Connect with us

Panorama

Presentan a Argenis Contreras ante un tribunal de Estados Unidos

Publicado hace

en

.
La Procuraduría dijo solicitará su extradición en virtud de que Contreras solicitó el reenvío de la audiencia, lo cual podría considerarse como una táctica dilatoria para que no sea deportado hacia el país.

Santo Domingo.- La Procuraduría General República (PGR) informó que fue presentado este lunes ante un tribunal de los Estados Unidos Argenis Contreras González, principal sospechoso del asesinato del abogado y catedrático universitario Yuniol Ramírez, quien fue capturado por una orden de arresto y alerta roja colocada ante la Interpol por la PGR y que enfrenta cargos en la nación norteamericana por transgredir las leyes migratorias de esa nación.

Al dar a conocer la información, la institución explicó que el imputado Contreras González, quien se encuentra detenido en los Estados Unidos a la espera de que un juez autorice su deportación, solicitó el aplazamiento de dicha audiencia, por lo que la PGR procederá a solicitar su extradición, ya que esa acción podría considerarse como una táctica dilatoria para que no sea deportado hacia el país a responder por los graves hechos que se les imputan.

Indicó que luego de acoger parcialmente la petición del imputado, el tribunal estadounidense fijó para el 20 de junio del presente año la continuación de dicha audiencia, por lo que a los fines de evitar que se prolongue su retorno a la República Dominicana, ante una táctica dilatoria, dijo que procederán para ganar tiempo y trabajar en paralelo ambos procesos (deportación y extradición), con dicha solicitud en calidad de extraditado e iniciar ese proceso.

La Dirección de Comunicación y Prensa de la Procuraduría destacó la manera diligente con que ha actuado el Ministerio Público para que este imputado fuera arrestado, a fin de que responda en los tribunales dominicanos por su vinculación al asesinato de Ramírez, destacando, igualmente, la colaboración recibida de parte del consulado de la República en Nueva York para agilizar el proceso en ese nación.

En ese sentido, resaltó el proceso llevado a cabo para la captura de Contreras González, el cual dijo, que se completó con su apresamiento el 21 de abril del presente año en los Estados Unidos, gracias a una orden de arresto y a una alerta roja internacional colocada por el Ministerio Público de la República Dominicana ante la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).

Se recuerda que luego de haber ocurrido el asesinato de Yuniol Ramírez el 11 de octubre del pasado año, Argenis Contreras huyó del país, iniciando el Ministerio Público de inmediato las diligencias de lugar hasta lograr su apresamiento en los Estados Unidos, y desde entonces se ha mantenido de manera diligente en contacto con las autoridades de ese país para que sea traído a la República Dominicana para ser procesado por su vinculación al crimen.

La Procuraduría General de la República dijo que no descansará hasta llevar a todos los implicados en este hecho a los tribunales y procurar con las pruebas correspondientes que sean enviados a juicio de fondo.

La información destaca que por su vinculación a este caso cumplen prisión preventiva, el exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Antonio Rivas; el ex director financiero de esa institución, Faustino Rosario Díaz; José Antonio Mercado Blanco, alias El Grande; Lucas Tobías Ortega Duarte, Víctor Elisander Raverlo Campos, alias El Herrero; Jorge Luis Abreu Fabián, alias DJ y El Taxista, y Heidy Carolina Peña, esposa de Argenis Contreras.

Además, indicó la institución, que es procesado el empresario Eddy Santana Zorrilla, al cual le fue impuesta una garantía económica, como medida de coerción.

EL CARIBE

Panorama

Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Publicado hace

en

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.

Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.

La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.

Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.

El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.

«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.

Continuar leyendo

Panorama

Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

Publicado hace

en

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.

Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.

Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.

Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.

“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.

Continuar leyendo

Lo + Trending