Connect with us

Panorama

Detienen a uno de los diez criminales más buscados en PR en yola que salió de RD

Publicado hace

en

Joel Doel Ortiz Cirino, uno de los diez criminales más buscados en Puerto Rico, fue detenido el miércoles por la Guardia Costera estadounidense en una embarcación al oeste de la isla en la que viajaban otras 17 personas desde República Dominicana, informaron hoy autoridades federales.

Ortiz Cirino, de 25 años, era buscado por ser el presunto asesino de la niña Nayeli Sofía Manso Fuentes, de 3 años de edad, el 10 de septiembre de 2016 en el sector Viequito de Loíza, municipio cercano a San Juan.

Manso Fuentes murió al recibir tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza, mientras que su padrastro, identificado como Frankie Osorio Olmo, y residente de Loíza, resultó herido de bala.

Contra Ortiz Cirino pesan cargos por asesinato, tentativa de asesinato, quebranto de la Ley de Armas y riesgo a la seguridad pública.

Según dijo hoy en rueda de prensa el fiscal José Marrero Pérez, del Tribunal de Carolina, municipio aledaño a San Juan, los cargos contra Ortiz Cirino fueron sometidos en ausencia y está en proceso de acudir a su primera vista preliminar.

Relacionado al suceso, las autoridades detuvieron el 25 de octubre de 2016 a Steven Antonio Berríos Rivera, por ser cómplice del asesinato de la niña.

Berríos Rivera formaba parte de una organización criminal que opera en Loíza y que según las autoridades dirigía Ortiz Cirino.

Por su parte, el capitán de navío Eric King, comandante del sector San Juan de la Guardia Costera de EE.UU., explicó que Ortiz Cirino viajaba junto a otros 17 indocumentados, 14 dominicanos y tres colombianos, cuando fueron detenidos en el Pasaje de la Mona, islote entre Puerto Rico y República Dominicana.

De momento, las autoridades desconocen si Ortiz Cirino se dedicaba también a transportar indocumentados y si se le radicarían cargos por ello.

En la embarcación no se ocuparon drogas ni armas.

AGENCIAS

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad

Publicado hace

en

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.

Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.

La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.

Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.

El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.

«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.

Continuar leyendo

Panorama

Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

Publicado hace

en

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.

Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.

Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.

Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.

“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending