Noticias
Más de cien muertos al estrellarse un avión de Cubana de Aviación poco después de despegar en La Habana
Un avión comercial operado por la aerolínea Cubana de Aviación se estrelló este viernes poco después de despegar de La Habana, con un saldo de 107 muertos, mientras tres de los ocupantes rescatados aún luchan por su vida en el hospital.
La mayoría de las víctimas son de nacionalidad cubana y hasta el momento se ha confirmado que dos eran argentinos, a los que se suman los seis tripulantes, que eran mexicanos, según los últimos datos oficiales.
El accidente del vuelo DMJ-972, que cubría la ruta nacional La Habana-Holguín, tuvo lugar a las 12.08 hora local (16.08 GMT), cuando la aeronave se precipitó sobre una zona de cultivos del municipio de Santiago de Las Vegas, a un kilómetro del aeropuerto José Martí de la capital cubana.
Las autoridades cubanas crearon de inmediato una comisión de investigación para aclarar las causas del siniestro, anunció el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien se trasladó al lugar del accidente poco después de la caída de la aeronave.
«Se van a hacer todas las investigaciones» para esclarecer las causas del accidente, dijo el mandatario, quien envió condolencias a los familiares de las víctimas.
La empresa mexicana Global Air, propietaria del avión siniestrado, emitió un comunicado con una cifra de víctimas diferente a la que ofreció el régimen cubano.
La firma sostiene que había 110 personas en el vuelo, 104 pasajeros y seis tripulantes: un comandante, un primer oficial, una sobrecargo mayor, dos sobrecargos primeras y un técnico de mantenimiento.
Por el momento no se conocen las circunstancias por las que el avión se estrelló, aunque varios testigos manifestaron que vieron cómo el aparato trató de maniobrar nada más despegar para evitar colisionar con unas casas.
«El avión sale del aeropuerto y parece que no pudo levantar. Venía por aquí y parece que cuando él (el piloto) vio las casas, maniobró y cuando dobló se enredó con los cables eléctricos, y ahí fue cuando se desprendió y cayó», narró a Efe Yordelis Góngora, quien vio lo sucedido.
Según un reporte preliminar de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, la compañía Global Air, propietaria de la aeronave, había superado hace seis meses la revisión técnica realizada cada año por la Dirección General de Aeronáutica Civil de México.
Global Air fue fundada en 1990 en la ciudad mexicana de Guadalajara y se dedica a proveer aviones a otras operadoras de vuelo, como el caso de la aeronave accidentada.
La embajada de México en Cuba activó los protocolos de emergencia y publicó en su cuenta de Twitter varios teléfonos para brindar información sobre las víctimas.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, expresó en Twitter «condolencias al pueblo y al Gobierno de Cuba», así como «solidaridad» a los familiares de las víctimas del accidente aéreo.
Por otro lado, la oficina de Calidad y Comunicación Institucional de Cubana de Aviación informó a Radio Reloj que a través de los números 76497233 y 34 se ofrecerá atención a los familiares de los pasajeros.
Nada más desplomarse el avión, numerosos residentes de la zona se acercaron al lugar para tratar de socorrer a posibles víctimas.
«El avión venía, de picada, sentimos el estruendo (…) Él venía para acá (hacia las casas), parece que se desvió y se metió contra el bosque. Sentimos la explosión y nos mandamos a correr todo el mundo, con todo y los niños», recordó en declaraciones a Efe Pilar Cordero, vecina del área en que se precipitó la aeronave.
Visiblemente alterada, explicó que «los vecinos empezaron a sacar muertos y fue terrible».
Tres mujeres sobrevivieron al accidente y fueron trasladadas al hospital Calixto García de La Habana, donde permanecen en estado crítico.
Los medios estatales cubanos concretaron que entre las tres lesionadas se encontraban dos mujeres caucásicas, una entre 18 y 25 años y la otra de 30 años.
Y se identificó a una de ellas como Emiley Sánchez de la O, residente en la provincia de Holguín, de 39 años, quien llegó al centro médico con fracturas, quemaduras en el 30 por ciento del cuerpo y traumatismo craneoencefálico.
Una de ellas podría estar embarazada, según se aprecia en una de las fotografías de las supervivientes publicadas por los medios oficiales cubanos, aunque las autoridades no han confirmado este extremo.
la investigación del accidente, las autoridades cubanas se centran ahora en las labores de identificación de los fallecidos.
Estaba previsto que esta noche partiera desde el aeropuerto de Holguín -a unos 700 kilómetros de La Habana- hacia la capital un avión con familiares de algunas de las víctimas, pero el vuelo fue suspendido por las malas condiciones climatológicas, informó el corresponsal del diario oficialista Granma.
En vuelo fue reemplazado con un ómnibus que será escoltado por la Policía Nacional Revolucionaria.
El de hoy es unos de los accidentes más graves ocurridos en la aeronáutica civil en la historia de la isla, solo superado por el acaecido el 3 de septiembre de 1989 cuando un Ilyushin 62 con destino a Milán cayó en La Habana poco después de despegar.
En ese siniestro murieron los 115 ocupantes del avión (dos cubanos y 113 turistas italianos), así como 40 personas en tierra debido a que el aparato se desplomó sobre una zona habitada.
Fuente: Infobae.com
Noticias
MP solicita prisión preventiva contra profesor imputado de abusar sexualmente de estudiante
HIGÜEY, La Altagracia. El Ministerio Publico solicitó ante la Oficina de Atención Permanente de este distrito judicial, la imposición de la prisión preventiva, como medida de coerción, en contra del profesor Jairo Misael Ramos Taveras, a quien se le imputa de abusar sexualmente de una adolescente de 16 años, y, además, de provocarle un aborto.
Según el documento de solicitud de medida de coerción, la adolescente, cuyo nombre es omitido para preservar sus derechos, se presentó a la Unidad de Prevención y Persecución de la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía de Higüey, sola, y denunció que el profesor Ramos Taveras abusaba sexualmente de ella desde que tenía 13 años de edad, y que producto de estas relaciones quedó embarazada.
La adolescente detalló, que, al enterarse de su embarazo, Ramos Taveras, quien al momento fungía como maestro de matemáticas en un centro de educación, le indica que ella no puede continuar con el embarazo, ya que estaría en riesgo su trabajo y le obliga a provocarse un aborto mediante la aplicación e ingesta de pastillas.
Indica una nota de la Procuraduría que este caso, aún en investigación, el Ministerio Publico le ha otorgado la calificación jurídica provisional, de violación a los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24/97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar y al artículo 396 literales b, c de la Ley 136-03 sobre el Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Noticias
Mueren tres turistas en playa de Bávaro; otro está desaparecido
Tres extranjeros fallecieron este viernes mientras se bañaban en la playa Arena Gorda, en Bávaro, al Este de República Dominicana.
Un cuarto, de nombre Jakub Tomasz Pedziach, está desaparecido mientras que se encuentra recibiendo atenciones médicas el ruso Radoslaw Marcin.
La información fue confirmada en un comunicado por Riu Hotels & Resorts, donde se hospedaban los turistas.
Según datos extraoficiales, los fallecidos fueron identificados como Marcin Teodor Checinski, de 47 años, y Sylwia Aleksandra, de 52 años, de nacionalidad polaca, y Nelzon Nuñes Ribeiro, de 67 años, portugués.
“Desde RIU Hotels & Resorts, nos solidarizamos con las familias afectadas del lamentable accidente donde tres de nuestros clientes desafortunadamente perdieron la vida y otro de ellos aún está desaparecido”, indicó la cadena hotelera.
Agregó que “colaboran arduamente en conjunto con las autoridades locales para ofrecerles soporte emocional y ayudarles en todos los requerimientos pertinentes para sobrellevar este difícil momento”.
Había advertencia por el oleaje
En el comunicado, Riu Hotels & Resorts explicó que habían colocado una bandera roja en la playa a modo de advertencia de “que el mar tenía una intensa corriente y un oleaje muy elevado».
«Esto previene a los huéspedes del peligro de entrar a mar abierto en estas condiciones”, dijo.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) había emitido una aviso por oleajes anormales en la costa Atlántica y en la zona este desde Cabo San Rafael, en La Altagracia, donde queda la playa Arena Gorda, hasta laguna Rincón en El Seibo.
Recibieron asistencia médica
Riu Hotels & Resorts dijo que inmediatamente se percataron y detectaron el posible ahogamiento de los huéspedes, personal médico del hotel y un equipo de colaboradores “consiguieron estabilizarlos a con las maniobras de primeros auxilios, posteriormente fueron trasladados a un centro médico, pero lamentablemente fallecieron”.
Informó que se consiguió dar los primeros auxilios a otras tres personas en el mar, que se encuentran en condición estable.
“Seguiremos haciendo todo lo humanamente posible para apoyar a las familias de los afectados ofreciéndoles nuestra colaboración incondicional en este triste momento y a las autoridades en la búsqueda de la persona desaparecida”, concluyó la cadena hotelera en el comunicado.
Quejas por supuesta falta de seguridad en Cana Bay y el complejo se defiende
Los propietarios de apartamentos en Cana Bay Resorts han denunciado la falta de medidas básicas de seguridad, como la ausencia de salvavidas en la playa, a pesar de pagar una alta tarifa anual para acceder al complejo.
El accidente de los turistas supuestament3 habría ocurrido en los predios de la playa de Cana Bay, ubicada en un exclusivo complejo privado sobre la playa Arena Gorda en Punta Cana.
Ante esta tragedia, los residentes han exigido la implementación inmediata de personal de rescate en la zona para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.
Sobre el particular Cana Bay Resorts se defendió expresando que cuentan con medidas preventivas como banderas rojas, letreros de advertencia y personal de seguridad que evita el ingreso al mar en condiciones peligrosas
«Cana Bay lamentamos profundamente la tragedia ocurrida con los clientes del Hotel Riu. Reafirmamos que Cana Bay cumple con todos los compromisos y requerimientos establecidos para la concesión de la playa. En 10 años de operación, nunca hemos registrado incidentes de este tipo», dicen en un comunicado compartido en sus redes sociales.
Aseguran que los turistas, víctimas en esta tragedia no ingresaron al mar desde sus instalaciones.
«Acompañamos a las familias en su dolor y reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de todos», subrayan.
-
Turismo3 días
República Dominicana vuelve a deslumbrar en Fitur Madrid
-
Turismo4 días
Turismo relanza la marca República Dominicana ante cientos de touroperadores en Madrid
-
Panorama4 días
CoopMaimón entrega 126 nuevas becas para estudios universitarios
-
Panorama4 días
Firman carta compromiso para la implementación del Plan Estratégico de la Provincia Peravia
-
Turismo1 día
FITUR 2025: RD gana como mejor stand de toda la feria y logra inversiones por más de 6.7 millones de dólares
-
Turismo3 días
Autoridad Portuaria Dominicana participa en FITUR 2025
-
Turismo4 días
AFI Popular y AFP Popular reconocen a Meliá Hotels International por innovadora operación financiera
-
Deportes3 días
Ministro Kelvin Cruz y la súper estrella de la NBA Karl Anthony Town comparten en NY