Espectáculos
El Torito pide al gobierno declarar Duelo Nacional por la muerte de Joseito Mateo

Héctor Acosta pidió al gobierno dominicano declarar duelo nacional y ondear la bandera a media asta por la muerte de Joseito Mateo, una gloria del arte, la cultura y la identidad cultural dominicana, quien falleció ayer a los 98 años de edad afectado por Leucemia.
“Creo que Joseito Mateo merece que nuestro gobierno ponga la bandera o ondear a media asta porque murió un patriota de los que dieron todo por el país y nuestra música por excelencia. El Merengue”. Escribió Acosta en su cuenta de Instagram.
La iniciativa del Torito fue secundada por el periodista y expresidente de Acroarte José Antonio Aybar: Joseíto Mateo, gloria nacional de la cultura musical de RD fue regidor de la @alcaldiadn durante 12 años y hasta su fallecimiento formaba parte del Cuerpo de Asesores del mismo. Desde ayer la sociedad dominicana espera que el Poder Ejecutivo declare #LutoNacional. Acaba de partir del plano físico el ícono del sello musical dominicano, del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y de las raíces musicales de una nación que se identificó durante más de seis décadas con él. En otras naciones hemos visto como se declara día de duelo y las banderas ondean a media asta por la desaparición física de una personalidad, o ante el dolor provocado por una tragedia. Aunque la facultad de hacerlo la tiene el presidente de la República y no es obligatoria, como ex regidor, como ciudadano meritorio y como #ReyDelMerengue es lo menos que se merece #ElDiabloMateo. @davidcolladom
@presidenciard #danilomedina.
También la periodista Inmaculada Cruz Hierro fue contundente sobre el tema: Pensé que esto no había ni que pedirlo a la @presidenciard. Me levanto y me encuentro con una campaña en las redes sociales pidiendo Duelo Nacional por la muerte del Rey del Merengue, Joseito Mateo. Caramba! pero Joseito es la primera figura de nuestro merengue, entonces a Juancito Sport que llenó el país de bancas de apuestas, en su muerte si hubo Duelo Nacional y para una gloria del merengue, no. Y en qué país es que estamos viviendo? #exijoduelonacionalparajoseito.
Fuente: Ensegundos.do

Espectáculos
Luis Segura y Alicia Ortega reciben el Gran Soberano en una maratónica gala

La presentadora de televisión Alicia Ortega fue galardonada la madrugada de este jueves con El Gran Soberano al año 2022, mientras que el legendario cantante y compositor de bachata Luis Segura ganó el Gran Soberano correspondiente a la edición del 2021.
“Nunca pensé estar en este escenario recibiendo el Gran Soberano. Se lo tengo que dedicar a mi mamá, espero que a esta hora todavía me esté viendo. La que me ha enseñado que el amor todo lo puede, a mi esposo, por lo que hemos construido a lo largo de estos 34 años”, dijo la productora del programa “El Informe con Alicia Ortega, que se difunde por Color Visión.
En tanto, Segura proclamó: “Le dedico este Soberano a mi querida esposa y a todos mis hijos, qué viva la bachata”, al interpretar una estrofa de “Mátame”, uno de sus temas más emblemáticos.
Con notables ausencias y un espectáculo que trajo la sombra de kilométricas ceremonias que se creían superadas, la Asociación de Cronistas de Arte y la Cervecería Nacional Dominicana entregaron los Premios Soberano la noche de este miércoles en el Teatro Nacional Eduardo Brito.m
Existía el clamor que el Gran Soberano le fuera otorgado a la actriz y locutora María Cristina Camilo, lúcida a sus 101 años de edad y con una encomiable trayectoria.
Pero Acroarte prefirió a Alicia Ortega, quien podría esperar otro momento.
La ceremonia, que sirvió como escenario para el debut de jóvenes artistas, pero también donde fue obvio la ausencia de otros que no fueron reconocidos y de segmentos que merecían mejor suerte.
Es importante abrir un premio a las nuevas corrientes musicales, sin embargo, los organizadores deben tomar en cuenta el tipo de exponentes que suben al escenario.
El espectáculo, que tuvo de director a Alberto Zayas, sin duda perdió la batalla contra el tiempo, lo que tuvo un impacto negativo en televidentes y presentes.
La alfombra misma, antesala de la ceremonia, fue muy larga y poco dinámica, rematada con extensas entrevistas de los conductores a los artistas durante su desfile por la pasarela.
Otro elemento a corregir es la cantidad de gente que desfila por la alfombra que debería estar solo reservada para los artistas y comunicadores nominados.
imagínense por allí pasó hasta “La Cariñosa”, una mujer que se promueve en redes sociales por sus servicios “amatorios”.
Un presentador de televisión de Santiago de nombre Adalberto Crespo se desmayó en la alfombra roja, teniendo que ser auxiliado por algunos de los presentes.
De la gala
Julio Sabala, Pamela Sued y Luz García asumieron la conducción de la gala de Premios Soberano desde el Teatro Nacional Eduardo Brito, ocasión en la que la Asociación de Cronistas de Arte reconoce la labor destacada de los artistas nacionales e internacionales del pasado año.
Sued y García tuvieron un gran desempeño en sus roles, pero no así Sabala, quien no logró conectar pese a su veteranía con la audiencia que lo veía al menos por televisión y que lo manifestaron en redes sociales.
El imitador que tuvo gran éxito en los 90s y principios del 2000, apeló a chistes y rutinas que no causaron mucha gracia, quizás porque no están muy conectadas a la realidad de hoy.
Otra cosa que tuvo en contra fueron sus extensos monólogos que a veces se tornaron desesperantes y para rematar hasta cantó.
Los ganadores
Los primeros ganadores de la noche fueron El Dotol Nastra y Alofoke, que reciben sus primeros Premios Soberano, cuyas estatuillas fueron entregadas por Brea Frank y Andreína Martínez, Miss República Dominicana Universo 2023.
La tercera persona en subir al escenario fue Iván Ruiz, productor del programa de televisión «El Show del Mediodía» que se difunde de lunes a viernes por Color Visión. Ruiz obtuvo la estatuilla como Programa diario de variedades. Jochy Santos y Karen Yaport entregaron el galardón.
El musical «Mariposas de Acero» de Waddys Jáquez se llevó la estatuilla al Mejor musical del año, que relata la historia de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal.
El laureado artista Juan Luis Guerra se llevó el premio como Artista Destacado en el Extranjero. El artista no estuvo presente.
El homenaje a José Alberto «El Canario» tuvo mayor impacto que la actuación de El Alfa y su sonido urbano en la gala de Premios Soberano.
El salsero dominicano subió al escenario en el marco de un diseño escenográfico y, junto a un cuerpo de baile, puso a vibrar a los televidentes y a los que estaban en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.
El público se paró a aplaudir a los salseros a «El Canario», quien contó con la complicidad de Tito Nieves y Gilberto Santa Rosa, quienes se convirtieron en el complemento perfecto del segmento.
«Que paren el reloj, que suban esa música», con este tema, el dominicano José Alberto «El Canario» inyectó energía y dejó claro que la salsa vive, siendo este el segundo musical, luego del opening de El Alfa.
Durante la gala fue notoria la ausencia de público, al quedar muchas butacas vacías.
Los reconocimientos a los artistas destacados el pasado año otorgados por la Asociación de Cronistas de Arte. La noche continúo con los premios a «Revista semanal de variedades» que obtuvo «Me gusta de noche con Jhoel López», cuya producción se emite por Color Visión.
La presentadora de televisión Caroline Aquino volvió a ganar como «Animadora del año» y Chiquito Team Band afirma que son la mejor agrupación salsera de la actualidad.
Adalgisa Pantaleón anunció la categoría «Merengue del año» que recayó en Eddy Herrera con el tema viral «Si yo se lo pido».
Elvis Martínez ganó la categoría «Bachatero del año», renglón que también se llevó la presea en 2021, dejando con las manos vacías al Chaval de la Bachata, uno de los intérpretes del género que tuvo una gran proyección no solo el pasado año, sino en 2021.
El destacado Raulín Rodríguez fue galardonado con el Soberano al Mérito.
El reconocido bachatero honró en su discurso de agradecimiento a los pilares de la bachata Luis Segura, José Manuel Calderón y Leonardo Paniagua por crear el movimiento de la bachata.
La»Colaboración del año» quedó en manos de «Las de Juan Luis», una canción que unió por primera vez a Luis Segura y Juan Luis Guerra. Segura, con 60 años dedicado a la bachata, subió al escenario a recibir la estatuilla y agradeció a Dios por permitirle vivir ese momento.
La destacada cantautora Xiomara Fortuna ganó categoría de «Música alternativa», no estuvo presente.
La actriz Zoe Saldaña ganó Premio Soberano como «Actriz destacada en el extranjero».
Ni Fortuna ni Zaldaña asistieron a la gala y sus premios fueron guardados.
Uno que también celebró fue el humorista Carlos Sánchez al conquistar categoría «Stand up comedy», siendo el primero de este tipo de humor en el país.
El bachatero norteamericano de ascendencia dominicana Romeo Santos se llevó la estatuilla a la categoría «Álbum del año» por su «Fórmula Vol.3».
Santos tampoco estuvo en la ceremonia, pues se encuentra de gira por Chile.
La gala continúo con los premios a El Alfa quien ganó nuevamente la categoría «Artista/o agrupación urbana».
La categoría merenguera de calle fue a parar para Dahian El Apechao, quien recordó que está en el merengue desde hace muchos años.
Sin embargo lo más conocido que hizo en el 2022 fue solo poner música al éxito de Bad Bunny “La playa”, por lo que algunos quedamos en shock con un premio que debió ser para Alajaza o en su defecto para Omega.
El cantante Juan Carlos de Tercer Cielo fue el protagonista del del musical «In memorian» en el que Premios Soberano recordó a los artistas fallecidos.
Empero la rapidez con que pasaron las imágenes de los artistas extintos no dio oportunidad de apreciarlas bien habiendo usado una canción bastante larga que permitía este detalle.
Tras este segmento de inmediato entró a escena Jandy Ventura, quien también rindió tributo a la memoria de su fenecido padre, Johnny Ventura.
El popular merenguero Eddy Herrera subió de nuevo al escenario y esta vez lo hizo para recibir el galardón como Orquesta del año.
El Premio Soberano lo entregaron Rafa Rosario y Dhaian El Apechao.
La bachata del año la ganó Elvis Martínez con la canción «Mi muchachita», quien recibió su segundo Premio Soberano de la noche.
Al tocarle el turno al cine, la comedia «El brujo» de Archie López ganó «Mejor comedia» en el Soberano.
Esta producción cinematográfica fue protagonizada por Raymond Pozo y Miguel Céspedes, Jochy Santos, entre otros. El galardón al mejor drama recayó en «Carajita», del director Ulises Porra.
El cineasta José María Cabral fue premiado como Mejor director y proclamó al recibir la estatuilla: «Por una República Dominicana no xenófoba y no racista», dijo.
Como mejor producción teatral ganó «La mujer puerca», producida por Hony Estrella y Judith Rodríguez.
La periodista Colombia Alcántara se llevó un premio por su programa “Al tanto”, el segundo de la noche, porque también fue galardonada en la edición de 2021.
No obstante muchos esperaban que ganara “Kiskeya Life”, uno de las producciones más completas y de gran contenido educativo.
Santiago Matías, quien atrás había declarado que supuestamente había un complot en su contra para dejarlo sin estufillas ganó por segundo año como «Youtuber del año», así como su programa «Esto no es Radio» también ganó en la reabierta categoría de «Programa radial».
Reconocimientos
Al recibir su Soberano Internacional, el salsero boricua Tito Nieves agradeció a los dominicanos el apoyo que le han dado en su trayectoria.Tras la entrega subió a escena el cantante urbano Arcángel, quien también fue homenajeado por Acroarte con una estatuilla de Premios Soberano Internacional.El maestro Carlos Veitía, actual director del Teatro Nacional fue premiado con una estatuilla Soberano a las Artes Escénicas por su vida dedicada a la danza dominicana.
El espectáculo
La producción de Alberto Zayas logró momentos acertados, sin embargo, tuvo otros grises que le bajaron el ritmo a la puesta en escena.
Uno que no aportó gran novedad fue Julio Sabala, quien hizo un gran esfuerzo para mantener la conexión con el público que estaba en la sala y los que presenciaban el show por Telecentro.
El guion lo ayudó poco, mientras el tiempo se acercaba a la medianoche.
Pasada la medianoche, Pavel Núñez, Alexandra, Sergio Vargas, Elvis Martínez y Yiyo Sarante se juntaron en el escenario para el tributo de trayectoria al Luis Segura, considerado como el padre de la bachata.
El maestro Luis Segura subió desde el público al escenario a cantar y se unió a los artistas.
“Es una bonita noche, gracias a todos”, dijo el artista cuando concluía uno de los aciertos de la producción que ya pasaba de las tres horas.
El cantautor Wason Brazobán subió al escenario a las 12:24 y las redes sociales ardían por lo extensa de la gala. El artista salió del escenario con notas en azul en un lamentable horario.
La producción terminó como arrancó, a ritmo de sonido urbano con la participación de DJ Adoni, al ritmo de los populares temas de Chimbala, Ángel Dior, Flow 28, Bulin 47 y Rochy RD.
El show terminó a las 12:40 de la madrugada.
Con información de Diario Libre
Espectáculos
¿Una tregua? Brea Frank le entrega el Soberano del Público a Santiago Matías y se dan abrazo

Su último intercambio de palabras en redes sociales surgió en febrero, pero esta noche Santiago Matías y Brea Frank se dieron un abrazo de paz, por lo menos eso le hicieron creer a la audiencia.
Brea presentó la categoría de Soberano del Público, mientras que Santiago fue mencionado como el ganador, por lo que tuvo que subir al escenario y recibir el galardón de manos de su rival.
Ambos influencers urbanos se vieron acorralados y debieron darse un abrazo luego de encontrarse de frente y que parte de los presentes gritaran: “¡Abrazo, abrazo, abrazo!”.
Recordemos que Brea apodó la plataforma de Santiago como “La página de Satanás” cuando ese medio aseguró que al conductor de la “UCA” lo habían despedido de Univisión, aunque este aclaró a LISTÍN DIARIO que fue una decisión propia.
“Decidí cerrar este capítulo y en lo adelante, me enfocaré en los proyectos que estamos desarrollando aquí en el país”, confesó Brea.
Santiago Matías también triunfó en la categoría Youtuber del Año en Premios Soberano 2021.
Fuente: Listin Diario
-
Espectáculos12 horas
Estos son todos los ganadores de premios Soberano del 2021
-
Panorama3 días
Seguridad del Metro hiere de bala a un ciudadano
-
Noticias4 días
MP detiene a Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero tras allanamientos
-
Noticias4 días
También detienen al excontralor y a los exdirectores del CEA y Catastro en operación Calamar
-
Noticias2 días
Gonzalo Castillo denuncia está “injustamente” preso
-
Noticias4 días
Dejan detenido a Ángel Lockward tras presentarse en la Procuraduría
-
Noticias3 días
Familia Camacho Rivas solicita al MP declaración pública sobre “allanamiento erróneo”
-
Noticias4 días
Tras apresamiento de exfuncionarios, diputado de PRM dice allanamientos de noche “solo es morbo, circo y película”