Connect with us

Panorama

Alcalde Abel Martínez exige se tomen medidas que garanticen deportación de los haitianos ilegales

Publicado hace

en

El alcalde de Santiago, Abel Martínez, demandó este martes que se tomen las medidas adecuadas para garantizar que los haitianos ilegales que hay en la República Dominicana “echando raíces ilegitimas” sean enviados a su país.

“Exigimos que el más de un millón de haitianos ilegales en nuestro territorio echando raíces ilegitimas se les invite a abandonar la República Dominicana o tomar las medidas adecuadas para garantizar que estos sean enviados a su país. Es hora de actuar”, dijo Martínez, a través de un video colgado en su cuenta de Instagram.

El también expresidente de la Cámara de Diputados manifestó que no reconoce el proceso de regulación de extranjeros que está llevando a cabo en el país debido a los niveles de contaminación con los que dijo se está llevando a cabo.

“Como alcalde, como ciudadano, como dominicano no reconozco el proceso de regulación que se está llevando a cabo por los niveles de contaminación que en el existen, por la masiva falsificación de estos documentos”, agregó.

Recordó que hace un año él denunció y presentó las pruebas de esa situación, pero que “hoy estamos peor nuestra soberanía cuesta 800 pesos”.

El Caribe

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Panorama

Firman carta compromiso para la implementación del Plan Estratégico de la Provincia Peravia

Publicado hace

en

Por

*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en marcha del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de la Provincia Peravia para los años 2025-2055.

Acompañado de representantes de todos los sectores de la provincia, el senador Fulcar agradeció la unidad mostrada para llevar a cabo la implementación de este plan de desarrollo provincial peraviano.

“Este no es un plan del gobierno, este es un plan de la provincia Peravia, en el cual el sector privado va a jugar un papel protagónico, sabemos que para que haya desarrollo en una nación, tiene que estar involucrado el gobierno facilitando los procesos, pero también debe ir de la mano con el sector empresarial” expresó Fulcar.

El senador también dijo que su objetivo es colocar a Peravia como lider de la planificación provincial de toda la región sur de la República Dominicana.

De su lado la Gobernadora Provincial, Ángela Yadira Báez, saludó la iniciativa del senador peraviano en la implementación y puesta en marcha de dicho plan estratégico y afirmó que ha estado trabajando en ese sentido junto al legislador desde el primer.

Además del senador y la gobernadora hicieron uso de la palabra los alcaldes del municipio cabecera Santo Ramírez, de Nizao, Ivan Reyes, por Matanzas Raul Batista quienes felicitaron la iniciativa del lesgislador banilejo y se comprometieron a hacer entrega de los sendos trabajos de desarrollo municipal de sus respectivas localidades para hacerlo llegar al Consejo de Desarrollo Provincial.

Mientras que los diputados peravianos, Willy Sánchez y Carmen Leyda Scarfullery, ecpresaron su respaldo total esta iniciativa del senador Julito Fulcar, para que la provincia Peravia pueda contar con este instrumento tan vital para su desarrollo a corto, mediano y largo plazo.

Otras personalidades que hicieron uso de la palabra fue el presidente de la Camara de Comercio de la provincia, Juan Carlos Guzman (Blanquito) y el asesor de este consejo de desarrollo provincial, Reynaldo Peguero.

Entre los presentes estuvieron además, José Alberto Herrera, Director Distrito Educativo 03-04, Luz del Alba Dirocie, Directora UASD Baní, Arsenio Ortiz, del Grupo de Comunicaciones Ortiz Ruiz, Gregorio Aybar por la ADP, Jesús Báez, Ramón de los Santos, Enrique Peguero, Felix Peguero, German Báez, Onésimo Mejía, entre otras personalidades.

Concluida la actividad todos los presentes procedieron a firmar el protocolo del Plan Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Provincia Peravia.

Continuar leyendo

Panorama

CoopMaimón entrega 126 nuevas becas para estudios universitarios

Publicado hace

en

Por

*Maimón, Monseñor Nouel. -* La Cooperativa de Ahorro y Crédito Maimón (CoopMaimón) celebró este jueves la décimo tercera entrega del Programa de Becas CoopMaimón, reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo humano.

Este esfuerzo ha significado una inversión superior a los 95 millones de pesos, logrando un impacto directo en la formación académica de cientos de jóvenes, quienes ahora contribuyen al desarrollo del país.

Con esta entrega suman 1,431 los becarios beneficiados de programa, cuyos estudiantes provienen de las provincias de Barahona, La Romana, San José de Ocoa, Santiago, Santo Domingo, Distrito Nacional, Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel. Los beneficiarios reciben el apoyo económico durante 4 años, en procura de elevar la calidad de vida de los asociados y las comunidades donde CoopMaimón mantiene operaciones abiertas.

Durante la ceremonia, el presidente del Consejo de Administración, David Polanco Estrella, exhortó a los nuevos becarios a asumir con responsabilidad sus estudios, manteniendo calificaciones superiores a 80 puntos, correspondientes a cada período académico.

En sus palabras, destacó que “esta es una oportunidad invaluable para transformar sus vidas y aportar al progreso de la comunidad, siempre con esfuerzo y dedicación”

CoopMaimón cerró el año 2024 con resultados históricos que demuestran su solidez y compromiso con el bienestar de sus socios y la comunidad. La cooperativa logró superar los 32 mil millones de pesos en activos y generó excedentes por más de 4 mil millones de pesos.

Este desempeño financiero respalda las múltiples iniciativas sociales que la institución ejecuta con el objetivo de impactar positivamente áreas fundamentales como la educación, la salud, el medio ambiente, el deporte, la juventud y la equidad de género.

Entre los proyectos sociales más destacados de CoopMaimón se encuentra la Escuela de Arte, un espacio dedicado a fomentar el talento artístico de los jóvenes, y la Escuela Técnica, cuya construcción iniciará próximamente. Además, la Casa Club y el Plan Funeral son otras de las iniciativas que reflejan el compromiso de la cooperativa con la calidad de vida de sus socios y sus familias.

Sin embargo, el Programa de Becas sigue siendo el mayor orgullo de CoopMaimón. Esta iniciativa no solo facilita el acceso a la educación superior, sino que también transforma la realidad de cientos de familias, contribuyendo al desarrollo de profesionales que serán agentes de cambio en sus comunidades.

El presidente David Polanco Estrella subrayó que CoopMaimón continuará trabajando para fortalecer sus políticas sociales, convencido de que estas acciones son el motor que impulsa la transformación social. “CoopMaimón cambia vidas. Estamos comprometidos con el desarrollo humano y seguiremos siendo un pilar para el crecimiento de nuestra comunidad. Cada esfuerzo, cada programa, cada beca representa nuestro compromiso inquebrantable con un futuro mejor”, expresó.

CoopMaimón reitera su propósito de seguir liderando con visión y compromiso, consolidándose como una institución que transforma vidas a través de la educación, el apoyo social y el desarrollo sostenible.

Continuar leyendo

Lo + Trending