Panorama
Yolanda Martínez revela estuvo luchando contra el síndrome de Guillain-Barré

La presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), Yolanda Martínez, confesó hoy a traves de su su cuenta instagram que en diciembre del 2016 fue diagnosticada con una forma crónica del síndrome de Guillain-Barré como secuela del virus del Zica.
La también comunicadora describió el difícil momento que pasó con esta enfermedad autoinmune que ataca parte del sistema nervioso por error, hace que se inflamen los nervios y ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas.
«No sentía mis pies, tenía poco control de mis movimientos y como consecuencia, en enero 2017 me caí por una escalera y sufrí varias fracturas. Este daño a los nervios causa hormigueo, debilidad muscular y hasta parálisis. La energía se me fue al suelo, llegaba arrastrándome a la oficina tratando de poner mi mejor cara, pero los esteroides del tratamiento eran como una bomba. Estaba hinchada, débil y adolorida», dijo.
Señaló que poco a poco pudo empezar a hacer algún ejercicio y con bastante dificultad tratar de empezar a normalizar su vida, enfatizando que la fe la ayudó a superar la frustración que le provocaba no poder hacer lo que antes era normal para ella.
«Hay muchas personas que están alrededor nuestro viviendo con enfermedades autoinmunes, poniendo su mejor cara. Gente con casos muy dramáticos que en nada se comparan con el mío, y que diariamente asumen la vida con valentía, muchas veces incomprendidos en sus trabajos, en su círculo íntimo, agravando su condición. En una sociedad hiperinformada cómo esta, eso no debe ser», aseveró.
Subrayó que aún siente hormigueos en las piernas y se cansa más que antes.
«Cuando viví los peores síntomas, era impensable para mi que algún día mis músculos podrían resistir una posición como esa, y me tomó un año poder lograrla. Hoy lo hice y quise compartirla como agradecimiento a Dios y quienes me han apoyado y acompañado (ustedes saben quienes son), y como tributo a quienes están llevando diferentes luchas con su salud. #vamoarriba #fe #gratitud????», resaltó Yolanda Martínez a hacer referencia a la fotografía con la que ilustró su publicación y en la que se le ve haciendo algún de postura de yoga.

Panorama
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad

República Dominicana quiere que el casabe forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, objetivo por el que su ministra de Cultura, Milagros Germán, viajó este martes a París para presentar la candidatura.
Según una nota ministerial, la propuesta no solo obedece al interés de República Dominicana, sino también de otros países de la región para que se considere el casabe patrimonio mundial, tanto por su valor alimenticio como por las prácticas y los conocimientos que, en torno a la preparación de este tipo de pan, se han transmitido a través de los siglos.
La iniciativa busca, además, visibilizar a los portadores de esta tradición de la región caribeña, donde el casabe es considerado un elemento identitario de la cultura y de los hábitos alimenticios de las comunidades.
Se unirán a esta solicitud delegaciones de Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, de acuerdo con el comunicado ministerial.
El casabe se elabora a base de la planta de yuca, es de origen suramericano y se integró en la cultura del Caribe «desde muchos siglos» antes de la llegada de los españoles a América.
«Lo que se busca es entregar el expediente a los técnicos de la Unesco para, concomitantemente, explicarles la importancia que tiene el casabe en la región del Caribe, con el fin de que sea nominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad», afirmó la ministra Germán.
Panorama
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial

La Autoridad Portuaria Dominicana informó que aproximadamente a las 9:45 de la mañana de este martes, en la Terminal Don Diego del Puerto Santo Domingo, infraestructura estatal concesionada y operada por San Souci Ports, el muelle número seis sufrió una fractura parcial.
Indicaron que no se reportan víctimas que lamentar ni lesionados.
Explicaron que equipos técnicos de Apordom y San Souci Ports, en conjunto con la Armada de la República Dominicana, se encuentran realizando los levantamientos pertinentes para dimensionar los daños materiales que dicho incidente ha podido ocasionar.
Indicaron que las operaciones de los dos muelles de la Terminal San Souci y los cinco muelles de la Terminal Santo Domingo se mantienen activas, sin eventualidades y fuera de riesgo.
“Aprovechamos para agradecer al Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencia, Policía Municipal, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett, quienes se encuentran en el terreno colaborando con nuestra institución”, se lee en el comunicado difundido por la entidad.
-
Espectáculos1 día
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos3 días
Sergio Vargas y otros artistas no han podido obtener el visado colombiano de trabajo
-
Espectáculos3 días
Según Onguito, supuestamente fue agredido en Najayo
-
Panorama3 días
Abinader confirma equipo del Mirex trabaja para eliminar visado Schengen
-
Espectáculos1 día
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos2 días
‘Presidente Studios’ busca impulsar nuevos talentos
-
Panorama2 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Noticias3 días
Policía niega lanzara bombas a la Casa Nacional del PLD