Connect with us

Noticias

Taiwán acusa a China de comprar lazos con República Dominicana por US$3.000 millones

Publicado hace

en

Embajador de Taiwán en RD, Valentino Ji Zen Tang.

Advierte de los peligros de los “préstamos trampa” que concede China a los países en desarrollo

China logró romper los lazos de Taiwán con República Dominicana con la promesa a ese país de préstamos por más de 3.000 millones de dólares (2.470 millones de euros), dijo hoy una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán citada por la agencia taiwanesa CNA.

El ministro de Relaciones Exteriores, Joseph Wu, anunció esta mañana en rueda de prensa que República Dominicana ha roto las relaciones diplomáticas con Taiwán debido a los incentivos financieros de Pekín y advirtió de los peligros de los «préstamos trampa» que concede China a los países en desarrollo.

De los 3.000 millones de dólares, 220 millones se destinarán a construir viviendas asequibles; 400 millones, a carreteras, 1.600 millones, a ferrocarriles; y 50 millones, se dedicarán a actualizar el sistema informático de la oficina de aviación civil, dijo el portavoz ministerial.

Otros 300 millones se utilizarán para construir una planta de energía de gas natural, 350 millones se invertirán en una planta hidroeléctrica, y 174 millones, en una planta de incineración, según la misma fuente.

El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, en su rueda de prensa, mencionó que China incumplió sus promesas a Costa Rica de 1.000 millones de dólares (830 millones de euros) para construir una refinería y de 400 millones de dólares (330 millones de euros) para construir carreteras, cuando estableció relaciones con el país en 2007.

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, también arremetió contra China por «alterar el statu quo de las relaciones en el estrecho de Taiwán» y por «falta de respeto a las instituciones democráticas» de la isla, y aseguró que no cedería «ante la presión de Pekín».

Taiwán en las últimas semanas entregó ayudas a la República Dominicana por valor de 35 millones de dólares (29 millones de euros) y dos helicópteros, 90 camiones militares y 100 motocicletas, con la esperanza de consolidar los lazos, señaló hoy el diario isleño Jingji Ribao.

El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, anunció en rueda de prensa la ruptura de los lazos “para preservar la dignidad nacional” y la “suspensión inmediata de todos los proyectos de cooperación y ayuda”.

Con esta ruptura, Taiwán se queda con sólo 19 aliados diplomáticos, diez de ellos en Latinoamérica y el Caribe, que sigue siendo la zona de mayor apoyo a la isla.

AGENCIAS

Noticias

Queman camioneta de Barrick Pueblo Viejo en El Rayo, Cotuí

Publicado hace

en

Personas desconocidas hasta el momento quemaron este miércoles un vehículo propiedad de Barrick Pueblo Viejo en la comunidad El Rayo, una de las localidades que será impactada con la construcción de la nueva presa de colas de la minera en la provincia Sánchez Ramírez.

No hay reportes de personas heridas luego de que la camioneta de doble cabina fuera incendiada, durante un hecho que se registró a primeras horas de la mañana de este miércoles, en la referida demarcación.

Al lugar se presentaron varias unidades de la Policía Nacional para establecer las circunstancias del hecho.

Desde Barrick Pueblo Viejo condenaron energéticamente el acto de violencia.

Advierten que están considerando emprender acciones legales para que los responsables rindan cuentas ante la ley.

A juicio de la empresa, ese suceso constituye una clara violación a la ley y aseguran que la acción representó un grave riesgo para los lugareños.

La minera indica que se mantienen abiertos al diálogo pacífico.

Reunión para acuerdo
Ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo y representantes de las comunidades que serán desalojadas para la construcción de la presa de colas de la empresa minera en la provincia Sánchez Ramírez acordaron el pasado 4 de febrero crear una comisión técnica para la revisión y decisión de la aplicabilidad de las normas ambientales y sociales que establecen los organismos internacionales en ese tipo de proceso de expropiación de terrenos.

El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien es el vocero de la comisión mediadora, informó que otorgó a las partes un plazo de 24 horas para informar quienes serían las personas que integrarían la comisión.

Marcha en contra
A pesar de las reuniones, el pasado 19 de febrero, líderes religiosos y campesinos realizaron una marcha caravana por la autopista Duarte, tramo Sabana del Puerto- Bonao, en rechazo a la construcción de la nueva presa de colas de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo.

Los convocantes explican que la movilización es realizada para llamar la atención de las autoridades debido a los daños ecológicos y la contaminación que, según denuncian, genera el depósito de residuos mineros que pretende construir Barrick Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

FBI se suma a búsqueda de turista india desaparecida en Punta Cana

Publicado hace

en

La Policía Nacional informó que en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), el Buró Federal de Investigación (FBI) y el Enlace Internacional de la embajada estadounidense en el país, ha conformado una comisión de alto nivel para dar seguimiento a la desaparición de la joven Sudiksha Konanki Chowdary, de 20 años, de origen indio y residente en Estados Unidos, quien desapareció el jueves en la madrugada en un hotel de Punta Cana.

“En esta nueva fase, inició con un proceso de reentrevistas a las personas que previamente estuvieron junto a la desaparecida en tiempo y espacio. También forman parte de este proceso empleados del hotel donde estaba hospedada la joven y sus acompañantes con el fin de recabar información que permita corroborar sus movimientos, interacciones y cualquier dato relevante en este proceso de búsqueda”, dijo la Policía en nota de prensa.

De acuerdo al cuerpo del orden, el presidente Luis Abinader, durante la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, instruyó que se destinen todos los recursos necesarios para garantizar la efectividad de esta labor.

“En respuesta, la institución ha reforzado el personal y las herramientas tecnológicas, incluyendo equipos marinos especializados, para continuar con las labores de búsqueda”, explicaron.

Aseguraron que como parte de los protocolos internacionales de cooperación, tanto el FBI como el Enlace Internacional han fortalecido su participación, en cumplimiento de los memorándums de entendimiento establecidos.

En cuanto a la investigación, un equipo de técnicos forenses trabaja en el análisis de las imágenes captadas por cámaras de videovigilancia desde la llegada de la joven al país y sus acompañantes extranjeros, el 3 de marzo, hasta la actualidad.

“Todas las instituciones involucradas en esta labor de búsqueda como el Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, así como la Defensa Civil y otros organismos de socorro, adoptarán las medidas estratégicas de la comisión nacional e internacional que profundizan este proceso”, expresaron.

Se reitera que el proceso de la investigación establece que la desaparición se produjo pasadas las 04:15, horas de la madrugada del día 6/3/25, momentos en que la desaparecida y los jóvenes extranjeros que la acompañaban fueron captados por las cámaras de videovigilancia a pocos metros de ingresar al área de la playa.

Continuar leyendo

Lo + Trending