Connect with us

Espectáculos

La dinastía Rosario busca hacer historia en el Teatro Nacional

Publicado hace

en

“Amar lo que hacemos ha sido la clave del éxito”, dijo Rafa Rosario al indagar cómo se logra una trayectoria artística de cuatro décadas. Pero también a esto el merenguero le sumó la disciplina, hacerlo bien hecho y creer en los sueños.

Esa es la fórmula para que hoy la agrupación merenguera Los Hermanos Rosario y su hermano Toño Rosario puedan celebrar 40 años de una exitosa carrera dentro del merengue.

Ellos fueron abordados por la periodista Ynmaculada Cruz Hierro, del periódico Listín Diario.

“Siempre confiamos en que el éxito nos iba a sonreír. Confiamos mucho en lo que hacíamos. Tuvimos una época después de la partida de nuestro hermano Pepe en que nos sentíamos depremidos. Pero siempre quisimos tocar bien y hacer las cosas bien, y ese ha sido nuestro norte. Al público le gusta el merengue que hacemos porque lo hemos hecho bien. Hoy nos sonríe el éxito porque creímos en nuestros sueños, pero ese sueño y ese talento hay que trabajarlo con disciplina, sin disciplina no hay éxito. Eso es lo que nos ha permitido llegar a 40 años”, respondió el líder de la agrupación.

La familia se unió para ofrecer un encuentro de prensa, previo al concierto “La Dinastía Rosario” este 19 de mayo en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, el cual contará con la producción artística de Guillermo Cordero y la producción general de César Suárez Jr.

“Estamos tan agradecidos de los dominicanos porque solo con su cariño y su apoyo hemos podido caminar, con constancia y éxito este recorrido musical”, dijo Toño al Listín Diario.

Un recorrido que inició el primero de mayo de 1978 cuando siendo muy jóvenes debutaron en el ayuntamiento de la ciudad de Salvaleón de Higüey. Allí tocaron por primera vez, luego de convencer a su padre Ramón Rosario del sueño que tenían desde muy niños, cuando en su humilde hogar, compuesto por 14 hermanos, fabricaban instrumentos con galones de plásticos y güiras con hojalata de aluminio.

La historia la cuentan con mucho orgullo. El padre vendió la casa para comprar instrumentos y así formar la agrupación liderada por su hermano Pepe (fallecido). Llegaron a vivir a la capital y no fue fácil conseguir un empresario artístico que creyera en ellos. Pero no desmayaron hasta lograr grabar su primera producción “Vienen acabando” (1978) en donde se encuentran los temas “Bonifiacio”, conocido popularmente como “El lápiz”; “Guallando” y “Las locas”.

En 1978 el país respiraba aires de libertad con la llegada de un nuevo gobierno y la derrota del régimen de los 12 años del doctor Joaquín Balaguer. Con el nuevo gobierno del presidente Antonio Guzmán Fernández, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), los dominicanos emprendieron una nueva era, no solo en la política y la libertad de expresión, sino también en el área cultural y allí se encontraban Pepe, Rafa, Luis, Toño, Tony, Papito, Francis y Rossy esperando por esa gran oportunidad.

Con Los Rosario nació una nueva era del merengue, un nuevo estilo con innovadores toques de tambora que hizo de su ritmo único y el más bailable de todos los tiempos.

En cuatro décadas de exitosa persistencia Los Hermanos Rosario y la orquesta de Toño Rosario forman parte del selecto grupo que representa el mejor merengue. Para el futuro quieren grabar un tema juntos y llevar al cine la historia de Los Hermanos Rosario.

LA CELEBRACIÓN
Para la celebración de los 40 años, Guillermo Cordero ha producido un espectáculo que recorre los éxitos de la agrupación desde el inicio, los temas de Los Rosario sin Toño, y los éxitos de Toño.

Es un espectáculo en el que se recreará la vida de una familia de escasos recursos que luchó por un sueño y lo hizo realidad. Durante los ensayos no han sobrado las anécdotas y recuerdos de cada unos de los hermanos.

En uno de los ensayos al recordar el papel y la complicidad de la madre, doña Aura, Toño no pudo contener el llanto y lloró con un gran sentimiento.

El Kuko no pudo asistir al velatorio de su madre debido a compromisos con su carrera que le impidieron estar presente para darle la última despedida.

“La historia la sabemos y la contamos nosotros. Obvio que nos hemos involucrado en la producción del show y agradecemos a Guillermo Cordero porque está haciendo un increíble trabajo”, dijo Rafa.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Espectáculos

Pavel Núñez acude al Palacio de Justicia en respaldo a Faride Raful

Publicado hace

en

El cantautor dominicano Pavel Núñez acudió al Palacio de Justicia del Distrito Nacional para expresar su respaldo a la ministra Faride Raful , quien se querelló contra Ángel Martínez e Ingrid Jorge por presunta difamación e injuria.

Al ser abordado por la prensa, Núñez explicó que su presencia no responde a una postura institucional, sino a un gesto personal de apoyo hacia Raful como mujer y como ciudadana.

“Estoy aquí para apoyar a una dominicana y a una mía, a una hermana. No vengo a respaldar a la funcionaria, sino a la persona que fue agredida de manera injustificada”, expresó el intérprete.

Núñez agregó que su cercanía personal con la ministra lo motivó a estar presente en esta etapa del proceso judicial.

“Creo que este es un momento clave para recordar que la dignidad todavía importa en nuestro país”, subrayó.

La ministra Faride Raful llegó en horas de la mañana al tribunal acompañada de su equipo legal.

Tanto ella como su abogado evitaron ofrecer declaraciones amplias, aunque este último aseguró que estaban preparados para conocer la decisión del juez.

El caso ha generado atención pública por tratarse de una figura del Gobierno central y por la naturaleza de los señalamientos, que se originan en publicaciones realizadas por Ingrid Jorge en redes sociales.

Con información de N Digital y El Nuevo Diario

Continuar leyendo

Espectáculos

‘El Cocodrilo’ está bajo tratamiento en su casa tras ser hospitalizado por líquido en los pulmones

Publicado hace

en

El comunicadora Nelson Javier «El Cocodrilo» se encuentra bajo tratamiento en su casa tras ser hospitalizado por líquido en los pulmones hace más de 15 días, según informó su hijo, Nelson Luis.

Después de ser sometido a una extracción del líquido y ser dado de alta, el miércoles, el animador se sintió «sofocado» y tuvo que acudir nuevamente al centro médico, donde detectaron que el líquido había regresado a su cuerpo y decidieron que el martes le realizarán varios estudios, aunque actualmente permanece recibiendo atención en su casa.

«El miércoles, luego de él salir del programa ‘El show de Nelson’, al mediodía, él se empezó a sentir un poquito sofocado, decidimos llevarlo al centro de salud, donde se determino que dicho líquido había retornado a su cuerpo, entonces los doctores buscaron determinar si era por insuficiencia cardiaca, porque mi padre sufre del corazón, o por insuficiencia renal, ustedes saben que la diabetes también afecta los riñones», explicó Nelson Luis.

«Se determinó de que era mejor, en vez de estar extrayendo dicho líquido, que fuera a la casa, se le dio de alta, actualmente mi padre está bajo medicamentos, debes en cuando los medicamentos lo tumban y de más, pero mi padre no está ingresado en ningún centro de salud, mi padre se encuentra, mi padre se encuentra bien, está bajo medicamentos», afirmó.

Asimismo, negó que el presentador esté grave de salud, aunque sí admitió que es una situación «delicada».

Continuar leyendo

Lo + Trending