Panorama
VIVA solicita medida cautelar contra INDOTEL y ALTICE en Tribunal Superior Administrativo

La empresa de Telecomunicaciones VIVA depositó ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) una solicitud de medidas cautelares contra el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), respecto a la Resolución No.77-17 que aprobó la fusión de ALTICE y le asignó a título gratuito 20 MHz de espectro radioeléctrico en las bandas 1720-1730 MHz y 2120-2130 MHz.
La solicitud fue realizada por el jurista Miguel Valerio, abogado apoderado de VIVA, ante la Secretaría del Tribunal Superior Administrativo, en un extenso documento justificativo que solicita, entre otras medidas, la suspensión inmediata del otorgamiento y uso de los segmentos de frecuencias otorgados a ALTICE HISPANIOLA, S.A. por la resolución 077-17 del Consejo Directivo de INDOTEL, hasta tanto sea conocido el Recurso Contencioso Administrativo del cual ese tribunal ya se encuentra apoderado.
El escrito depositado explica que las medidas cautelares han sido solicitadas para evitar “de forma inminente graves perjuicios a VIVA por efecto de una competencia desleal e incentivada por una decisión del INDOTEL a todas luces desproporcionada, y en contra de principios básicos del mercado, como es el de igualdad de oportunidades en la libre competencia”.
Las medidas cautelares solicitadas incluyen igualmente el otorgamiento a favor de VIVA del uso de una frecuencia igual a la otorgada a favor de ALTICE, a la vez que se solicita que se disponga el pago de un astreinte de cincuenta mil pesos (RD$50,000.00) por cada día que transcurran sin darle cumplimiento a las órdenes cautelares a ser dispuestas.
La solicitud explica que las medidas cautelares se justifican por el peligro que existe en que el TSA se demore en la revocación de la resolución en cuestión, tomando en cuenta que “el Consejo Directivo del INDOTEL cedió de forma “graciosa” y arbitraria, en favor de una sociedad ALTICE HISPANIOLA, S.A. una frecuencia de 20 MHz, para servicios públicos finales de telecomunicaciones móviles a nivel nacional, perjudicando con ello los intereses legítimos de VIVA, mermando así su posibilidad de competencia justa y equitativa en el mercado, lo que provocaría, si este Tribunal no decidiera acoger la presente medida cautelar en el tiempo oportuno, pérdidas cuantiosas a la solicitante, pudiendo provocar eventualmente su salida del mercado y produciendo inmediatamente un monopolio a favor de ALTICE HISPANIOLA, S.A.”.
Igualmente, Valerio agregó que “esas frecuencias debieron ser ofertadas mediante un proceso de licitación pública, en el cual debieron participar todos los proveedores que pudieran haber estado interesados en la misma, por lo que con esa actuación irregular, el INDOTEL benefició y otorgó un privilegio a ALTICE HISPANIOLA, S.A. un beneficio de US$20,000,000.00, cuya suma al no haber sido pagada por esta última entidad, podía usarla en otros rubros comerciales para su desarrollo, como podría ser pagar publicidad y mercadeo, entre otras, en menoscabo de la realidad de sus competidores”.
Finalmente, Valerio explicó que “el otorgamiento gracioso en favor de ALTICE HISPANIOLA, S.A. de 20 MHz sin haber dado un trato igualitario a la sociedad VIVA y sin haber realizado licitación pública, resulta contrario al ordenamiento jurídico vigente en razón de que: i) el INDOTEL violentó el proceso de oferta de segmento de frecuencia radioeléctrica para uso de prestación de servicios públicos de servicios de telecomunicaciones móviles; y ii) la asignación irregular, en favor de ALTICE HISPANIOLA, S.A. de los segmentos de frecuencias comprendidos entre los 1720 MHz a 1730 MHz, y 2120 MHz a 2130 MHz, para su uso en la prestación de servicios públicos finales de telecomunicaciones móviles a nivel nacional, constituye una violación al Reglamento de Libre y Leal Competencia para el sector de las Telecomunicaciones, no pudiéndose considerar dicha situación una medida correctiva del mercado, sino todo lo contrario, una medida distorsionadora del mercado.”

Dr. Miguel Valerio deposita solicitud de medidas cautelares.

Panorama
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.
Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.
La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.
Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.
El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.
«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.
Panorama
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.
Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.
Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.
Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.
“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.
-
Espectáculos2 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Sergio Vargas y otros artistas no han podido obtener el visado colombiano de trabajo
-
Espectáculos4 días
Según Onguito, supuestamente fue agredido en Najayo
-
Espectáculos2 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Espectáculos2 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama2 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
PLD pide la destitución del director de la Policía