Connect with us

Panorama

Empresaria artística de Puerto Rico denuncia fue vejada junto a su hijo autista por inspector migración en el AILA

Publicado hace

en

La productora Maritza Casiano

SANTO DOMINGO.-La productora artística puertorriqueña Maritza Casiano, madre de un niño con trastornos del espectro autista, denunció que su hijo se encuentra varado en el país, con serias complicaciones de salud, luego de que la pasada semana se le impidiera viajar a Puerto Rico, por negarse a entregarle un dinero que supuestamente le pidió un inspector en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Maritza Casiano, ex representante del artista Juan Luis Guerra y el grupo 440 en Puerto Rico, explicó que cuando llegó el pasado martes a migración en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, una inspectora le requirió el pasaporte vencido de su hijo que contiene el registro de su entrada a la República Dominicana.

Declaró que le explicó que su hijo entró con ella al país con una carta de ruta, a raíz de la crisis que hubo en Puerto Rico tras el paso del huracán María y que no tenía el pasaporte vencido, porque las autoridades estadounidenses se quedaron con él cuando hizo la renovación, señala una nota publicada por el portal de CDN.

Indicó que la inspectora no le permitió abordar el vuelo y que ante esa situación, originada especialmente por los inconvenientes que tenía Migración para cobrar los impuestos de estadía del niño en el país, optaron por llamar a un supervisor para que tomara la decisión de si la dejaba pasar o no.

Casiano declaró que ante el llamado llegó un supervisor, quien le insistió que si no presenta el pasaporte viejo el niño no podía salir del país.

“Yo le dije que no lo tengo, que lo tiene el Gobierno federal y que eso para mí sería imposible cumplir con ese requisito, pero que yo tenía mi pasaporte y que era evidentemente, porque él estaba viendo al niño y que el niño no puede volar solo y que él entró al país con su mamá y que le dijo que tiene su carta de ruta y que tiene su pasaporte, por lo que podía buscar el día que entró al país y facturarle el tiempo de estadía del menor para poder llevárselo”, detalló.

Sostuvo que para “resolverle la situación”, el inspector le mandó a preguntar a través de una azafata, qué cantidad de dinero ella tenía, a lo que ella se negó. Dijo que tras no poder abordar el avión, el niño sufrió un ataque de convulsión por falta de medicina.

El caso de Casiano también fue respaldado por otras mujeres que dijeron también haber confrontado el mismo problema con el inspector que supuestamente le pidió dinero.

La productora de televisión Rosanna Ovalle dijo que igual le pasó a ella hace un tiempo cuando intentó viajar con sus niños a Orlando Florida.

Ovalle narró que ese mismo inspector le exigió en una ocasión que le pusiera una determinada cantidad de dinero en una cuenta privada o que de lo contrario no la dejaría salir del país con sus dos hijos.

Ovalle presentó copias de una denuncia que el 29 de de septiembre del 2015 interpuso por ante la Dirección General de Migración contra el inspector Juan Ariza, a quien acusa de exigirle el depósito de 3 mil 500 pesos en una cuenta privada para poder permitirle la salida del país de sus hijos.

Por otro lado, Miosotis Arias, presidenta de la fundación Proyecto Osiris, que ayudó a Casiano con su niño, lamentó que en el país haya desconocimiento, poca sensibilidad y tolerancia sobre el abordaje de los niños con autismo. Apeló a la sensibilidad no solo del Estado, sino del pueblo. Dijo que también es madre de un joven con autismo de 24 años.

MIGRACION
La Dirección General de Migración informó que ordenó la realización de una investigación, con el objetivo de determinar la realidad del caso.

El capitán de navío Samuel Jiménez Lorenzo, director de Control Migratorio, dijo sin embargo, que se trató de una acción que se inscribe dentro de las facultades establecidas a las autoridades en la Ley 85-04, sobre Migración.

Aclaró que el hecho se produjo, porque la señora Casiano se negó a pagar el impuesto que por concepto de estadía en el país establece la Ley de Migración. Dijo que se trató de un niño que tenía más de 3 meses de estadía en el país, tiempo límite establecido por la Ley para las personas que entran al país en calidad de turistas.

EXIGE RETRATACTACION
Sobre el particular, Casiano aseguró que en ningún momento se trató de una negativa de ella a pagar el impuesto de estadía en el país de su hijo, sino más bien una extorsión, por lo que exigió de las autoridades una retractación o de lo contrario anunció que procederá a someterlos a la justicia.

Informó que está procediendo a colectar las pruebas de lugar, entre ellas videos de la azafata de la aerolínea a través de la cual se le pidió el dinero, para proceder judicialmente contra la Dirección General de Migración sino se retracta.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Danilo llegó al país en vuelo privado procedente de Estados Unidos

Publicado hace

en

El expresidente Danilo Medina regresó al país luego de realizar un viaje hacia Miami, Estados Unidos, motivado por chequeos médicos y asuntos familiares.

El expresidente Danilo Medina regresó al país luego de realizar un viaje hacia Miami, Estados Unidos, motivado por chequeos médicos y asuntos familiares.

Reseña el Listín Diario que Medina llegó al aeropuerto Internacional de la Isabela a las 2:41 de la tarde en un vuelo privado de una forma discreta. Su llegada se produjo por el Aeropuerto El Higuero, ubicado en Santo Domingo Norte.

Al momento de los equipos de prensa posicionar en la puerta donde saldría el presidente del PLD, el equipo de seguridad del expresidente se movilizó a la pista de aterrizaje para evadir a los reporteros.

Además de Medina se logró ver a varias personas más bajarse del avión, sin embargo, no hay confirmación de quienes eran.

El exmandatario arriba al país cuando se está llevando a cabo el caso Calamar, un presunto entramado de corrupción que envuelve a tres exministros de su Gobierno y a otras 17 personas, la mayoría exfuncionarios.

En el caso figuran como imputados exministros de Obras Públicas, Hacienda y Administrativo de la Presidencia, Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, respectivamente, y demás encartados en acto de corrupción.

También el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, el abogado Ángel Lockward y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Asimismo, Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emir Fernández de Paola, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación, Ana Linda Fernández, Aldo Antonio Gerbasi, Ramón David Hernández, Víctor Matías Encarnación y Rafael Parmenio Rodríguez Encarnación.

Continuar leyendo

Panorama

Seguridad del Metro hiere de bala a un ciudadano

Publicado hace

en

Un agente del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet) hirió de bala en la cabeza un ciudadano, en las afueras de la estación Máximo Gómez, y se encuentra en cuidados intensivos en el hospital Ney Arias Lora.

De acuerdo con una información extraoficial, el incidente ocurrió en momentos en que el metro había parado sus operaciones a a las 10:22 de la noche del sábado.

El herido fue identificado como Andereuris Antuna Rudecindo, quien presuntamente intentaba ingresar a la estación luego de que la misma no estaba dando servicio de entrada, porque las operaciones habían concluido.

De igual manera, el cabo que disparó fue identificado por sus apellidos como Cuello Pérez.

Presuntamente, hubo un forcejeo del ciudadano contra el agente de seguridad, quien habría reaccionado a la agresión y culminó con el disparo.

Al herido le fueron dados primeros auxilios y posteriormente fue trasladado al Hospital Ney Arias Lora, donde fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos, pero se desconoce su estado de gravedad.

LD

Continuar leyendo

Lo + Trending