia el río, lo que debilitó el lado que sostiene el campanario.

Gente & Sociedad
Cantante Sarodj auspicia operativo médico en Capotillo

La cantante Sarodj Bertin a través de su fundación “Sarodj For a Purpose” auspició un operativo médico en Capotillo, donde fueron beneficiados decenas de niños de ese barrio capitalino.
La jornada incluyó además la instalación de una clínica dental móvil donde se ofrecieron limpiezas profundas a los niños de la comunidad.
El operativo inició a las 8:00 de la mañana y concluyó pasada las 4:00 de la tarde, tiempo durante el cual se atendieron a más de 100 niños, quienes además de recibir los servicios gratuitos, tuvieron un momento muy ameno con la artista haitiana, quien también les obsequió algunos regalos como gorras y camisetas.
Sarodj lleva más de 11 años abrazando las causas sociales con su fundación, donde hace donativos a niños de bajos recursos y huérfanos, no solo en la República Dominicano, sino también en su país natal Haití.
“Sarodj for a Purpose” (Sarodj por un Propósito) es una entidad sin fines de lucro creada por ella en el 2011.
Desde entonces ha llevado a cabo programas para impactar positivamente la vida tanto de niños en extrema pobreza como de huérfanos, para mejorar sus vidas.
“Ayudamos a los niños a encontrar su propósito en la vida, los ayudamos a acceder a la educación y la atención médica”, expone Sarodj.
Sarodj Bertín, nacida en Puerto Príncipe, Haití (hija de Jean Bertín y Mireille Durocher Bertín) es una de las figuras más reconocidas de su país natal.
La cantante, actriz, abogada, filántropa y ex reina de belleza (Miss Universo Haití 2010), radica en República Dominicana ha hecho importantes colaboraciones en la música, y se ha caracterizado por traer su cultura y esencia a cada una de sus canciones.
En el 2020 el periódico USA Today la incluyó en el Top 9 de las “Mujeres poderosas en el mundo”.
La publicación indicó en esa ocasión que “su posición como filántropa y embajadora de buena voluntad de Haití durante casi una década la convierte en una de las mujeres más poderosas de su país”.
Además, agregó que su aceptación global a través del emprendimiento social la convierte en una voz poderosa dentro y fuera de la web y está aprovechando este poder para tener un impacto positivo en la vida de los jóvenes.
“Su organización sin fines de lucro, Sarodj for a Purpose, trabaja continuamente para mejorar la vida de los niños. Ella comenzó a trabajar con huérfanos en Haití y ha extendido su trabajo a República Dominicana. Su objetivo es llegar a los niños de todo el mundo para tener un impacto positivo, a nivel mundial”, resalta el artículo en el prestigioso y reconocido periódico estadounidense.
Gente & Sociedad
Movimiento Cabarete Puede y Vegans Shoes realizan jornada

En una actividad realizada el pasado sábado Natalie Ruiz Casado, directora del movimiento Cabarete Puede junto al equipo de Vegans shoes, hicieron la entrega de tenis hechos de botellas plasticas recicladas a niños de escasos recursos de la ciénega.
Este donativo realizado por Carlos Veras, propietario de Vegan Shoes al movimiento Cabarete Puede favoreció a docenas de niños que viven en extrema vulnerabilidad en el sector de la ciénega de cabarete, con el proposito de colaborar a una mejor de su calidad de vida.
“Suena un poco cliché pero debemos ya reconocerlo los niños son nuestro futuro y los del sector de la Ciénega y de todo Cabarete merecen un lugar digno donde vivir. Un lugar con aceras por dónde caminar, que estén bien iluminadas, sin basura y con desagues pluviales que permitan el libre transito sin charcos. Ahora con este donativo estos niños podrán caminar a sus escuelas con sus pies protegidos de todas las problematicas externas que son responsabilidades de la alcaldía y las cuales no están siendo atendidas de la manera correcta” expreso Ruiz Casado.
Los zapatos entregados son hechos con materiales reciclados, como botellas plasticas, y libres de crueldad animal. Su diseño está enfocado en la comodidad pero sobre todo en la mejora del medio ambiente.
Esta actividad así como otras realizadas por el movimiento Cabarete Puede se persigue ayudar a este y otros sectores de Cabarete, Natalie Ruiz Casado desde su enfoque como directora del movimiento quiere dar a conocer realidades sociales que interrumpen el desarrollo de los sectores de Cabarete tales como: inundaciones por no tener un desagüe pluvial, falta de aceras, calles en mal estado y sin asfalto, poca iluminación, basura y un descontrol de vacas en áreas privadas sin mantenimiento.
-
Espectáculos4 días
Estos son todos los ganadores de premios Soberano del 2021
-
Espectáculos3 días
Julio Sabala asegura se sacrificó para no ‘deslucir’ los Soberano
-
Espectáculos3 días
Isaura Taveras: “Julio Sabala fue el error más grande que se ha cometido en la historia de Premios Soberano”
-
Noticias3 días
Danilo Medina revela que padece cáncer de próstata
-
Espectáculos3 días
¿Una tregua? Brea Frank le entrega el Soberano del Público a Santiago Matías y se dan abrazo
-
Espectáculos3 días
Luis Segura y Alicia Ortega reciben el Gran Soberano en una maratónica gala
-
Panorama1 día
Por presunta posesión de drogas, detienen al actor y modelo Manuel Álvarez
-
Actualidad2 días
Edesur ilumina principales calles y avenidas del DN