Connect with us

Noticias

Por el «amor” de una menor joven de 19 años mata o a otro de 16 de un disparo

Publicado hace

en

SANTIAGO. Un joven de 19 años, mató la madrugada de ayer a un adolescente de 16 años, en el municipio Esperanza, de un disparo en la cabeza por motivos de celos por el amor de una menor de 15 años, por cuyo hecho horas después fue apresado, reportó este miércoles la Policía.

El cuerpo de Eddy Rodríguez Ferreiras fue encontrado por familiares tirado sobre una cama, en la residencia donde vivía, ubicada en la calle 5, del sector Buenos Aires de allí.

Informa el periódico El Nacional que con relación a esta muerte, la Policía detuvo a Edwin de Jesús Rodríguez, de 19 años, residente en el barrio Los Payero, quien supuestamente confesó haber cometido el hecho celoso.

Rodríguez dijo a la Policía que la víctima, supuestamente salía con su pareja, una muchacha de 15 años y que presuntamente se burlaba continuamente de él, por lo que con una pistola de juguete adaptada para disparar una cápsula le realizó el disparo.

Según, lo narrado por el agresor, a los investigadores policiales, alrededor de la 1:00 de la madrugada de ayer, penetró a la vivienda de la víctima y aprovechó para dispararle mientras este dormía y luego regresó a su residencia.

El médico legista Rafael Pimentel Díaz certificó que Rodríguez Ferreiras murió a consecuencia de herida de bala en la región temporal parietal izquierda. El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de aquí, para fines de autopsia

Noticias

Fallece ciudadana estadounidense detenida en centro migratorio de Haina

Estaba detenida desde abril, pero Migración logró obtener su identidad y nacionalidad el pasado miércoles

Publicado hace

en

La Dirección General de Migración (DGM) informó el fallecimiento de una ciudadana estadounidense, quien se encontraba detenida en el Centro de Retención de Haina en proceso de deportación.

De acuerdo con la DGM, la extranjera fue detenida a finales de abril en la región este del país por miembros de la Policía Turística, quienes la remitieron a la DGM con el propósito de validar su identidad, ya que no portaba documentación personal.

«Al desconocerse su identidad y nacionalidad, la Dirección de Inteligencia Migratoria realizó las indagatorias correspondientes, contactando diversas embajadas acreditadas en la República Dominicana».

La entidad explica que fue el pasado miércoles que, a través de herramientas tecnológicas de reconocimiento facial, fue identificada la dama y se le notificó a la Embajada de los Estados Unidos en el país. Sin embargo, este lunes fue hallada sin signos vitales,

“De acuerdo con las evaluaciones iniciales hechas por el médico legista y el DICRIM, el cuerpo no presenta signos de violencia. El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se realiza la autopsia correspondiente para determinar la causa exacta del deceso”, dijo Migración.

Al Centro de Retención de Haina es donde las autoridades dominicanas llevan a todos los extranjeros detenidos para fines de deportación.

El Vacacional de Haina acoge a migrantes ilegales en proceso de repatriación.

Continuar leyendo

Noticias

Ministerio Público rescata a más de 40 mujeres en operación contra redes de trata

Publicado hace

en

El Ministerio Público informó el rescate de más de 40 mujeres durante la Operación Begonias, puesta en marcha este sábado con allanamientos en la provincia Santo Domingo.

La intervención es el resultado de una extensa investigación iniciada hace varios meses, para desarticular redes transnacionales dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual.

La Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) adelantaron que los fiscales presentarán cargos criminales contra ocho imputados (cuatro hombres y cuatro mujeres) colombianos y dominicanos.

La operación, en conjunto con la Fiscalía de Santo Domingo Este, cuenta con el apoyo de la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet) y el Departamento de Trata de Personas de la Policía Nacional.

También participaron fiscales de la fuerza de Tarea de la Dirección General de Persecución, así como miembros del Departamento de Investigaciones de la PETT y la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos del Ministerio Público.

La investigación contra las redes contó con el apoyo de Anti Trafficking Bureau (ATB).

Un equipo de diez fiscales, más de 85 agentes de la Policía Nacional y varios técnicos de investigación y especialistas en atención a víctimas se movilizaron desde tempranas horas del sábado.

Durante la operación, los equipos de fiscales ocuparon dinero en efectivo, seis vehículos, equipos electrónicos, cuadernos de anotaciones y diferentes drogas narcóticas.

De igual forma, se incautaron los inmuebles que eran utilizados como espacios de operación de la red, incluyendo una edificación de varios niveles.

La procuradora de corte Yoanna Bejarán Álvarez, titular de la PETT, resaltó la importancia de la nueva operación contra las redes de trata de personas.

“Estás operaciones, que son antecedidas de un amplio trabajo de investigación, responden a las acciones impulsadas por la gestión de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso contra el crimen transnacional”, dijo Bejarán Álvarez.

Explicó que los imputados arrestados como parte de la Operación Begonias captaban en Colombia y movilizaban al país a las jóvenes que explotaban sexualmente.

Los imputados ofertaban trabajo a las víctimas como bartender o camareras de hoteles. Después de traerlas retenían sus documentos y las amenazaban con hacerles daño a sus familiares en Colombia, al tiempo de presionarlas por una supuesta deuda de 3,500 a 4,000 dólares que le hacían pagar si querían aceptar la promesa de que podrían liberarlas

Continuar leyendo

Lo + Trending